[Institucionalidad – Gobernanza universitaria]

Dr. Baeza, Dr. Toro y Dr. Suazo elegidos Directores de Departamentos e ICOD

Dr. Baeza, Dr. Toro y Dr. Suazo elegidos Directores de Departamentos e

A través del oficio 2225.2025, la Universidad de Chile proclamó al Dr. José Suazo Sanhueza, Dr. Mauricio Baeza Paredes y Dr. Mauricio Toro González como Directores del Instituto de Investigación en Ciencias Odontológicas (ICOD), del Departamento de Odontología Conservadora y del Departamento de Rehabilitación Oral, de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile (FOUCh), respectivamente.

En su calidad de Presidente de la Junta Electoral Local, el Vicedecano, Dr. Rodrigo Cabello Ibacache, informó que tras las elecciones del viernes 27 de junio pasado, como un legítimo ejercicio de democracia universitaria, los candidatos fueron electos por amplias mayorías:

Instituto de Investigación en Ciencias Odontológicas:

Dr. José Suazo Sanhueza 18,5 votos (100,00%)

Datos Generales

• Tamaño del claustro: 49 personas

• Total de votos recibidos: 28 votos

• Votos recibidos por ponderación:

- Ponderación 1/8: 3 votos

- Ponderación 1/2: 6 votos

- Ponderación 1: 19 votos

• Participación del claustro: 57,14%

Departamento de Odontología Conservadora:

Dr. Mauricio Baeza Paredes 24,125 votos (80,08%)

Datos Generales

• Tamaño del claustro: 51 personas

• Total de votos recibidos: 45 votos

• Votos recibidos por ponderación:

- Ponderación 1/8: 5 votos

- Ponderación 1/2: 19 votos

- Ponderación 1: 21 votos

• Participación del claustro: 88,24%

Departamento de Rehabilitación Oral:

Dr. Mauricio Toro González 27 votos (100,00%)

Datos Generales

• Tamaño del claustro: 52 personas

• Total de votos recibidos: 41 votos

• Votos recibidos por ponderación:

- Ponderación 1/8: 0 votos

- Ponderación 1/2: 28 votos

- Ponderación 1: 13 votos

• Participación del claustro: 78,85%

Cumplido el plazo para presentar reclamos u objeciones al desarrollo del proceso y a la realización del escrutinio, el pasado 4 de julio; los Directores del Instituto de Investigación en Ciencias Odontológicas (ICOD) y del Departamento de Odontología Conservadora, inician su primer período de administración, en tanto el Director del Departamento de Rehabilitación Oral, comenzará a ejecutar su segundo período.

En un mensaje a la comunidad académica FOUCh, los Directores manifestaron los énfasis de su gestión y sus expectativas de desarrollo para sus respectivas Unidades Académicas.

Dr. José Suazo: Más lazos de interacción para más Proyectos colaborativos

He tomado el desafío de seguir con el legado de los directores y directoras anteriores del ICOD, para seguir creciendo y contribuyendo, significativamente, a la Investigación y Docencia de Pre y Postgrado, que mantienen a nuestra Facultad, como la Número 1 de Chile y dentro de las más importantes de Latinoamérica.

Sin embargo, tenemos la tarea de generar más lazos de interacción entre las y los académicos de este Instituto, que se traduzcan en más Proyectos colaborativos, así como relevar la Extensión y la divulgación de nuestro trabajo a toda la comunidad. Estos y otros desafíos serán abordados en estos dos años de gestión, en compañía de la Dra. Carla Lozano, en la subdirección, y con el equipo que formaremos, en el que esperamos que muchos y muchas se unan a este trabajo”.

Dr. José Suazo Sanhueza, Profesor Asociado, Director del Instituto de Investigación en Ciencias Odontológicas.

Dr. Mauricio Baeza: Colaboración, respeto mutuo y búsqueda del bienestar común

“Estimadas académicas y académicos:

Recibo con profunda gratitud y sentido de responsabilidad, la decisión de mis pares de elegirme como Director del Departamento de Odontología Conservadora. Haber contado con el 80% de su respaldo no sólo es un honor, sino también un firme compromiso con cada una y cada uno de ustedes, con nuestro quehacer docente y clínico, y con el futuro de nuestra Facultad.

Estamos iniciando un nuevo ciclo en tiempos complejos, marcados por un déficit financiero y una creciente necesidad de redefinir nuestras prioridades. Sin embargo, estos desafíos nos llaman no al desaliento, sino a la acción colectiva. Estoy convencido de que el camino para avanzar pasa por fortalecer nuestros vínculos y construir comunidad desde la colaboración, el respeto mutuo y la búsqueda del bienestar común.

Los énfasis de mi gestión estarán puestos en tres grandes líneas:

1. Reestructuración y fortalecimiento de nuestra docencia clínica, haciendo más eficiente y pertinente nuestra participación desde Endodoncia y Periodoncia en la formación de Pregrado.

2. Consolidación y expansión de los Programas de Postítulo y Formación Continua, adaptándonos a las necesidades del país y de nuestros propios académicos.

3. Diversificación de fuentes de financiamiento, generando convenios estratégicos que permitan fortalecer nuestra autonomía, mejorar condiciones laborales y promover el desarrollo académico en todas sus dimensiones.

Nuestro Departamento debe proyectarse como un espacio de excelencia, innovación y compromiso social, que contribuya activamente a los desafíos que enfrenta la Salud Oral en Chile. Confío en que, con transparencia, participación y una conducción cercana, lograremos dar pasos firmes en esa dirección.

Agradezco sinceramente, a quienes me han expresado su apoyo y a todas y todos quienes han contribuido al desarrollo del Departamento en estos años.

Con aprecio y respeto”

Dr. Mauricio Baeza Paredes, Profesor Asociado, Director del Departamento de Odontología Conservadora.

Transferencia de conocimiento y experiencia de Profesores de más alto rango hacia los nuevos docentes

"Este segundo periodo debeemos contemplar, como principal objetivo, consolidar aspectos del Proyecto de Desarrollo Institucional (PDI) del Departamento de Rehabilitación Oral, tales como:

- Transferencia de conocimiento y experiencia de nuestros Profesores de más alto rango hacia los nuevos docentes, a través de jornadas y cursos organizados por el Departamento, los que han podido ser abiertos a la comunidad

- Desarrollo del área digital del Departamento, con Proyección hacia nuestra Facultad.

- Desarrollo de nuevos Programas de Postítulo.

- Potenciamiento de las carreras académicas de Instructores y Profesores".

Dr. Mauricio Toro González, Profesor Asociado, Director del Departamento de Rehabilitación Oral.

Últimas noticias

Más noticias

Odontología UCHILE creó la Dirección de Aseguramiento de la Calidad

Dr. Julio Villanueva encabezará la nueva Dirección FOUCh que se preocupará del “diseño e implementación de Políticas de Calidad; la coordinación de procesos de autoevaluación y acreditación de programas académicos de Pregrado, Postgrado y Postítulo, junto al seguimiento y monitoreo de planes de mejora”, además de vincularse con la Comisión Nacional de Acreditación (CNA) y los organismos centrales de Pregrado, Posgrado y Postítulo.

Alumni UCHILE

Elizabeth López: "La U me entregó los valores que definen mi trabajo”

La cirujana dentista y magíster en Salud Pública de la Universidad de Chile suma una trayectoria marcada por la gestión sanitaria, la academia y el servicio público. Su camino evolucionó desde la clínica privada hacia el diseño de políticas nacionales en el Ministerio de Salud, pasando por roles clave en el Hospital El Salvador y la Seremi de Salud de la Región Metropolitana.

Nuevas carreras se suman a tres alternativas de ingreso

UCHILE lanza sus vías de admisión especial 2026 en evento presencial

La Casa de Bello lanzará sus vías de admisión especial, que en conjunto ofrecen más de 2500 vacantes para la admisión 2026, en la “Jornada de alternativas de ingreso a la UCHILE”, evento que se realizará el próximo sábado 2 de agosto y que contará, entre otras actividades, con stands de carreras y charlas de orientación para conocer las distintas opciones que existen para entrar a la Institución. Algunas de las novedades de este año, incluyen la incorporación de nuevas ​carreras a los ingresos especiales ​dirigidos a estudiantes de colegios técnico profesionales​ y de establecimientos públicos, además del de equidad de género.