DIRCOM:

Identidad Gráfica FOUCh

Identidad Gráfica FOUCh

Durante el Año Académico 2024, la Unidad Gráfica de la Dirección de Comunicaciones (DIRCOM) realizó un trabajo sostenido para ilustrar, con pertinencia a la cultura institucional, el quehacer, la creación y la gestión llevada a cabo en la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile.

El trabajo profesional de la Unidad Gráfica ha contribuido al fomento, desarrollo y profundización de la identidad institucional, en coherencia a los valores y sellos universitarios que se encuentran al centro de la comunidad odontológica.

Desde la impronta institucional, la Unidad Gráfica – DIRCOM apoya la construcción y transformación del imaginario colectivo, fortaleciendo los mensajes y la comunicación, interna y externa, de nuestra Facultad de Odontología.

 

Revise AQUÍ una muestra del trabajo gráfico FOUCh efectuado durante el Año Académico 2024.

Últimas noticias

Más noticias

[Columna] Departamento de Salud Pública:

Infancia temprana, promoción y decisión política: Una década sembrando salu

En el documento, la Dra. Andrea Muñoz y el Dr. Marco Cornejo, académicos de la Facultad de Odontología, sostuvieron que el Programa Sembrando Sonrisas demuestra "la consolidación de un campo académico y profesional de Salud Pública odontológica que en la última década ganó presencia en universidades, servicios de salud, municipios y políticas nacionales. Académicas y académicos -desde la Universidad de Chile y otras instituciones- formaron parte de los equipos que diseñaron, implementaron, asesoraron y evaluaron el programa, posicionando la salud bucal como parte de la agenda pública de infancia, promoción y determinación social".

Política pública aplicada en colaboración con la U. de Chile

Programa Sembrando Sonrisas cumple 10 años mejorando la salud bucal

Una sinergia entre el sector Salud y Educación, la emergencia del Programa Sembrando Sonrisas coincide con la fundación del área de Cariología en la Facultad de Odontología de la Casa de Bello, fuente de análisis y sustento teórico para el piloto de la iniciativa que ha tratado preventivamente la caries en más de 427 mil niñas y niños entre los 2 y 5 años en todo el país. La decana Irene Morales destacó el valor de la intersectorialidad durante su intervención en la ceremonia conmemorativa de este hito, instancia en la que además fue reconocida la ex ministra de Salud y diputada Helia Molina.