[Actividad Académica]:

Dra. Begoña Ruiz elegida Presidenta de la Academia de Cariología 2025

Dra. Begoña Ruiz elegida Presidenta de la Academia de Cariología 2025

Académic@s del Departamento de Odontología Restauradora y del Instituto de Investigación en Ciencias Odontológicas (ICOD), de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile (FOUCh) encabezan Directiva de la Academia de Cariología de Chile y fueron electos en el marco del 8° Encuentro Nacional de Cariología, realizada el 11 y 12 de julio 2025.

La Presidencia de la entidad fue alcanzada por la Dra. Begoña Ruiz Conrads, la Vicepresidencia, por la Dra. Valeria Gómez, mientras que el Vicedecano, Dr. Rodrigo Cabello ejecutará el rol de Director Asuntos Académicos.

La Dra. Begoña Ruiz manifestó el “honor de representar a la Universidad de Chile y presidir el Directorio de nuestra Academia. Además, estoy muy contenta de que seamos un Directorio integrado, mayoritariamente, por mujeres, y que representemos a cinco universidades nacionales. Creo que esto aportará visiones distintas pero complementarias, necesarias para llevar a cabo las tareas que esperamos lograr con miras al 8vo Encuentro Internacional de Cariología en 2027”.

Asimismo, la Dra. Ruiz subrayó que, como Presidenta de la Academia de Cariología de Chile, “me gustaría trabajar, especialmente, en el pilar de ‘Vinculación con el Medio’ de nuestro Plan Estratégico 2020-2030, de manera de abogar y potenciar los lazos con la salud pública y los tomadores de decisiones en materia de salud oral en nuestro país. Los/as invito a hacerse parte de este proyecto y espero que seamos cada día más los que trabajemos juntos/as en pos de fortalecer la educación, investigación y desarrollo de políticas públicas en torno a la caries dental en Chile”.

Como Vicepresidenta de la Academia de Cariología de Chile, la Dra. Valeria Gómez indicó que “Asumo con mucho honor, responsabilidad y alegría el cargo de Vicepresidenta de la Academia de Cariología de Chile. Para mí, este espacio representa una oportunidad muy importante para seguir aportando desde la docencia y la investigación en el área, en representación de la FOUCh”. La académica FOUCh añadió que “como nuevo miembro, mi énfasis estará en apoyar el trabajo que ya se ha venido haciendo, fortaleciendo el trabajo conjunto entre las universidades, visibilizar lo que ya se está realizando en Cariología a nivel nacional, y principalmente, facilitar espacios de encuentro entre los distintos miembros de la comunidad para compartir experiencias, conocimientos y desafíos en común”.

Finalmente, recalcó que su compromiso “está en trabajar colaborativamente, de forma que la Academia se mantenga como un referente del área y como un espacio donde, todos los que trabajamos en Cariología, podamos sentirnos parte”.

El Dr. Rodrigo Cabello afirmó que asume “con profundo honor y compromiso el desafío de co-dirigir la Academia de Cariología de Chile, desde la Dirección de Asuntos Académicos. Nuestra disciplina ha avanzado con fuerza gracias al esfuerzo colectivo de quienes creen en la prevención, la Ciencia y la colaboración, como pilares fundamentales para mejorar la Salud Oral de nuestra población”.

En su rol, dijo el Dr. Cabello, espera “consolidar lo que hemos logrado hasta ahora, asegurar el éxito del 8° Encuentro Nacional de Cariología, y, por sobre todo, fortalecer los vínculos entre la Academia y sus socios. Queremos que cada integrante se sienta parte activa y necesaria de este proyecto común; que la Academia esté presente, cercana, disponible y en constante diálogo con quienes la conforman. Tenemos mucho por hacer, y lo haremos juntos”, recalcó.

 

Últimas noticias

Más noticias

[ODONTOALUMNI]

Dr. Alfredo Castro ganó Campeonato Mundial de Fotografía Submarina

La dupla de deportistas conformada por el Dr. Alfredo Castro y Pablo Guerrero alcanzó lo más alto del podio, organizado por Confederación Mundial de Actividades Subacuáticas (CMAS), en España. En su relato de cómo alcanzó la máxima distinción internacional en el área, el egresado de la Facultad de Odontología evocó a su alma mater y el aprendizaje del trabajo colaborativo; al tiempo que destacó su pasión por la fotografía y el mar, que lo abandera por la defensa de los océanos.

Dr. Guido Vidal lidera Sociedad de Somatoprótesis de Chile

Con 28 Miembros fundadores, 14 de ellos de manera presencial, se fundó la organización profesional el pasado de septiembre de 2025."Durante años, he trabajado con la convicción de que nuestra disciplina no sólo transforma rostros, sino que devuelve dignidad, identidad y esperanza a quienes han atravesado momentos difíciles. La constitución formal de esta Sociedad, tan esperada por muchos de nosotros, marca un hito histórico: es el fruto de perseverancia, diálogo y pasión compartida”, sostuvo el Dr. Guido Vidal, académico de la Facultad de Odontología y Presidente electo de la Sociedad de Somatoprótesis y Rehabilitación Facial de Chile.

Día Nacional de la Odontología en A tu Salud

Durante el programa radial, las distinguidas invitadas abordaron los hitos relevantes en la trayectoria de la profesión; envejecimiento como un determinante en el abordaje de la Salud Bucal para Chile; Políticas Públicas en Salud Bucal, avances y pendientes; formación en Odontología y los desafíos de los tiempos actuales, entre otras temáticas.