Bienvenidos al deporte en Odontología

Bienvenidos al deporte en Odontología
De izq. a der.: Francisco Araya, Vicepresidente CDO; Pamela Muza, colaboradora y encargada del Taller de Tenis de Mesa; Jorge Vergara, Coordinador de Deportes, e Ignacio Gómez, Presidente del CDO.
De izq. a der.: Francisco Araya, Vicepresidente CDO; Pamela Muza, colaboradora y encargada del Taller de Tenis de Mesa; Jorge Vergara, Coordinador de Deportes, e Ignacio Gómez, Presidente del CDO.
Durante la jornada recreativa, los mechones participaron de actividades en diversas ramas deportivas.
Durante la jornada recreativa, los mechones participaron de actividades en diversas ramas deportivas.
Gran interés despertó el torneo abreviado de tenis de Mesa.
Gran interés despertó el torneo abreviado de tenis de Mesa.

Con un Programa de actividades deportivas recreativas, la Directiva del Centro de Deportes de Odontología (CDO) recibió a los Mechones 2009.

A las actividades de basquetbol, fútbol, voleibol y tenis de mesa organizadas el jueves 12 de marzo en la multicancha de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas, vecina a la Facultad de Odontología en el Campus Norte, se sumó la Programación acontecida el lunes 16, con la participación de los nuevos alumnos de Odontología en el Torneo Mechón, organizado en el contexto de la Semana Mechona, donde la Facultad de Odontología ocupó el 4º Lugar entre los 14 participantes.

Como nueva Directiva, señaló Ignacio Gómez Castro (5º Año), Presidente CDO 2009, "la principal idea es fomentar el deporte desde la primera semana en la Facultad, uniéndolos, integrándolos y guiándolos, porque los alumnos llegan súper perdidos el Primer Año, de modo de promover la actividad deportiva en Odontología".

Satisfecho con la participación y entusiasmo de los nuevos alumnos, Gómez agregó "la mayor cantidad de gente que participa todos los años son 15 personas. Este año, en cambio, estimo que llegaron unas 40 personas y la mayoría ya se informó, conoció los horarios, le informamos dónde se desarrollan las distintas ramas hasta con mapas para que se ubiquen y tengan todas las alternativas dónde poder hacer deporte en nuestra Universidad".

Las actividades deportivas regulares, informó el dirigente estudiantil, comenzaron el 19 de marzo con los entrenamientos de la Rama de Fútbol en el Complejo Juan Gómez Millas ubicado en el campus del mismo nombre, en la comuna de Macul. El resto de las Ramas confirmarán próximamente su inicio de actividades anuales.

Para el Presidente del CDO, el desafío para su gestión 2009 "es que todos estén haciendo deporte, por lo menos en Primer Año, que es un curso que está partiendo; y que el Curso de Formación General que se encuentra proyectado, lo ocupen completamente.

Por ello, invitó a la comunidad odontológica a participar en las actividades deportivas, "a que no vean esto como una pérdida de tiempo, sino como un alivio a la carga académica que es bastante alta en nuestra carrera". El estudiante agregó, "soy futbolista y el año pasado me desempeñaba como encargado de la Rama de Fútbol. Este año subimos a Primera, hemos logrado buenas cosas y reunido un grupo grande, así es que estamos súper motivados para seguir este año y alcanzar más objetivos".

Cabe distinguir que la Dirección de Asuntos Estudiantiles aplicó una encuesta a los mechones con la finalidad de levantar información relevante para la Coordinación de Deportes en la Facultad de Odontología.

Últimas noticias

Más noticias

A tu Salud:

iFACES 2025 abordó aprendizajes y anunció sorpresas de inauguración

Con una Master Class del destacado cineasta Nicolás Acuña, el lanzamiento del Libro “El crimen de la calle Nataniel” y la Universidad de O´Higgins como invitada de honor del certamen, el Festival Internacional de Ciencias, Educación y Salud, iFACES 2025 se apresta a debutar con su cuarta versión en ceremonia inaugural del 10 de septiembre.

Fotografía masiva en FOUCh:

Identidad y pertenencia a la Universidad de Chile

A juicio del Dr. Cristian Vergara, académico del Departamento del Niño y Ortopedia Dento Maxilar, y quien realizó el registro fotográfico junto al Prof. Cristian Peñafiel, académico del Departamento de Patología y Medicina Oral, la imagen capturada, “que quedará para la historia en nuestros archivos, es mucho más que un registro, es un testimonio del orgullo que sentimos por pertenecer a esta Casa de Estudios, un recordatorio congelado en el tiempo de que cuando hay un propósito común, hay armonía”.

[Investigación en Odontología]

Académic@s FOUCh en Congreso PIRO 2025

Dra. Loreto Abusleme y Dr. Nicolás Dutzan fueron speakers en el evento internacional que entregó distinciones como Primer Lugar Categoría Trabajo de Investigación en Periodoncia a la Dra. Romina Hernández, estudiante del Doctorado en Ciencias Odontológicas y Mejor Caso Clínico en la Modalidad Poster, al Dr. Carlos Canales.

[Colaboración institucional]

FOUCh patrocina Semana del Trauma Dentoalveolar 2025

La iniciativa se ha propuesto realizar actividades de vinculación con el medio –establecimientos educacionales y de Salud- para compartir contenidos sobre la descripción y clasificación del trauma dentoalveolar (TDA), causas, prevención, cómo actuar frente a los diferentes tipos de traumatismos y sus consecuencias, tanto en dentición temporal o primaria, como en la definitiva.