Estudiantes de Odontología realizan Pausa Saludable

Estudiantes de Odontología realizan Pausa Saludable
Dos veces a la semana, el Prof. de Educación Física de la Facultad de Odontología, Prof. Osvaldo Novión, efectúa  una Pausa Saludable para los alumnos de V año de nuestra Facultad.
Dos veces a la semana, el Prof. de Educación Física de la Facultad de Odontología, Prof. Osvaldo Novión, efectúa una Pausa Saludable para los alumnos de V año de nuestra Facultad.
Durante 15 minutos, estudiantes, académicos e incluso pacientes detienen la actividad en la Clínica Odontológica para realizar una sesión de ejercicios físicos.
Durante 15 minutos, estudiantes, académicos e incluso pacientes detienen la actividad en la Clínica Odontológica para realizar una sesión de ejercicios físicos.
La ejecución de una Pausa Saludable, según informó el Prof. Novión, se recomienda para contribuir a evitar enfermedades como sifosis, lordosis, dorso redondo y escoliosis.
La ejecución de una Pausa Saludable, según informó el Prof. Novión, se recomienda para contribuir a evitar enfermedades como sifosis, lordosis, dorso redondo y escoliosis.

Cada martes y jueves, a las 11:30 hrs. de la mañana, se abandonan las tareas  frente al sillón dental, las manos descansan del metódico y preciso movimiento  en la boca de los pacientes y los ojos desvían su atención de la mesa del instrumental. Al interior de la Clínica se detiene el quehacer odontológico de estudiantes, docentes e incluso pacientes, quienes se vuelcan a efectuar una Pausa Saludable durante 15 minutos.

Promovido por la Dirección de Asuntos Académicos de la Facultad de Odontología, a partir del Segundo Semestre del año en curso, el Prof. de Educación Física, Osvaldo Novión, ejecuta  un Programa de Gimnasia dirigido a los alumnos de V año de la carrera de Odontología.

El Plan de Ejercicios pretende incrementar la irrigación sanguínea en el cuerpo, quebrar la monotonía del quehacer cotidiano, desestresar y bajar los niveles de ansiedad; todo con el fin de procurar un retorno energizado a la actividad laboral y mejorar la respuesta a las exigencias propias de cada puesto de trabajo.

A través de su  sistema óseo-muscular, nuestro cuerpo está confeccionado para efectuar ejercicios, por lo que el sedentarismo es antinatural. Realizar una actividad repetitiva y monótona durante 8 horas diarias produce estrés, ansiedad y dificulta la irrigación sanguínea en los diferentes segmentos musculares.

Basta realizar un alto de 15 minutos en la actividad cotidiana y efectuar ejercicios específicos de respiración, flexibilidad, movilidad articular, trabajo del  tren superior e inferior, columna y cadera para estimular el sistema circulatorio y lograr  mayor oxigenación de todos los segmentos musculares.

La Pausa Saludable, explicó el Prof. Novión, comprende "ejercicios compensatorios ya que en el caso de los odontólogos, que están trabajando sentados y en una posición incómoda, existe un predominio de la tracción de la musculatura anterior, pectoral y bíceps y no así de la posterior".

El Prof. Novión agregó que "la mantención del equilibrio muscular evita  enfermedades posturales como sifosis, lordosis, dorso redondo y escoliosis. Además, estimula la relajación y contribuye a un bienestar general."

Para ejecutar la rutina de ejercicios no se requiere de indumentaria especial, por lo que estudiantes y docentes los pueden efectuar con su propio uniforme de trabajo.

Desde hace más de 20 años las organizaciones internacionales de salud recomiendan la realización de una Pausa Saludable en el quehacer cotidiano de las empresas, puesto que han comprobado los beneficios para los trabajadores y el impacto en la calidad de vida y, por lo tanto, productividad de los mismos.

 

Últimas noticias

Más noticias

[Articulación interfacultades-incidencia pública]

Nueva Normativa garantiza Campos Clínicos seguros, respetuosos y forma

A juicio de la Dra. Lee, “la inclusión de nuestro trabajo en esta normativa —tanto desde el diseño del curso BPD como desde los hallazgos de nuestras investigaciones— es un reconocimiento al valor de la experiencia universitaria en el diseño de marcos reguladores que protejan la Salud Mental, garanticen el derecho a aprender con dignidad y construyan comunidades de cuidado en la formación clínica”.

[Salud Oral-personas mayores]

Firmado Convenio de Atención Dental con ANACPEN

Las autoridades de la Facultad de Odontología, encabezadas por le Decana Prof. Dra. Irene Morales, destacaron el impacto del descuento del 50% del arancel de la Clínica Odontológica Universidad de Chile, que facilitará el acceso a mejor salud oral a la población de personas mayores, en aumento en nuestro país.

[Investigación Transdisciplinaria]

Avanza trabajo colaborativo de RED-EMIS

Primera reunión presencial entre académicas y académicos de diversas Facultades UCHILE favoreció la vinculación, las miradas diversas e integradoras sobre el conocimiento de la microbiota oral e intestinal, considerando las influencias de factores ambientales y sociales, y la proyección de los primeros productos, como un Revisión de la evidencia internacional.