ENADEO 2009:

Una invitación a aumentar esfuerzos deportivos

Enadeo 2009: Una invitación a aumentar esfuerzos deportivos
Selección de Tenis de Mesa Damas junto a alumnos de Odontología.
Selección de Tenis de Mesa Damas junto a alumnos de Odontología.
Selección de Basquetbol Varones.
Selección de Basquetbol Varones.
Selección de Futbolito Damas.
Selección de Futbolito Damas.
Selección Voleibol Damas.
Selección Voleibol Damas.
Selección de Basquetbol Damas.
Selección de Basquetbol Damas.

Con una animada participación de los estudiantes de Pregrado, la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile obtuvo el 3º lugar en Encuentro Nacional de Estudiantes de Odontología (Enadeo) 2009, organizado por la Universidad Austral de Chile (UACH) en la ciudad de Valdivia, entre los días 4 y 8 de noviembre pasados.

La delegación de Odontología de la Chile estuvo compuesta por 119 estudiantes, 94 deportistas y 25 jóvenes que asistieron a apoyar a los equipos; cabe destacar que, el número de alumnos participantes en las actividades del Enadeo equivale al 20% de la matrícula de Pregrado. Además, hubo presencia de docentes y autoridades de nuestra unidad académica, quienes manifestaron su respaldo a los deportistas durante los días de competencia.

Según informó el Prof. Jorge Vergara Ramírez, Coordinador de Deportes de nuestra Facultad, "fuimos una de las pocas delegaciones universitarias que no perdió ningún partido por no presentación". Agregó que, "todos los equipos de Odontología se presentaron con el uniforme correspondiente y la conducta de nuestros deportistas, dentro y fuera la cancha, fue ejemplar".

Es importante señalar, dijo Vergara, que "tanto el Centro de Estudiantes de Odontología (CEO), como el Centro Deportivo de Odontología (CDO), contaron con la ayuda en materia de gestión económica y administrativa por parte de la Facultad, representada por el Decano, Prof. Dr. Julio Ramírez Cádiz y el Director de Asuntos Estudiantiles, Prof. Dr. Milton Ramos Miranda".

El Enadeo es un evento deportivo que reúne a más de mil jóvenes, representantes de las Escuelas de Odontología de las Universidades pertenecientes al Consejo de Rectores, además de la Universidad Mayor, sede Santiago. En opinión del Prof. Vergara, se trata de "la competencia más importante del año para los estudiantes-deportistas de nuestra Escuela".

Una señal de alerta

A juicio del Prof. Jorge Vergara, "lamentablemente, no se obtuvo el ya tradicional 1º Lugar, pues la UACH, se preparó muy bien en cada uno de las ramas. Nuestra Facultad perdió cinco finales frente a ellos: vóleibol varones, básquetbol damas, básquetbol varones, futbolito damas y fútbol varones", informó.

Según los testimonios de los mismos estudiantes que han asistidos a otras versiones de este evento, explicó el Prof. Vergara, "en los últimos años sólo se había logrado el Primer Lugar gracias a que la Universidad de Chile, sin resultar campeón en muchos deportes, siempre estaba entre los primeros tres o cuatros lugares, por lo tanto, la sumatoria de puntaje general nos favorecía".

El resultado final del torneo 2009, señaló el Prof. Vergara "debe ser atendido como una señal de alerta: no basta con confiar en el nivel deportivo que mantienen nuestros estudiantes sin entrenar, es necesario promover mayores espacios para el desarrollo de hábitos de vida saludable". Añadió que "las competencias deportivas deben ser un medio para incentivar la práctica deportiva durante todo el año y no un fin en sí mismas; así, los resultados sólo llegarán como consecuencia de una institucionalidad deportiva bien establecida y activa", reflexionó.

Los resultados

La Facultad de Odontología felicita a los deportistas que representaron a la Universidad de Chile en Enadeo 2009:

AJEDREZ
2º Lugar Damas - 4º Lugar Varones

BÁSQUETBOL
2º Lugar Damas - 2º Lugar Varones

FUTBOLITO DAMAS
2º Lugar

FÚTBOL VARONES
2º Lugar

TENIS
3º Lugar Damas

TENIS DE MESA
1º Lugar Damas - 4º Lugar Varones

VÓLEIBOL
2º Lugar Varones

ATLETISMO
2º Lugar Damas - 2º Lugar Varones

Últimas noticias

Más noticias

[Articulación interfacultades-incidencia pública]

Nueva Normativa garantiza Campos Clínicos seguros, respetuosos y forma

A juicio de la Dra. Lee, “la inclusión de nuestro trabajo en esta normativa —tanto desde el diseño del curso BPD como desde los hallazgos de nuestras investigaciones— es un reconocimiento al valor de la experiencia universitaria en el diseño de marcos reguladores que protejan la Salud Mental, garanticen el derecho a aprender con dignidad y construyan comunidades de cuidado en la formación clínica”.

[Salud Oral-personas mayores]

Firmado Convenio de Atención Dental con ANACPEN

Las autoridades de la Facultad de Odontología, encabezadas por le Decana Prof. Dra. Irene Morales, destacaron el impacto del descuento del 50% del arancel de la Clínica Odontológica Universidad de Chile, que facilitará el acceso a mejor salud oral a la población de personas mayores, en aumento en nuestro país.

[Investigación Transdisciplinaria]

Avanza trabajo colaborativo de RED-EMIS

Primera reunión presencial entre académicas y académicos de diversas Facultades UCHILE favoreció la vinculación, las miradas diversas e integradoras sobre el conocimiento de la microbiota oral e intestinal, considerando las influencias de factores ambientales y sociales, y la proyección de los primeros productos, como un Revisión de la evidencia internacional.

FOUCh despidió al Dr. Luis Ciocca Gómez (Q.E.P.D)

Recordado como un ser humano que cultivó los más altos valores de la verdad, la justicia, la democracia y los DD.HH, fue Profesor Titular de la Facultad de Odontología, académico del Departamento de Patología y Medicina Oral, elegido Mejor Docente de Pregrado en Facultad de Medicina y en la Facultad de Odontología; reconocido con la Distinción Medalla Juvenal Hernández Jaque en 2018 y Profesor Emérito en 2022. Pionero en los estudios de Odontología Legal y Forense, y fundador de la Especialidad odontológica, como también de la Sociedad de Odontología Legal de Chile.