Odontología es sede de Curso-Taller de la SOCHISPO

Odontología es sede de Curso-Taller de la SOCHISPO
Decano Jorge Gamonal inauguró Curso dirigido a la Atención Primaria en Salud (APS)
Decano Jorge Gamonal inauguró Curso dirigido a la Atención Primaria en Salud (APS)
Dra. Andrea Muñoz, jefa del Área de Salud Pública de la Facultad de Odontología de la U. de Chile.
Dra. Andrea Muñoz, jefa del Área de Salud Pública de la Facultad de Odontología de la U. de Chile.
Entusiasta asistencia ha tenido la capacitación en la Chile.
Entusiasta asistencia ha tenido la capacitación en la Chile.
Dr. Víctor Revello, Dra. Andrea Muñoz y Dra. Elizabeth López, profesores del Curso de APS.
Dr. Víctor Revello, Dra. Andrea Muñoz y Dra. Elizabeth López, profesores del Curso de APS.

Con el propósito de ayudar en la formación de profesionales en el manejo de herramientas necesarias para el desempeño de la jefatura de Programa Odontológico, la Sociedad Chilena de Salud Pública Oral (Sochispo), en conjunto con la Facultad de odontología de la Universidad de Chile, realiza el Curso "Herramientas de Gestión para el Odontólogo de Atención Primaria en Salud (APS)".

El Curso busca proporcionar una formación sistemática actualizada en disciplinas y contenidos inherentes a la APS y entregar los conocimientos necesarios para que el cirujano dentista pueda desenvolverse eficientemente en sus funciones de carácter administrativo, como programación y gestión de recursos odontológicos para Proyectos de Promoción, prevención y recuperación de Salud Bucal.

Asimismo, la capacitación pretende analizar las Políticas de Salud Bucal y Programas Odontológicos en Chile; valorar la importancia de la promoción y Educación en Salud, en el mejoramiento de la calidad de vida y en la Prevención y Control de enfermedades bucodentales; así como destacar la planificación y la programación de actividades en el quehacer clínico y de gestión del programa odontológico, por mencionar algunos.

Entre los lineamientos temáticos que se abordarán en el Curso, se encuentra: Sistema de Salud chileno; Herramientas de Gestión en APS; y Normativa del ejercicio profesional.

En su saludo de bienvenida, el Decano Jorge Gamonal, manifestó el interés de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile por participar en la esfera de la toma de decisiones que afectan al desarrollo de la profesión y de la odontología, "donde los dentistas no estamos teniendo ninguna voz,", dijo e invitó a los asistentes al Curso a "interiorizarse y hacer nuevas propuestas, respecto de Modelos Sanitarios, Investigación, Gestión, Políticas Pública, Planes y Programas de Salud", entre muchos otros.

El Decano Gamonal se ha propuesto recuperar la voz de la Facultad de Odontología frente al Ministerio de Salud, el Colegio de Cirujano Dentistas, Sociedades Científicas, Municipalidades y Sistema de Salud, en el entendido que en dicha tarea convergen otras instituciones, tales como la Asociación Chilena de Escuelas de Odontología (Acheo), Federación de Sociedades de Especialidades Odontológicas de Chile (Fesodech) y todos los gremios odontológicos asociados, lugares donde se debiera "poner temas en la discusión para que nos sirva en las propuestas a futuro", aseguró.

Por lo mismo, motivó a los presentes, sean a o no egresados de nuestra unidad académica, a sumarse a los propósitos de esta, "su Casa de Estudios, dado que la Odontología en general nos involucra a todos, no sólo a los que trabajamos en esto en la Universidad de Chile", afirmó la autoridad.

 

 

Últimas noticias

Más noticias

[Articulación interfacultades-incidencia pública]

Nueva Normativa garantiza Campos Clínicos seguros, respetuosos y forma

A juicio de la Dra. Lee, “la inclusión de nuestro trabajo en esta normativa —tanto desde el diseño del curso BPD como desde los hallazgos de nuestras investigaciones— es un reconocimiento al valor de la experiencia universitaria en el diseño de marcos reguladores que protejan la Salud Mental, garanticen el derecho a aprender con dignidad y construyan comunidades de cuidado en la formación clínica”.

[Salud Oral-personas mayores]

Firmado Convenio de Atención Dental con ANACPEN

Las autoridades de la Facultad de Odontología, encabezadas por le Decana Prof. Dra. Irene Morales, destacaron el impacto del descuento del 50% del arancel de la Clínica Odontológica Universidad de Chile, que facilitará el acceso a mejor salud oral a la población de personas mayores, en aumento en nuestro país.

[Investigación Transdisciplinaria]

Avanza trabajo colaborativo de RED-EMIS

Primera reunión presencial entre académicas y académicos de diversas Facultades UCHILE favoreció la vinculación, las miradas diversas e integradoras sobre el conocimiento de la microbiota oral e intestinal, considerando las influencias de factores ambientales y sociales, y la proyección de los primeros productos, como un Revisión de la evidencia internacional.

FOUCh despidió al Dr. Luis Ciocca Gómez (Q.E.P.D)

Recordado como un ser humano que cultivó los más altos valores de la verdad, la justicia, la democracia y los DD.HH, fue Profesor Titular de la Facultad de Odontología, académico del Departamento de Patología y Medicina Oral, elegido Mejor Docente de Pregrado en Facultad de Medicina y en la Facultad de Odontología; reconocido con la Distinción Medalla Juvenal Hernández Jaque en 2018 y Profesor Emérito en 2022. Pionero en los estudios de Odontología Legal y Forense, y fundador de la Especialidad odontológica, como también de la Sociedad de Odontología Legal de Chile.