Docente de IRMADEMA en CIPESUR

Docente de IRMADEMA en CIPESUR
De izq. a der.: Dras. Francisca Uribe, Loreto Castellón,Claudia Vidal, Prof. Dra. C. Gloria Morovic, Prof. Dra. Noemí Leiva, Carla Florín.
De izq. a der.: Dras. Francisca Uribe, Loreto Castellón,Claudia Vidal, Prof. Dra. C. Gloria Morovic, Prof. Dra. Noemí Leiva, Carla Florín.

Como panelista de la Mesa Redonda "Manejo de las alteraciones esqueletales en microsomía hemifacial-Seccional de Cirugía Plástica", la Dra. Noemí Leiva Villagra, académica del Instituto de Malformaciones y Deformaciones Máxilo Faciales (IRMADEMA) de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile, participó en el VIII Congreso de Cirugía Pediátrica del Cono Sur de América-CIPESUR", realizado desde el 25 al 27 de noviembre pasado en el Hotel&Centro de Convenciones Enjoy del Mar, Viña del Mar.

Durante el Congreso Latinoamericano, la docente abordó los temas de Ortodoncia en Pacientes Fisurados y Tratamiento Ortodóncico en Microsomía Hemifacial, además de participar en dos Mesas Redondas con connotados Médicos Cirujanos pediátricos. Como odontólogo, dijo la Dra. Leiva, "hice especial énfasis en la necesidad del trabajo en equipo y de formar equipos de trabajo".

Últimas noticias

Más noticias

A tu Salud:

iFACES 2025 abordó aprendizajes y anunció sorpresas de inauguración

Con una Master Class del destacado cineasta Nicolás Acuña, el lanzamiento del Libro “El crimen de la calle Nataniel” y la Universidad de O´Higgins como invitada de honor del certamen, el Festival Internacional de Ciencias, Educación y Salud, iFACES 2025 se apresta a debutar con su cuarta versión en ceremonia inaugural del 10 de septiembre.

Fotografía masiva en FOUCh:

Identidad y pertenencia a la Universidad de Chile

A juicio del Dr. Cristian Vergara, académico del Departamento del Niño y Ortopedia Dento Maxilar, y quien realizó el registro fotográfico junto al Prof. Cristian Peñafiel, académico del Departamento de Patología y Medicina Oral, la imagen capturada, “que quedará para la historia en nuestros archivos, es mucho más que un registro, es un testimonio del orgullo que sentimos por pertenecer a esta Casa de Estudios, un recordatorio congelado en el tiempo de que cuando hay un propósito común, hay armonía”.

[Investigación en Odontología]

Académic@s FOUCh en Congreso PIRO 2025

Dra. Loreto Abusleme y Dr. Nicolás Dutzan fueron speakers en el evento internacional que entregó distinciones como Primer Lugar Categoría Trabajo de Investigación en Periodoncia a la Dra. Romina Hernández, estudiante del Doctorado en Ciencias Odontológicas y Mejor Caso Clínico en la Modalidad Poster, al Dr. Carlos Canales.

[Colaboración institucional]

FOUCh patrocina Semana del Trauma Dentoalveolar 2025

La iniciativa se ha propuesto realizar actividades de vinculación con el medio –establecimientos educacionales y de Salud- para compartir contenidos sobre la descripción y clasificación del trauma dentoalveolar (TDA), causas, prevención, cómo actuar frente a los diferentes tipos de traumatismos y sus consecuencias, tanto en dentición temporal o primaria, como en la definitiva.