Salud Pública Odontológica:

Fiesta del Cepillo volvió a educar y a jugar con las infancias

Fiesta del Cepillo volvió a educar y a jugar con las infancias

Con un gran despliegue de estudiantes voluntarias y voluntarios de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile (FOUCh), interesad@s en promover la Salud y el bienestar integral de niños y niñas de la comuna de Recoleta, se llevó a cabo la Fiesta del Cepillo de Dientes dirigida a 140 estudiantes de 3° y 4° Básico de la Escuela Rafael Valentín Valdivieso, el pasado 3 de septiembre de 2025.

La emblemática iniciativa, que tiene su origen en el año 1917, promueve la Salud Oral y el bienestar en la niñez, a través de una intervención educativa y lúdica, basada en el juego compartido y colaborativo, donde se releva la importancia de la Salud Bucal con diferentes actividades, pensadas en mejorar los hábitos de higiene bucal.

Cerca de 80 estudiantes de Pregrado FOUCh movilizados y liderados por los estudiantes de 2° Año del Programa Título Profesional de Especialista en Salud Pública Oral, Dra. Javiera Vásquez Rebeco, Dr. Cristian Valenzuela Morel y el Dr. Fernando Mellado Antimilla, planificaron y ejecutaron una dinámica de estaciones de trabajo, dirigidas a niñas y niños, donde fomentaron “el desarrollo de hábitos de autocuidado en la salud bucal, desde edades tempranas, integrando el cepillado como parte de la rutina escolar diaria”.

Con una convocatoria amplia, se reclutaron voluntarias y voluntarios en FOUCh, alineados con la tradición salubrista, para participar como monitores en los juegos y actividades que contribuyeron a configurar la alianza por la Salud Bucal, entre la Educación Pública Básica y Universitaria.

La Fiesta del Cepillo de Dientes en Recoleta se propuso:

  • Disminuir la prevalencia de caries dental, mediante la utilización diaria de pasta dental con fluorada bajo condiciones adecuadas de uso.
  • Reforzar el rol de la escuela como un entorno protector de salud, fortaleciendo la corresponsabilidad entre equipos educativos, familias y profesionales de la salud.
  • Promover equidad en salud, permitiendo que todos los niños y niñas, independiente de su situación socioeconómica, accedan a medidas preventivas efectivas.

Cabe señalar que, las horas de participación fueron certificadas a través de los Trabajos Comunitarios de Odontología (TCO).

Contribuyendo activamente al bienestar de las infancias

Desde la cuenta oficial de redes sociales de la Municipalidad de Recoleta, se relevó la actividad llevada a cabo por la Facultad de Odontología, en tanto favorece la garantía de acceso “a la Salud preventiva en las comunidades escolares, reforzando el compromiso con una Educación Pública integral, que pone en el centro el desarrollo pleno de los niños y niñas. Desde el Municipio se agradece, profundamente, a la Universidad de Chile por su compromiso con el territorio y por contribuir activamente al bienestar de nuestra infancia. De igual forma, el apoyo del Departamento de Salud de la Municipalidad”.

Últimas noticias

Más noticias

[ODONTOALUMNI]

Dr. Alfredo Castro ganó Campeonato Mundial de Fotografía Submarina

La dupla de deportistas conformada por el Dr. Alfredo Castro y Pablo Guerrero alcanzó lo más alto del podio, organizado por Confederación Mundial de Actividades Subacuáticas (CMAS), en España. En su relato de cómo alcanzó la máxima distinción internacional en el área, el egresado de la Facultad de Odontología evocó a su alma mater y el aprendizaje del trabajo colaborativo; al tiempo que destacó su pasión por la fotografía y el mar, que lo abandera por la defensa de los océanos.

Dr. Guido Vidal lidera Sociedad de Somatoprótesis de Chile

Con 28 Miembros fundadores, 14 de ellos de manera presencial, se fundó la organización profesional el pasado de septiembre de 2025."Durante años, he trabajado con la convicción de que nuestra disciplina no sólo transforma rostros, sino que devuelve dignidad, identidad y esperanza a quienes han atravesado momentos difíciles. La constitución formal de esta Sociedad, tan esperada por muchos de nosotros, marca un hito histórico: es el fruto de perseverancia, diálogo y pasión compartida”, sostuvo el Dr. Guido Vidal, académico de la Facultad de Odontología y Presidente electo de la Sociedad de Somatoprótesis y Rehabilitación Facial de Chile.

Día Nacional de la Odontología en A tu Salud

Durante el programa radial, las distinguidas invitadas abordaron los hitos relevantes en la trayectoria de la profesión; envejecimiento como un determinante en el abordaje de la Salud Bucal para Chile; Políticas Públicas en Salud Bucal, avances y pendientes; formación en Odontología y los desafíos de los tiempos actuales, entre otras temáticas.