[Internacionalización]

Dr. Jean Paul Abreu de República Dominicana visitó Laboratorio FOUCh

Dr. Jean Paul Abreu de República Dominicana visitó Laboratorio FOUCh

Con el propósito de realizar una Pasantía en el Laboratorio de Microbiología e Inmunología Oral, durante el mes de enero 2025, el Dr. Jean Paul Abreu, estudiante del Programa de Maestría en Periodoncia de la Pontificia Universidad Católica Madre Maestra, República Dominicana, arribó a la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile (FOUCh), en el marco del convenio vigente entre ambas instituciones de Educación Superior. 

Durante su estadía en FOUCh, el Dr. Abreu investigó “el efecto del ácido hialurónico sobre una bacteria clave que se encuentra presente en la enfermedad periodontal, Porphyromonas gingivalis, comparando su efecto antimicrobiano combinado  y sin combinar con Clorexidina ”. Confirmó que la enfermedad periodontal es la segunda patología oral más prevalente en República Dominicana, por lo que valoró los aprendizajes adquiridos, la experiencia única y la interacción con el equipo académico y técnico del Laboratorio de Microbiología e Inmunología Oral durante la Pasantía en nuestras instalaciones.

El Dr. Jean Paul Abreu destacó la oportunidad de trabajar con los protocolos, técnicas y modelos “en los tiempos que hay que dar, toda la planificación de lo que conlleva realizar un experimento así. La experiencia fue muy interesante y muy buena”.

Si bien el Dr. Jean Paul Abreu  tenía buenas referencias de la Universidad de Chile, “ siempre todo el mundo me habla muy bien de ella, tanto fuera de la Universidad como acá adentro”, pudo constatar su relevancia ver conocer “otra perspectiva de lo que es la educación fuera de mi país. Conocer personas nueva siempre va a ser un placer, por lo que recomendaría la experiencia al 100%”. Asimismo, agradeció la recepción en nuestra Facultad, “por recibirme con tanta acogida, son muy amables por trasmitirme los conocimientos que tienen acá, que son muy valiosos”.

 

Últimas noticias

Más noticias

Compromiso con la excelencia

U. de Chile entrega informe de autoevaluación y avanza en acreditación

Con la entrega del documento a la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), la Universidad de Chile inicia una nueva etapa en su proceso de acreditación. Más de 200 personas participaron directamente en su elaboración y más de 15 mil miembros de la comunidad universitaria respondieron la encuesta de percepción. El texto reconoce los avances institucionales desde 2018, identifica desafíos prioritarios y orienta el compromiso con la mejora continua para alcanzar la excelencia en todos sus ámbitos.

Internacionalización:

Unidad de Ortodoncia y Periodoncia realiza presentación de Casos

En la oportunidad, la Dra. María Angélica Michea, académica del Departamento de Odontología Conservadora que organizó la instancia de retroalimentación, destacó que “el Dr. Mariano Sanz valoró la mantención de la dentición de los pacientes, el tratamiento periodontal gradual, por lo pasos sugeridos por la Guía de Práctica Clínica de la Federación Europea de Periodoncia, y que nuestro Protocolo es similar al que se utiliza en la Universidad Complutense de Madrid”.

Salud Pública Oral:

Propuesta Estrategia 80-20 en Chile

Con amplia participación de autoridades y sociedad civil organizada, el Centro Epidemiológico (CEVEO) realizó el hito de inicio del trabajo de elaboración del Policy Brief 80-20 "¿Llegar a los 80 años con 20 dientes? Un desafío para Chile”.