Estudiantes de Clínica Integral del Adulto son Premiados por 3M

Estudiantes de Clínica Integral del Adulto son Premiados por 3M
Primer Lugar: Klaus Elpick (5º Año)
Primer Lugar: Klaus Elpick (5º Año)
Segundo Lugar: Nicolás Améstica (5º Año)
Segundo Lugar: Nicolás Améstica (5º Año)
Tercer Lugar: Magdalena Matamala (5º Año)
Tercer Lugar: Magdalena Matamala (5º Año)
Mención Honrosa
Mención Honrosa
Estudiantes de 5º Año junto a Dr. Walter Díaz , académico de Clínica Integral del Adulto
Estudiantes de 5º Año junto a Dr. Walter Díaz , académico de Clínica Integral del Adulto

Con la Premiación de los primeros lugares del Concurso de Casos Clínicos "TE HACEMOS CASO" auspiciado por la empresa 3M y ejecutado durante el año académico 2010, la Clínica Integral del Adulto de 5º Año de Odontología de la Universidad de Chile, concluyó su quehacer de Extensión del período.

La iniciativa consideró los Casos Clínicos generados a partir de los pacientes que trataron los estudiantes, supervisados por sus docentes en la Clínica Odontológica Universidad de Chile, donde se realizaron todos los procedimientos clínicos.

El primer lugar fue adjudicado a Klaus Elpick; el segundo lugar fue ocupado por Nicolás Améstica, el tercer lugar correspondió a Magdalena Matamala, mientras que los estudiantes Daniela Pérez George y María Fernanda Cortés, obtuvieron Mención Honrosa. El caso clínico que ocupó el primer lugar, fue premiado con un Netbook y será publicado en una edición especial de la Revista Infodent.

El proceso comenzó en mayo de 2010, donde los alumnos postularon al Concurso; en el mes de junio el Profesor Guía junto a 3M seleccionaron los Casos, confirmaron los alumnos participantes y asignaron los productos. El resto del año se prepararon los Casos Clínicos y a comienzos de enero de 2011 se efectuó la seleccion y premiación de los casos clínicos.

Cabe destacar que los Trabajos debieron considerar la anamnesis del paciente, radiografía clínica del inicio y término del caso; justificación del uso de los productos; secuencia clínica fotográfica digital de alta resolución y leyenda explicativa; conclusión del caso y seguimiento si corresponde; bibliografía; título del caso Clínico, además del CV resumido de los autores y fotografía.

Un polo de Odontología integradora

La Clínica Integral tiene por objetivo "diagnosticar, prevenir y efectuar la terapéutica de la patología bucal asignada al Odontólogo General, considerando al paciente como una entidad bio-psico-social en la toma de decisiones". Además, "realizar una práctica clínica y una inter-relación teórico-práctica que abarque todos los conocimientos y habilidades que debe manejar un Odontólogo General".

Como asignatura, la Clínica Odontológica del Adulto, contribuye a la formación profesional, permitiendo realizar actividades clínicas integradora de conocimientos adquiridos en su formación Básica, General y de Especialidad.

Como servicio a la comunidad, la Clínica Integral atiende pacientes mayores de 15 años, con prestaciones que corresponden al ejercicio profesional del Odontólogo General en Endodoncia, Periodoncia, Cirugía Dento Alveolar, Operatoria, Prótesis Fija, Prótesis Removible.

El Cuerpo docente de Clínica Integral del Adulto está compuesto por el Prof. Dr. Fernando Romo Ormazábal, su Director; Prof. Dr. Walter Díaz Guzmán, Jefe Clínica; Dr. Rolando Schulz Rosales, Jefe Clínica; Prof. Dra. Ma. Angélica Torres Valenzuela; Dr. Eduardo Celis García; Dra. Bárbara Cerda Peralta; Dra. Carolina Jorquera Herníquez; Dra. Daniela Muñoz López; Dr. Enrique Ponce de León Yáñez; Dr. Matías San Martín Hernández; Dra. Marcela Serrano García; Dr. Sebastián Schott Borger; Dra. Sandra Barrera; Dr. Pablo Milla; Dr. Pablo Villalón; Dra Macarena Miranda; Dra Constanza Garrrido.

Últimas noticias

Más noticias

[Investigación en Odontología]

Académic@s FOUCh en Congreso PIRO 2025

Dra. Loreto Abusleme y Dr. Nicolás Dutzan fueron speakers en el evento internacional que entregó distinciones como Primer Lugar Categoría Trabajo de Investigación en Periodoncia a la Dra. Romina Hernández, estudiante del Doctorado en Ciencias Odontológicas y Mejor Caso Clínico en la Modalidad Poster, al Dr. Carlos Canales.

[Colaboración institucional]

FOUCh patrocina Semana del Trauma Dentoalveolar 2025

La iniciativa se ha propuesto realizar actividades de vinculación con el medio –establecimientos educacionales y de Salud- para compartir contenidos sobre la descripción y clasificación del trauma dentoalveolar (TDA), causas, prevención, cómo actuar frente a los diferentes tipos de traumatismos y sus consecuencias, tanto en dentición temporal o primaria, como en la definitiva.

Clínica Odontológica atiende a estudiantes del Liceo Manuel de Salas

“Iniciativas como esta, refuerzan el compromiso con una Odontología inclusiva, preventiva y de excelencia, accesible a todos los sectores de la sociedad, empezando por nuestra propia comunidad universitaria”, aseguró la Dra. Daniela Córdova, Directora de la Clínica Odontológica Universidad de Chile. En tanto que, la Directora LMS, Marcela Bornand, destacó que, “además del beneficio económico, que acerca la atención dental de alta calidad a estudiantes y funcionarios/as del LMS, trae a nuestro espacio educativo operativos clínicos de diagnóstico, jornadas de enseñanza para la promoción de la Salud Bucal y orientación vocacional”.