FOUCh en Radio Universidad de Chile:

A tu Salud marzo 2025

A tu Salud marzo 2025

Retornado del receso universitario, el programa A tu Salud, de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile (FOUCh), en Radio Universidad de Chile, volvió a emitirse en la franja de 11.00 a 12.00 horas, cada jueves del mes.

Jueves 6 de marzo: Mujeres, Ciencia y Educación (8M)

En el primer A tu Salud de marzo 2025, la Prof. María Isabel Orellana Rivera, Profesora de Estado en Historia, Geografía y Educación Cívica; Master en Museología Científica y Doctora en Museología y Ciencias, del Museo Nacional de Historia Natural de París; Directora del Museo de la Educación Gabriela Mistral, y la Dra. Andrea Muñoz Martínez, Cirujana Dentista, Salubrista, académica del Departamento de Salud Pública de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile y Coordinadora Programa de Especialización en Salud Pública Odontológica, conversaron sobre Mujeres, Educación y Ciencia, trayectoria de luchas y reivindicaciones, desafíos y proyecciones para el siglo XXI.

Escuche el programa completo aquí

Jueves 13 de marzo: Caries Temprana de la infancia (CTI)

En el segundo A tu Salud de marzo 2025, la Dra. Eugenia Henríquez D'Aquino, Especialista en Odontopediatría; académica del Departamento del Niño y Ortopedia Dentomaxilar; Miembro de la Academia Americana de Odontopediatría (AAPD); Miembro de la Asociación Latinoamericana de Odontopediatría; Miembro de la Sociedad Chilena de Odontopediatría, Investigadora en caries temprana de la infancia, Directora Cursos de Actualización en Odontopediatría y Odontología para la primera infancia; conversó sobre conversaremos sobre Caries temprana de la infancia y su impacto en el bienestar de las infancias.

Escuche el programa completo aquí

Jueves 20 de marzo: Salud en estudiantes universitarios (DSE-Uchile y DAE FOUCh)

En el tercer A tu Salud de marzo 2025, Irma Ahumada Valdivia, Piscóloga y Coordinadora de Comunidad Saludable -Área de la Dirección de Salud Estudiantil dedicada al desarrollo de estrategias de Promoción y Prevención en salud para la comunidad estudiantil U. de Chile-; Yael Weinstein Gottlieb, Psicóloga y Magister en Psicología Clínica, Coordinadora del Programa de Salud Mental de la Dirección de Salud Estudiantil (DSE) de la Universidad de Chile; y Diego Barrera Valenzuela, Psicólogo U. de Chile, con Cursos de especialización en Terapia breve para depresión, ansiedad, estrés, trauma y duelo; Curso de especialización en Evaluación de neurodivergencia en la Adultez y una trayectoria laboral en la atención a juventudes en contexto universitario y Psicólogo de la Dirección de Asuntos Estudiantiles (DAE) de la Facultad de Odontología, Universidad de Chile, conversaron sobre los servicios, proyecciones y desafíos de la Dirección de Salud Estudiantil (DSE) de la Universidad de Chile, en el marco del inicio del Año Académico 2025.

Escuche el programa completo aquí

Jueves 27 de marzo: Consumo de azúcar en niñas y niños (Especialidad Salud Pública Odontológica)

En el cuarto y último A tu Salud de marzo 2025, la Dra. Javiera Vásquez Rebeco, Cirujana Dentista de la Universidad de Chile; Diplomada en Salud Familiar y en Economía y Políticas Públicas, Universidad de Chile; el Dr. Cristian Valenzuela Morel, Cirujano Dentista de la Universidad de Chile; Dentista de APS en la comuna de Recoleta; y el Dr. Fernando Mellado Antimilla, Cirujano Dentista de la Universidad de La Frontera; Diplomado en Salud Familiar y Comunitaria y en Gestión en APS en la Universidad de Chile; todos cursando la Especialidad de Salud Pública Oral en la Casa de Bello y profesionales del desarrollo de la estrategia piloto Escuelas CERO -innovación que busca acercar la atención dental a los establecimientos educacionales junto con modificar factores de riesgo para caries a nivel comunitario-, conversaron sobre consumo de azúcar en población infantil en Chile y su impacto en la Salud Oral.

Escuche el programa completo aquí

 

Últimas noticias

Más noticias

Odontología UCHILE creó la Dirección de Aseguramiento de la Calidad

Dr. Julio Villanueva encabezará la nueva Dirección FOUCh que se preocupará del “diseño e implementación de Políticas de Calidad; la coordinación de procesos de autoevaluación y acreditación de programas académicos de Pregrado, Postgrado y Postítulo, junto al seguimiento y monitoreo de planes de mejora”, además de vincularse con la Comisión Nacional de Acreditación (CNA) y los organismos centrales de Pregrado, Posgrado y Postítulo.

Alumni UCHILE

Elizabeth López: "La U me entregó los valores que definen mi trabajo”

La cirujana dentista y magíster en Salud Pública de la Universidad de Chile suma una trayectoria marcada por la gestión sanitaria, la academia y el servicio público. Su camino evolucionó desde la clínica privada hacia el diseño de políticas nacionales en el Ministerio de Salud, pasando por roles clave en el Hospital El Salvador y la Seremi de Salud de la Región Metropolitana.

Nuevas carreras se suman a tres alternativas de ingreso

UCHILE lanza sus vías de admisión especial 2026 en evento presencial

La Casa de Bello lanzará sus vías de admisión especial, que en conjunto ofrecen más de 2500 vacantes para la admisión 2026, en la “Jornada de alternativas de ingreso a la UCHILE”, evento que se realizará el próximo sábado 2 de agosto y que contará, entre otras actividades, con stands de carreras y charlas de orientación para conocer las distintas opciones que existen para entrar a la Institución. Algunas de las novedades de este año, incluyen la incorporación de nuevas ​carreras a los ingresos especiales ​dirigidos a estudiantes de colegios técnico profesionales​ y de establecimientos públicos, además del de equidad de género.