Odontología: Modernización en Imagenología al servicio de la comunidad

Modernización en Imagenología al servicio de la comunidad
T.M. Alex Alliendes y Dr. Milton Ramos, junto a los equipos de imagenología, ya en ejecución.
T.M. Alex Alliendes y Dr. Milton Ramos, junto a los equipos de imagenología, ya en ejecución.
Capacitación de los docentes de Odontología que ejecutarán los nuevos equipos de imagenología.
Capacitación de los docentes de Odontología que ejecutarán los nuevos equipos de imagenología.

Con el objetivo de potenciar la Docencia, Investigación Clínica y la prestación de Servicios hacia la comunidad, la Unidad de Imagenología de la Clínica Odontológica Universidad de Chile, a través de un convenio con la empresa italiana My Ray, cuenta con equipamiento digital de última generación tipo Cone Beam, poniendo en marcha un ambicioso plan de modernización.

Los equipos, de origen italiano, se encuentran en funcionamiento y representan un "avance muy significativo en materia de diagnóstico por imágenes, pasamos, de una vez, desde la radiología bidimensional a la tridimensional, y ello nos permite realizar una enorme diversidad de exámenes, además de incrementar la capacidad de dar respuesta a la Clínica e Investigación en forma óptima, liderando la radiología en el territorio buco máxilo facial", con esta tecnología se permite entregar información detallada con cortes tomográficos y reconstrucciones tridimensionales de este territorio, sostuvo el Jefe del Área de Imagenologia, Prof. Dr. Milton Ramos Miranda y el T.M. Alex Alliendes.

Con esta renovación, el Servicio de Imagenología se prepara para la transformación de la Clínica Odontológica Universidad de Chile en un Centro de Atención las 24 horas. "Lo más importante es que queremos convertirnos en un referente para los Centros de Salud con los que mantenemos Convenio, vale decir, con los Hospitales, que presentan una alta patología y cuyos pacientes no tienen fácil acceso a esta tecnología". De este modo, continuó el Dr. Ramos, "recibiremos a estos pacientes, entregando un servicio de óptima calidad, acopiando información de una serie de patología significativa y dando respuesta a la salud pública del país".

La alta resolución de los nuevos equipos de Rayos contribuirá a un mejor diagnóstico para los pacientes, toda vez que "el clínico contará con todas las herramientas disponibles para realizar una buena odontología, y por eso, directa o indirectamente, repercutirá en la mejor atención al paciente".

El Dr. Milton Ramos se mostró muy satisfecho de esta actualización tecnológica en la Facultad de Odontología, pues "lo más importante es que quienes deseen ingresar a la Facultad o se quieran atender con nosotros, pueden saber que nuestro Servicio de Diagnóstico cuenta con la tecnología que corresponde a la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile".

Últimas noticias

Más noticias

A tu Salud:

iFACES 2025 abordó aprendizajes y anunció sorpresas de inauguración

Con una Master Class del destacado cineasta Nicolás Acuña, el lanzamiento del Libro “El crimen de la calle Nataniel” y la Universidad de O´Higgins como invitada de honor del certamen, el Festival Internacional de Ciencias, Educación y Salud, iFACES 2025 se apresta a debutar con su cuarta versión en ceremonia inaugural del 10 de septiembre.

Fotografía masiva en FOUCh:

Identidad y pertenencia a la Universidad de Chile

A juicio del Dr. Cristian Vergara, académico del Departamento del Niño y Ortopedia Dento Maxilar, y quien realizó el registro fotográfico junto al Prof. Cristian Peñafiel, académico del Departamento de Patología y Medicina Oral, la imagen capturada, “que quedará para la historia en nuestros archivos, es mucho más que un registro, es un testimonio del orgullo que sentimos por pertenecer a esta Casa de Estudios, un recordatorio congelado en el tiempo de que cuando hay un propósito común, hay armonía”.

[Investigación en Odontología]

Académic@s FOUCh en Congreso PIRO 2025

Dra. Loreto Abusleme y Dr. Nicolás Dutzan fueron speakers en el evento internacional que entregó distinciones como Primer Lugar Categoría Trabajo de Investigación en Periodoncia a la Dra. Romina Hernández, estudiante del Doctorado en Ciencias Odontológicas y Mejor Caso Clínico en la Modalidad Poster, al Dr. Carlos Canales.

[Colaboración institucional]

FOUCh patrocina Semana del Trauma Dentoalveolar 2025

La iniciativa se ha propuesto realizar actividades de vinculación con el medio –establecimientos educacionales y de Salud- para compartir contenidos sobre la descripción y clasificación del trauma dentoalveolar (TDA), causas, prevención, cómo actuar frente a los diferentes tipos de traumatismos y sus consecuencias, tanto en dentición temporal o primaria, como en la definitiva.