Docente de IRMADEMA en CIPESUR

Docente de IRMADEMA en CIPESUR
De izq. a der.: Dras. Francisca Uribe, Loreto Castellón,Claudia Vidal, Prof. Dra. C. Gloria Morovic, Prof. Dra. Noemí Leiva, Carla Florín.
De izq. a der.: Dras. Francisca Uribe, Loreto Castellón,Claudia Vidal, Prof. Dra. C. Gloria Morovic, Prof. Dra. Noemí Leiva, Carla Florín.

Como panelista de la Mesa Redonda "Manejo de las alteraciones esqueletales en microsomía hemifacial-Seccional de Cirugía Plástica", la Dra. Noemí Leiva Villagra, académica del Instituto de Malformaciones y Deformaciones Máxilo Faciales (IRMADEMA) de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile, participó en el VIII Congreso de Cirugía Pediátrica del Cono Sur de América-CIPESUR", realizado desde el 25 al 27 de noviembre pasado en el Hotel&Centro de Convenciones Enjoy del Mar, Viña del Mar.

Durante el Congreso Latinoamericano, la docente abordó los temas de Ortodoncia en Pacientes Fisurados y Tratamiento Ortodóncico en Microsomía Hemifacial, además de participar en dos Mesas Redondas con connotados Médicos Cirujanos pediátricos. Como odontólogo, dijo la Dra. Leiva, "hice especial énfasis en la necesidad del trabajo en equipo y de formar equipos de trabajo".

Últimas noticias

Más noticias

Cáncer de boca:

¿Qué sabemos del cáncer mandibular?

Dr. Gonzalo Rojas, académico de la Facultad de Odontología y profesional del Hospital Clínico de la Universidad de Chile señaló que “no es infrecuente que las personas se sorprendan al saber de la existencia del cáncer de boca. Es una enfermedad que se desarrolla en los tejidos bucales siendo la lengua la ubicación más frecuente, pero que también puede aparecer en otras ubicaciones como encía, paladar, labios e incluso en los huesos de la boca, es decir mandíbula y maxilar”.

Investigación/Internacionalización:

FOUCh y Hospital U. de Jilin innovadora nanoterapia contra el cáncer

Una colaboración internacional entre el Laboratorio de Inmunología Experimental & Cáncer de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile, dirigido por el Dr. Fermín González, y el grupo de investigación de la Dra. Xiaowei Xu, profesional del Hospital de Estomatología de la Universidad de Jilin (China), dio origen a una publicación científica de alto impacto que propone una nueva estrategia terapéutica contra el cáncer, basada en nanotecnología y mecanismos de muerte celular regulada.

Investigación Aplicada en Odontología:

Dr. Vicente Torres entregó resultados de Proyecto FONDEF

Equipo investigador presentó prototipo de implante polimérico que reúne las propiedades terapéuticas de la histatina 1, con la impresión 3D y un biomaterial con aplicación en sistemas de liberación de fármacos. El Proyecto que representa una mejora en la calidad de vida de pacientes que requieran regeneración ósea, recibió colaboración de FabLab, la Universidad de Amsterdam, Grupo Sibi y la Compañía Ostipore, Singapur.