Docente de IRMADEMA en CIPESUR

Docente de IRMADEMA en CIPESUR
De izq. a der.: Dras. Francisca Uribe, Loreto Castellón,Claudia Vidal, Prof. Dra. C. Gloria Morovic, Prof. Dra. Noemí Leiva, Carla Florín.
De izq. a der.: Dras. Francisca Uribe, Loreto Castellón,Claudia Vidal, Prof. Dra. C. Gloria Morovic, Prof. Dra. Noemí Leiva, Carla Florín.

Como panelista de la Mesa Redonda "Manejo de las alteraciones esqueletales en microsomía hemifacial-Seccional de Cirugía Plástica", la Dra. Noemí Leiva Villagra, académica del Instituto de Malformaciones y Deformaciones Máxilo Faciales (IRMADEMA) de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile, participó en el VIII Congreso de Cirugía Pediátrica del Cono Sur de América-CIPESUR", realizado desde el 25 al 27 de noviembre pasado en el Hotel&Centro de Convenciones Enjoy del Mar, Viña del Mar.

Durante el Congreso Latinoamericano, la docente abordó los temas de Ortodoncia en Pacientes Fisurados y Tratamiento Ortodóncico en Microsomía Hemifacial, además de participar en dos Mesas Redondas con connotados Médicos Cirujanos pediátricos. Como odontólogo, dijo la Dra. Leiva, "hice especial énfasis en la necesidad del trabajo en equipo y de formar equipos de trabajo".

Últimas noticias

Más noticias

Internacionalización:

Unidad de Ortodoncia y Periodoncia realiza presentación de Casos

En la oportunidad, la Dra. María Angélica Michea, académica del Departamento de Odontología Conservadora que organizó la instancia de retroalimentación, destacó que “el Dr. Mariano Sanz valoró la mantención de la dentición de los pacientes, el tratamiento periodontal gradual, por lo pasos sugeridos por la Guía de Práctica Clínica de la Federación Europea de Periodoncia, y que nuestro Protocolo es similar al que se utiliza en la Universidad Complutense de Madrid”.

Salud Pública Oral:

Propuesta Estrategia 80-20 en Chile

Con amplia participación de autoridades y sociedad civil organizada, el Centro Epidemiológico (CEVEO) realizó el hito de inicio del trabajo de elaboración del Policy Brief 80-20 "¿Llegar a los 80 años con 20 dientes? Un desafío para Chile”.

Desarrollo Estudiantil:

Estudiantes FOUCh logran FONDO AZUL

El Proyecto "Danza y movimiento como herramienta para disminuir el estrés en estudiantes universitarios", reúne el interés y el trabajo colaborativo de estudiantes de Pregrado de las Facultades de Odontología, Ciencias Químicas y Farmacéuticas, y de Economía y Negocios de la Universidad de Chile, y cuenta con financiamiento en la categoría creatividad estudiantil. Ya se encuentra disponible el Formulario de Pre-inscripción.

Autoridades FOUCh dialogaron con equipo de Acreditación U. de Chile

Vicerrector de Asuntos Académicos, Prof. Claudio Pastenes, encabezó comitiva que se reunió las máximas autoridades, Directoras de Escuelas y Directores de Programas de Posgrado y Postítulo de la Facultad de Odontología, como parte del proceso de retroalimentación en torno al formulario para la muestra intencionada que implementará la CNA.