Facultad de Odontología: mantiene ruta de modernización en su gestión

Facultad de Odontología: mantiene ruta de modernización en su gestión
Facultad de Odontología: mantiene ruta de modernización en su gestión
Facultad de Odontología: mantiene ruta de modernización en su gestión
Facultad de Odontología: mantiene ruta de modernización en su gestión

Continuando con la ejecución de los propósitos de Campaña del Decanato 2010-2014, del Prof. Dr. Jorge Gamonal Aravena, la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile profundiza las líneas de trabajo orientada a "destacar la gestión de las personas, como eje central para alcanzar los objetivos propuesto como Facultad", según señala el Programa del Decano.

Es así, como en el Área de los Académicos en temas de la Facultad, el nuevo Decanato se propuso "poner a disposición cargos de 22 o más horas, para satisfacer las necesidades generadas por los distintos procesos de innovación vigentes en la Facultad"; del mismo modo, "propiciar la modalidad de que las horas sean de planta y a través de concursos públicos", explicita el documento.

Mientras que, en el Área de los Funcionarios, la nueva administración propuso "crear la carrera funcionaria, con escala de sueldos y asignar los cargos por concurso público".

Coherente con estos lineamientos de campaña, la Facultad de Odontología ha iniciado una serie de Concursos Públicos en los que ha convocado exitosamente a numerosos interesados, tanto en el ámbito Académico, como en del Personal de Colaboración.

La Comisión Concurso, encabezada por el Director Económico y Administrativo, Prof. Dr. Julio Villanueva Maffei, ha recibido a 14 postulantes a 8 cargos con Grado Académico de Doctor para las áreas de Biología, Microbiología, Bioquímica, Biofísica e Investigación Clínica.

Asimismo, 19 postulantes aspiran al cargo de Director de Clínica Odontológica, mientras que para los cargos de Administrativo en Informaciones, se ha recibido 28 postulantes; para el Servicio de Mantención a 4 postulantes; para Asistente de Computación a 3 postulantes y para secretaria de la Dirección de Comunicaciones, 16 postulantes.

Cabe recordar que, durante el año 2010 ya se ha gestionado la contratación de dos encargados del Portal Chile Compras, dos enfermeras y un portero para la Escuela de Graduados, una secretaria para Biblioteca, junto a la responsable de Servicios Generales.

Todos los Concursos Públicos se encuentran en marcha para ser adjudicados en el corto plazo, en favor de una óptima gestión de las personas en nuestra Facultad.
Beneficios para el perfeccionamiento docente
Coincidentemente con el interés de "impulsar una política de fomento de desarrollo académico contemplando las distintas vías existentes en la Universidad" y de otorgar estímulos al perfeccionamiento docente, el Decanato ha establecido una política de subvención para el financiamiento de los Programas de Magíster, Especialidades y Diplomas ofrecidos por la Escuela de Graduados de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile, dirigido a los académicos con 44 horas de desempeño en nuestra Facultad, el que contempla costear un 50% de aranceles, montos cancelados por la Facultad de Odontología.

Para los docentes con 22 horas de desempeño, el beneficio alcanzará al 25% de financiamiento de aranceles por los Programas de la Escuela de Graduados.

Descuentos en aranceles para hijos de funcionarios U. Chile

Cabe recordar que, en virtud de los beneficios otorgados por la Universidad de Chile, los hijos de funcionarios académicos y no académicos que ingresen a la Enseñanza Superior en la Casa de Bello, contarán con una rebaja del 50% de aranceles.

Más informaciones en la Oficina de Bienestar de nuestra Facultad.

Bono por desempeño 2010

En el interés de fortalecer la participación de los miembros de la Facultad de Odontología también en el ámbito de las utilidades de nuestro organismo académico, producto de una gestión eficiente durante el año 2010, y de "desarrollar políticas de distribución de ingresos en productividad generados por la Atención Clínica, Institutos, Postítulo, Posgrado, Extensión e Investigación", el Decanato ha decidido otorgar un bono por la suma de $120.000 al Personal de Colaboración y de $100.000 a todos los Académicos del Estamento de la Ley Médica y Académico EUS.

Conforme a nuestros objetivos estratégicos, el bono, que corresponde a una asignación de productividad, vendrá incorporado en el sueldo del mes de Enero de 2011, el que será cancelado el día 28 del mes en curso.

Este beneficio constituye un refuerzo positivo ante el excelente desempeño laboral de cada uno de los miembros de la unidad académica, el que es reconocido y premiado por la actual administración de la Facultad de Odontología.

Junto con felicitar el cometido del Personal académico y no académico, el Decano Jorge Gamonal, deseó a la comunidad odontológica "unas felices vacaciones y que tengamos un exitoso año 2011", manifestó la máxima autoridad de la Facultad de Odontología.

Últimas noticias

Más noticias

[Articulación interfacultades-incidencia pública]

Nueva Normativa garantiza Campos Clínicos seguros, respetuosos y forma

A juicio de la Dra. Lee, “la inclusión de nuestro trabajo en esta normativa —tanto desde el diseño del curso BPD como desde los hallazgos de nuestras investigaciones— es un reconocimiento al valor de la experiencia universitaria en el diseño de marcos reguladores que protejan la Salud Mental, garanticen el derecho a aprender con dignidad y construyan comunidades de cuidado en la formación clínica”.

[Salud Oral-personas mayores]

Firmado Convenio de Atención Dental con ANACPEN

Las autoridades de la Facultad de Odontología, encabezadas por le Decana Prof. Dra. Irene Morales, destacaron el impacto del descuento del 50% del arancel de la Clínica Odontológica Universidad de Chile, que facilitará el acceso a mejor salud oral a la población de personas mayores, en aumento en nuestro país.

[Investigación Transdisciplinaria]

Avanza trabajo colaborativo de RED-EMIS

Primera reunión presencial entre académicas y académicos de diversas Facultades UCHILE favoreció la vinculación, las miradas diversas e integradoras sobre el conocimiento de la microbiota oral e intestinal, considerando las influencias de factores ambientales y sociales, y la proyección de los primeros productos, como un Revisión de la evidencia internacional.

FOUCh despidió al Dr. Luis Ciocca Gómez (Q.E.P.D)

Recordado como un ser humano que cultivó los más altos valores de la verdad, la justicia, la democracia y los DD.HH, fue Profesor Titular de la Facultad de Odontología, académico del Departamento de Patología y Medicina Oral, elegido Mejor Docente de Pregrado en Facultad de Medicina y en la Facultad de Odontología; reconocido con la Distinción Medalla Juvenal Hernández Jaque en 2018 y Profesor Emérito en 2022. Pionero en los estudios de Odontología Legal y Forense, y fundador de la Especialidad odontológica, como también de la Sociedad de Odontología Legal de Chile.