Grupo Técnico de Prácticas Saludables (GTPS):

OdontoBike invitó a una movilidad sostenible y sustentable

OdontoBike invitó a una movilidad sostenible y sustentable

Comunidad odontológica acompañó la inauguración de OdontoBike iniciativa de movilidad sostenible y sustentable, organizada por el Grupo Técnico de Prácticas Sustentables (GTPS), de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile(FOUCh), el martes 27 de mayo pasado.

El hito se efectuó a una semana del Día Mundial del Medioambiente y fue liderado por el Vicedecano de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile (FOUCh), Dr. Rodrigo Cabello Ibacache; la Secretaria Ejecutiva de la Comisión Nacional de Seguridad del Tránsito (CONASET) del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones de Chile, Luz Renata Infante; y autoridades de nuestra Facultad. Además, se realizaron distintas activaciones, concursos y sorteos, lo que activó a la comunidad odontológica triestamental para concienciar sobre moverse seguros.

En la oportunidad, intervino el Prof. Matías Ríos, académico del GTPS y del Instituto de Investigación en Ciencias Odontológicas (ICOD), explicó que “OdontoBike es una iniciativa triestamental —impulsada por estudiantes, académic@s y funcionari@s— que busca fomentar el uso de la bicicleta como medio de transporte saludable, sustentable y accesible para toda nuestra comunidad”. La idea, dijo el Prof. Ríos, “nace desde el Grupo Técnico de Prácticas Saludables (GTP), que tiene como objetivo mejorar nuestra calidad de vida y el entorno que habitamos. Cada primer martes del mes, entre las 12:00 y las 14:00 horas, en horario protegido, nos encontraremos en el bicicletero de la Facultad con actividades pensadas para apoyar y promover el ciclismo urbano; habrá reparaciones menores de bicicletas, recepción de bicicletas donadas, campañas de educación vial y entrega de información práctica sobre las ciclovías que conectan con nuestra Facultad”.

Destacó una innovadora iniciativa de Odontobike, “el préstamo gratuito de bicicletas para estudiantes, funcionari@s y académic@s, gestionado a través de la Biblioteca y utilizando la TUI. Las bicicletas donadas por miembros de la comunidad, luego de ser reparadas por voluntari@s de Odontobike, son las que luego quedan a disposición de la comunidad para su préstamo, el cual es de una semana, con posibilidad de renovación dependiendo de la demanda”. En esta instancia, la Biblioteca de la Facultad de Odontología realizará el proceso de incorporación de las bicicletas a sistema de préstamo institucional.

En su intervención, el Prof. Matías Ríos recalcó que “OdontoBike no sólo es una invitación a movernos en bicicleta: es una invitación a construir comunidad, a cuidarnos y a tomar acción frente a los desafíos ambientales urbanos y relacionales que enfrentamos. Sabemos que cambiar hábitos no es fácil, pero creemos que, si lo hacemos junt@s, es mucho más posible”. Por ello, añadió el académico, “extendemos una invitación abierta a tod@s quienes quieran ser parte. Necesitamos manos para tareas logísticas, mecánicas y de difusión. No se requiere experiencia previa, solo ganas de aportar”.

Para la Secretaria Ejecutica de CONASET, Luz Renata Infante, “la seguridad vial es algo que se construye de manera colaborativa. Por eso es que agradecemos la invitación de la Facultad y apoyamos la realización de OdontoBike como una iniciativa que permitirá tener un espacio seguro y difundir las prácticas más seguras para quienes eligen este medio de transporte”.

El Vicedecano Dr. Rodrigo Cabello reafirmó las declaraciones del Prof. Matías Ríos, “el GTP Saludable nació con un propósito claro y necesario: Favorecer el bienestar integral de quienes formamos parte de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile, en todas sus dimensiones. Desde su creación, ha convocado a representantes de distintos estamentos, académicos, estudiantes, funcionarias y funcionarios, con la convicción de que el cuidado de nuestra salud y calidad de vida no es tarea individual, sino un proyecto colectivo”.

La autoridad FOUCh destacó el importante paso “inaugurando Odontobike, una estrategia que promueve el uso de la bicicleta como medio de transporte, pero que al mismo tiempo busca algo aún más valioso: construir comunidad.Moverse en bicicleta es mucho más que un acto físico, es una declaración de principios; es decir, una forma de vida activa, consciente del entorno, respetuosa con el medioambiente y promotora de la salud, con odontobike queremos alentar esos desplazamientos más sostenibles, más humanos, más conectados con la cuidad y con nosotros mismos”. Y reiteró que “podemos multiplicar las iniciativas saludables, creativas, inclusivas y participativas que hagan, de esta Facultad, un lugar más amable para aprender, enseñar, trabajar y compartir”.

Siga la cuenta @odontobike

 

 

 

 

Últimas noticias

Más noticias

[ODONTOALUMNI]

Dr. Alfredo Castro ganó Campeonato Mundial de Fotografía Submarina

La dupla de deportistas conformada por el Dr. Alfredo Castro y Pablo Guerrero alcanzó lo más alto del podio, organizado por Confederación Mundial de Actividades Subacuáticas (CMAS), en España. En su relato de cómo alcanzó la máxima distinción internacional en el área, el egresado de la Facultad de Odontología evocó a su alma mater y el aprendizaje del trabajo colaborativo; al tiempo que destacó su pasión por la fotografía y el mar, que lo abandera por la defensa de los océanos.

Dr. Guido Vidal lidera Sociedad de Somatoprótesis de Chile

Con 28 Miembros fundadores, 14 de ellos de manera presencial, se fundó la organización profesional el pasado de septiembre de 2025."Durante años, he trabajado con la convicción de que nuestra disciplina no sólo transforma rostros, sino que devuelve dignidad, identidad y esperanza a quienes han atravesado momentos difíciles. La constitución formal de esta Sociedad, tan esperada por muchos de nosotros, marca un hito histórico: es el fruto de perseverancia, diálogo y pasión compartida”, sostuvo el Dr. Guido Vidal, académico de la Facultad de Odontología y Presidente electo de la Sociedad de Somatoprótesis y Rehabilitación Facial de Chile.

Día Nacional de la Odontología en A tu Salud

Durante el programa radial, las distinguidas invitadas abordaron los hitos relevantes en la trayectoria de la profesión; envejecimiento como un determinante en el abordaje de la Salud Bucal para Chile; Políticas Públicas en Salud Bucal, avances y pendientes; formación en Odontología y los desafíos de los tiempos actuales, entre otras temáticas.