Bienvenidos al deporte en Odontología

Bienvenidos al deporte en Odontología
De izq. a der.: Francisco Araya, Vicepresidente CDO; Pamela Muza, colaboradora y encargada del Taller de Tenis de Mesa; Jorge Vergara, Coordinador de Deportes, e Ignacio Gómez, Presidente del CDO.
De izq. a der.: Francisco Araya, Vicepresidente CDO; Pamela Muza, colaboradora y encargada del Taller de Tenis de Mesa; Jorge Vergara, Coordinador de Deportes, e Ignacio Gómez, Presidente del CDO.
Durante la jornada recreativa, los mechones participaron de actividades en diversas ramas deportivas.
Durante la jornada recreativa, los mechones participaron de actividades en diversas ramas deportivas.
Gran interés despertó el torneo abreviado de tenis de Mesa.
Gran interés despertó el torneo abreviado de tenis de Mesa.

Con un Programa de actividades deportivas recreativas, la Directiva del Centro de Deportes de Odontología (CDO) recibió a los Mechones 2009.

A las actividades de basquetbol, fútbol, voleibol y tenis de mesa organizadas el jueves 12 de marzo en la multicancha de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas, vecina a la Facultad de Odontología en el Campus Norte, se sumó la Programación acontecida el lunes 16, con la participación de los nuevos alumnos de Odontología en el Torneo Mechón, organizado en el contexto de la Semana Mechona, donde la Facultad de Odontología ocupó el 4º Lugar entre los 14 participantes.

Como nueva Directiva, señaló Ignacio Gómez Castro (5º Año), Presidente CDO 2009, "la principal idea es fomentar el deporte desde la primera semana en la Facultad, uniéndolos, integrándolos y guiándolos, porque los alumnos llegan súper perdidos el Primer Año, de modo de promover la actividad deportiva en Odontología".

Satisfecho con la participación y entusiasmo de los nuevos alumnos, Gómez agregó "la mayor cantidad de gente que participa todos los años son 15 personas. Este año, en cambio, estimo que llegaron unas 40 personas y la mayoría ya se informó, conoció los horarios, le informamos dónde se desarrollan las distintas ramas hasta con mapas para que se ubiquen y tengan todas las alternativas dónde poder hacer deporte en nuestra Universidad".

Las actividades deportivas regulares, informó el dirigente estudiantil, comenzaron el 19 de marzo con los entrenamientos de la Rama de Fútbol en el Complejo Juan Gómez Millas ubicado en el campus del mismo nombre, en la comuna de Macul. El resto de las Ramas confirmarán próximamente su inicio de actividades anuales.

Para el Presidente del CDO, el desafío para su gestión 2009 "es que todos estén haciendo deporte, por lo menos en Primer Año, que es un curso que está partiendo; y que el Curso de Formación General que se encuentra proyectado, lo ocupen completamente.

Por ello, invitó a la comunidad odontológica a participar en las actividades deportivas, "a que no vean esto como una pérdida de tiempo, sino como un alivio a la carga académica que es bastante alta en nuestra carrera". El estudiante agregó, "soy futbolista y el año pasado me desempeñaba como encargado de la Rama de Fútbol. Este año subimos a Primera, hemos logrado buenas cosas y reunido un grupo grande, así es que estamos súper motivados para seguir este año y alcanzar más objetivos".

Cabe distinguir que la Dirección de Asuntos Estudiantiles aplicó una encuesta a los mechones con la finalidad de levantar información relevante para la Coordinación de Deportes en la Facultad de Odontología.

Últimas noticias

Más noticias

[Articulación interfacultades-incidencia pública]

Nueva Normativa garantiza Campos Clínicos seguros, respetuosos y forma

A juicio de la Dra. Lee, “la inclusión de nuestro trabajo en esta normativa —tanto desde el diseño del curso BPD como desde los hallazgos de nuestras investigaciones— es un reconocimiento al valor de la experiencia universitaria en el diseño de marcos reguladores que protejan la Salud Mental, garanticen el derecho a aprender con dignidad y construyan comunidades de cuidado en la formación clínica”.

[Salud Oral-personas mayores]

Firmado Convenio de Atención Dental con ANACPEN

Las autoridades de la Facultad de Odontología, encabezadas por le Decana Prof. Dra. Irene Morales, destacaron el impacto del descuento del 50% del arancel de la Clínica Odontológica Universidad de Chile, que facilitará el acceso a mejor salud oral a la población de personas mayores, en aumento en nuestro país.

[Investigación Transdisciplinaria]

Avanza trabajo colaborativo de RED-EMIS

Primera reunión presencial entre académicas y académicos de diversas Facultades UCHILE favoreció la vinculación, las miradas diversas e integradoras sobre el conocimiento de la microbiota oral e intestinal, considerando las influencias de factores ambientales y sociales, y la proyección de los primeros productos, como un Revisión de la evidencia internacional.