Árbol de los Deseos: Una oportunidad para construir comunidad

Árbol de los Deseos: Una oportunidad para construir comunidad

Como parte de las actividades organizadas durante el mes de diciembre, por la Dirección de Asuntos Estudiantiles (DAE), de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile (FOUCh), la comunidad triestamental participó del Árbol de los Deseos.

Para la Directora de Asuntos Estudiantiles, Dra. Paola Llanos Vidal, el objetivo fue “fomentar la unión y el espíritu de comunidad dentro de la Facultad de Odontología, en torno a la tradición del Árbol de Navidad, una iniciativa en la que estudiantes, docentes y personal de colaboración pudieron compartir sus deseos y reflexiones para el año 2025”. La Directiva FOUCh añadió que, en estas fechas, la Navidad nos invita a renovar la esperanza y fortalecer la solidaridad, valores que se ven reflejados en esta actividad. A través del Árbol de los Deseos, la comunidad de la Facultad tuvo la oportunidad de expresar sus anhelos y propósitos, creando un espacio de cercanía y fraternidad; cada mensaje colocado en el Árbol simbolizó la conexión entre quienes forman parte de este entorno universitario, recordándonos que, más allá de los estudios y el trabajo, somos un colectivo que se apoya mutuamente y celebra, en conjunto, la llegada de un nuevo año”.

Desde la Unidad que encabeza la Dra. Paola Llanos evaluaron “positivamente esta actividad, destacando su impacto en el fortalecimiento del sentido de pertenencia dentro de la Facultad. La actividad no sólo promueve la participación de estudiantes, docentes y funcionarios, sino que refuerza los lazos de unión y compañerismo”.

La Dra. Llanos recalcó que “la posibilidad de compartir deseos y reflexiones en un espacio común contribuye a generar un ambiente más cercano y acogedor, propendiendo a una convivencia más armoniosa. Además, como DAE reconocemos el valor de estas iniciativas en el bienestar emocional de la comunidad universitaria, ya que brindan un espacio de encuentro y expresión que enriquece la experiencia estudiantil”. En este sentido, dijo, “la Dirección de Asuntos Estudiantiles reafirma su compromiso con el desarrollo de actividades que fortalezcan el espíritu de colaboración y apoyo mutuo dentro de la Facultad”.

Desde la Unidad de Bienestar Estudiantil de la Facultad de Odontología, Álvaro Fuenzalida, manifestó que esperan "que los deseos de las y los estudiantes se hayan convertido en realidad", para iniciar un Año Académico 2025 en compañía de todos y todas.

Últimas noticias

Más noticias

[ODONTOALUMNI]

Dr. Alfredo Castro ganó Campeonato Mundial de Fotografía Submarina

La dupla de deportistas conformada por el Dr. Alfredo Castro y Pablo Guerrero alcanzó lo más alto del podio, organizado por Confederación Mundial de Actividades Subacuáticas (CMAS), en España. En su relato de cómo alcanzó la máxima distinción internacional en el área, el egresado de la Facultad de Odontología evocó a su alma mater y el aprendizaje del trabajo colaborativo; al tiempo que destacó su pasión por la fotografía y el mar, que lo abandera por la defensa de los océanos.

Dr. Guido Vidal lidera Sociedad de Somatoprótesis de Chile

Con 28 Miembros fundadores, 14 de ellos de manera presencial, se fundó la organización profesional el pasado de septiembre de 2025."Durante años, he trabajado con la convicción de que nuestra disciplina no sólo transforma rostros, sino que devuelve dignidad, identidad y esperanza a quienes han atravesado momentos difíciles. La constitución formal de esta Sociedad, tan esperada por muchos de nosotros, marca un hito histórico: es el fruto de perseverancia, diálogo y pasión compartida”, sostuvo el Dr. Guido Vidal, académico de la Facultad de Odontología y Presidente electo de la Sociedad de Somatoprótesis y Rehabilitación Facial de Chile.

Día Nacional de la Odontología en A tu Salud

Durante el programa radial, las distinguidas invitadas abordaron los hitos relevantes en la trayectoria de la profesión; envejecimiento como un determinante en el abordaje de la Salud Bucal para Chile; Políticas Públicas en Salud Bucal, avances y pendientes; formación en Odontología y los desafíos de los tiempos actuales, entre otras temáticas.