Exitoso III Curso de Anatomía Maxilofacial aplicada a la práctica clínica

Exitoso III Curso de Anatomía Maxilofacial aplicada a la práctica clín

Más de 80 estudiantes y recién egresados de Odontología de diversas instituciones de Educación Superior participaron del III Curso de Anatomía Maxilofacial aplicada a la práctica clínica, organizado por el Departamento de Anatomía y Medicina Legal y el cuerpo académico de Anatomía Humana de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile (FOUCh), el pasado 17 y 24 de enero de 2025, en el Instituto de Anatomía de la Universidad de Chile.

El Curso se propuso “fortalecer y ampliar los conocimientos anatómicos desde una mirada clínica, para mejorar la práctica y seguridad en los procedimientos odontológicos; profundizar los conocimientos de anatomía para perfeccionar el aprendizaje y capacidad de análisis tridimensional del territorio maxilofacial donde se realizan los procedimientos odontológicos; observar y manipular material cadavérico especialmente diseñado para el curso, y discutir Casos Clínicos para ampliar la perspectiva anatómica – clínica”.

El Curso, coordinado por el Dr. Marco Solar Altamirano, académico de Anatomía Humana, Facultad de Odontología, Universidad de Chile, contó con Profesores de Anatomía Especialistas en Cirugía Maxilofacial, Ortodoncia y Ortopedia Dentomaxilofacial, Implantología Bucomaxilofacial, Radiología Oral y Maxilofacial, Patología Bucomaxilofacial, Kinesiología Maxilofacial, quienes han desarrollado su práctica clínica en paralelo a la docencia universitaria; además de docentes con Grado de Magíster en Periodoncia, Docencia Universitaria y una Doctora en Ciencias Biomédicas con mención en Morfología; y abordó los Módulos Osteología craneofacial y sistema dentario; Vascularización e inervación maxilofacial; Miología maxilofacial, SMAS y ATM.

Al iniciar la primera sesión del III Curso de Anatomía Maxilofacial aplicada a la práctica clínica, organizado por el Departamento de Anatomía y Medicina Legal y el cuerpo académico de Anatomía Humana de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile, el Dr. Marco Solar Altamirano, académico de Anatomía Humana, Facultad de Odontología, Universidad de Chile, dirigió algunos ejercicios de la práctica de yoga para atraer un estado de conciencia presente.

Equipo académico

Marco Solar Altamirano Cirujano Dentista Esp. Implantología Bucomaxilofacial Coordinador del curso

Dra. Viviana Toro Ibacache Cirujana Dentista Esp. Patología Bucomaxilofacial MSc Ciencias Biológicas PhD Medical Sciences- Hull York Medical School

Arnoldo Hernández Caldera Cirujano Dentista MsC Periodontología Esp. Ortodoncia

Macarena González Acuña Cirujano Dentista Esp. Ortodonci

Jorge Lemus Espinoza Cirujano Dentista Esp. Radiología Oral y Maxilofacia

Rosa Córdova Mella Kinesióloga Esp. Kinesiología Oral y Maxilofacial

Mauricio Sandoval Cirujano Dentista Esp. Cirugía Maxilofacial

Irina Alarcón Kunakov Cirujano Dentista MSc Educación en Ciencias de la Salud

Rodrigo Hernández Quezada Cirujano Dentista MSc Periodontología

Andrés Rosa Valencia Cirujano Dentista Esp. Cirugía Maxilofacial Fellow Artroscopía de ATM

Pedro Santis Kinesiólogo Dipl. Terapia manual Artro-neuromusculoesquelética Candidato Msc en Fisioterapia mención ortopedia y traumatología

Últimas noticias

Más noticias

Proyecto Transformando Sonrisas, FVL:

Universidad promotora de Salud Oral digna e inclusiva

Como responsable del Proyecto, la Dra. Francisca Donoso aseguró que la Universidad de Chile consciente de la deuda con la comunidad transgénero, históricamente vulnerada y postergada, ofrece una respuesta concreta, “que no solamente habla de prestaciones odontológicas, sino que también que busca documentar todo este proceso y materializarlo en un micro documental que ayude a visibilizar todas las barreras de acceso que existen en salud y, particularmente, en salud odontológica, para las personas transgénero”.

Escuela de Graduados FOUCh:

Educación Continua como motor del desarrollo profesional y personal

El Coordinador de Posgrado de la Escuela de Graduados FOUCh, Dr. José Jara, afirmó que “la educación es un viaje que no tiene fin. A lo largo de la historia ha sido el motor que ha impulsado el progreso, la innovación y la evolución de la sociedad, sin embargo, hoy vivimos en un mundo que cambia a velocidad vertiginosa, con los avances tecnológicos, las transformaciones sociales y las nuevas demandas del mercado laboral exigen que, más que nunca, sigamos aprendiendo”.