Modernización en Imagenología al servicio de la comunidad

Modernización en Imagenología al servicio de la comunidad
T.M. Alex Alliendes y Dr. Milton Ramos, junto a los equipos de imagenología, ya en ejecución.
T.M. Alex Alliendes y Dr. Milton Ramos, junto a los equipos de imagenología, ya en ejecución.
Capacitación de los docentes de Odontología que ejecutarán los nuevos equipos de imagenología.
Capacitación de los docentes de Odontología que ejecutarán los nuevos equipos de imagenología.

Con el objetivo de potenciar la Docencia, Investigación Clínica y la prestación de Servicios hacia la comunidad, la Unidad de Imagenología de la Clínica Odontológica Universidad de Chile, a través de un convenio con la empresa italiana My Ray, cuenta con equipamiento digital de última generación tipo Cone Beam, poniendo en marcha un ambicioso plan de modernización.

Los equipos, de origen italiano, se encuentran en funcionamiento y representan un "avance muy significativo en materia de diagnóstico por imágenes, pasamos, de una vez, desde la radiología bidimensional a la tridimensional, y ello nos permite realizar una enorme diversidad de exámenes, además de incrementar la capacidad de dar respuesta a la Clínica e Investigación en forma óptima, liderando la radiología en el territorio buco máxilo facial", con esta tecnología se permite entregar información detallada con cortes tomográficos y reconstrucciones tridimensionales de este territorio, sostuvo el Jefe del Área de Imagenologia, Prof. Dr. Milton Ramos Miranda y el T.M. Alex Alliendes.

Con esta renovación, el Servicio de Imagenología se prepara para la transformación de la Clínica Odontológica Universidad de Chile en un Centro de Atención las 24 horas. "Lo más importante es que queremos convertirnos en un referente para los Centros de Salud con los que mantenemos Convenio, vale decir, con los Hospitales, que presentan una alta patología y cuyos pacientes no tienen fácil acceso a esta tecnología". De este modo, continuó el Dr. Ramos, "recibiremos a estos pacientes, entregando un servicio de óptima calidad, acopiando información de una serie de patología significativa y dando respuesta a la salud pública del país".

La alta resolución de los nuevos equipos de Rayos contribuirá a un mejor diagnóstico para los pacientes, toda vez que "el clínico contará con todas las herramientas disponibles para realizar una buena odontología, y por eso, directa o indirectamente, repercutirá en la mejor atención al paciente".

El Dr. Milton Ramos se mostró muy satisfecho de esta actualización tecnológica en la Facultad de Odontología, pues "lo más importante es que quienes deseen ingresar a la Facultad o se quieran atender con nosotros, pueden saber que nuestro Servicio de Diagnóstico cuenta con la tecnología que corresponde a la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile".

Últimas noticias

Más noticias

[Articulación interfacultades-incidencia pública]

Nueva Normativa garantiza Campos Clínicos seguros, respetuosos y forma

A juicio de la Dra. Lee, “la inclusión de nuestro trabajo en esta normativa —tanto desde el diseño del curso BPD como desde los hallazgos de nuestras investigaciones— es un reconocimiento al valor de la experiencia universitaria en el diseño de marcos reguladores que protejan la Salud Mental, garanticen el derecho a aprender con dignidad y construyan comunidades de cuidado en la formación clínica”.

[Salud Oral-personas mayores]

Firmado Convenio de Atención Dental con ANACPEN

Las autoridades de la Facultad de Odontología, encabezadas por le Decana Prof. Dra. Irene Morales, destacaron el impacto del descuento del 50% del arancel de la Clínica Odontológica Universidad de Chile, que facilitará el acceso a mejor salud oral a la población de personas mayores, en aumento en nuestro país.

[Investigación Transdisciplinaria]

Avanza trabajo colaborativo de RED-EMIS

Primera reunión presencial entre académicas y académicos de diversas Facultades UCHILE favoreció la vinculación, las miradas diversas e integradoras sobre el conocimiento de la microbiota oral e intestinal, considerando las influencias de factores ambientales y sociales, y la proyección de los primeros productos, como un Revisión de la evidencia internacional.

FOUCh despidió al Dr. Luis Ciocca Gómez (Q.E.P.D)

Recordado como un ser humano que cultivó los más altos valores de la verdad, la justicia, la democracia y los DD.HH, fue Profesor Titular de la Facultad de Odontología, académico del Departamento de Patología y Medicina Oral, elegido Mejor Docente de Pregrado en Facultad de Medicina y en la Facultad de Odontología; reconocido con la Distinción Medalla Juvenal Hernández Jaque en 2018 y Profesor Emérito en 2022. Pionero en los estudios de Odontología Legal y Forense, y fundador de la Especialidad odontológica, como también de la Sociedad de Odontología Legal de Chile.