Tecnología para la Docencia:

Facultad de Odontología UCHILE recibó Ecógrafo Ultraportátil Butterfly iQ

Facultad de Odontología UCHILE recibó Ecógrafo Ultraportátil Butterfly iQ

En el interés de fortalecer la Docencia de Pregrado y Postítulo, la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile (FOUCh) recibió la donación de un ecógrafo ultraportátil Butterfly iQ. El dispositivo, donado por la Dra. Sara Domínguez, permitirá incorporar la tecnología de ultrasonido con un foco especial en la anatomía aplicada y el concepto de Point-of-Care Ultrasound (POCUS).

Aunque su función en la Facultad de Odontología será estrictamente académica y demostrativa, sin fines de diagnóstico clínico asistencial, el Butterfly iQ es un ecógrafo ultraportátil que permite la adquisición de imágenes de ultrasonido, mediante un transductor lineal que se conecta a un dispositivo móvil, y su diseño facilita su uso en el punto de atención (Point-of-Care).

La Dra. Sylvia Osorio Muñoz, académica del Departamento de Patología y Medicina Oral, Directora del Programa Título de Profesional Especialista en Radiología Dento Máxilo Facial y Jefa del área de Imagenología en Clínica Odontológica de la U. de Chile, destacó el valor pedagógico del equipo que “constituirá un recurso formativo transversal para estudiantes de Pregrado y Programas de Especialización o Postítulo, fortaleciendo la docencia en esta área emergente de la Imagenología odontológica. Su incorporación permitirá apoyar la enseñanza de la ecografía maxilofacial en el aula y potenciar la formación en POCUS, una competencia cada vez más relevante en la práctica odontológica moderna y en la atención integral del paciente”.

Su uso, explicó la Dra. Osorio, se centrará en actividades prácticas de ultrasonografía anatómica y exploración ultrasonográfica, fomentando el aprendizaje activo e interdisciplinario.

El Valor de la Cooperación externa

La donación del ecógrafo ultraportátil fue recibida con entusiasmo, especialmente, por su impacto en la formación especializada. La Dra. María Consuelo Fresno Rivas, académica del Departamento de Odontología Restauradora FOUCh, quien impulsó la recepción del equipo, subrayó la importancia del gesto, que proviene de una profesional externa a la institución. “La donación realizada por la Dra. Sara Domínguez a nuestra Facultad, consistente en un ecógrafo Butterfly, tiene un gran valor académico y tecnológico, considerando que la Facultad no contaba con este tipo de equipamiento. Es importante dar la relevancia que merece a este aporte a la docencia y especialización en Radiología, recordando que las donaciones no son frecuentes en nuestra Facultad y menos aún de una persona no odontóloga y ajena a la institución”.

La Dra. Sylvia Osorio enfatizó la importancia de estas alianzas para una institución pública, “la colaboración con profesionales y académicos externos, enriquece el quehacer académico de la Facultad al promover la transferencia de conocimiento, la cooperación interinstitucional y la vinculación con el entorno. Las donaciones de equipamientos son un aporte significativo para una institución pública como la Universidad de Chile, ya que amplían las oportunidades de aprendizaje práctico, fomentan la innovación educativa y refuerzan el compromiso institucional con la excelencia y el servicio al país”.

Últimas noticias

Más noticias

[Columna] Departamento de Salud Pública:

Infancia temprana, promoción y decisión política: Una década sembrando salu

En el documento, la Dra. Andrea Muñoz y el Dr. Marco Cornejo, académicos de la Facultad de Odontología, sostuvieron que el Programa Sembrando Sonrisas demuestra "la consolidación de un campo académico y profesional de Salud Pública odontológica que en la última década ganó presencia en universidades, servicios de salud, municipios y políticas nacionales. Académicas y académicos -desde la Universidad de Chile y otras instituciones- formaron parte de los equipos que diseñaron, implementaron, asesoraron y evaluaron el programa, posicionando la salud bucal como parte de la agenda pública de infancia, promoción y determinación social".

[Políticas Públicas]

Vicedecano en TVN: La caries dental en niños predice adultos con ECNT

El Dr. Rodrigo Cabello, Vicedecano de la Facultad de Odontología, de la Universidad de Chile, declaró que “niños enfermos son adolescentes con caries, adultos con caries, adultos mayores sin dientes, también los niños con lesiones de caries activa, también predice adultos con enfermedades crónicas no transmisibles, como hipertensión, diabetes”.