Árbol de los Deseos: Una oportunidad para construir comunidad

Árbol de los Deseos: Una oportunidad para construir comunidad

Como parte de las actividades organizadas durante el mes de diciembre, por la Dirección de Asuntos Estudiantiles (DAE), de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile (FOUCh), la comunidad triestamental participó del Árbol de los Deseos.

Para la Directora de Asuntos Estudiantiles, Dra. Paola Llanos Vidal, el objetivo fue “fomentar la unión y el espíritu de comunidad dentro de la Facultad de Odontología, en torno a la tradición del Árbol de Navidad, una iniciativa en la que estudiantes, docentes y personal de colaboración pudieron compartir sus deseos y reflexiones para el año 2025”. La Directiva FOUCh añadió que, en estas fechas, la Navidad nos invita a renovar la esperanza y fortalecer la solidaridad, valores que se ven reflejados en esta actividad. A través del Árbol de los Deseos, la comunidad de la Facultad tuvo la oportunidad de expresar sus anhelos y propósitos, creando un espacio de cercanía y fraternidad; cada mensaje colocado en el Árbol simbolizó la conexión entre quienes forman parte de este entorno universitario, recordándonos que, más allá de los estudios y el trabajo, somos un colectivo que se apoya mutuamente y celebra, en conjunto, la llegada de un nuevo año”.

Desde la Unidad que encabeza la Dra. Paola Llanos evaluaron “positivamente esta actividad, destacando su impacto en el fortalecimiento del sentido de pertenencia dentro de la Facultad. La actividad no sólo promueve la participación de estudiantes, docentes y funcionarios, sino que refuerza los lazos de unión y compañerismo”.

La Dra. Llanos recalcó que “la posibilidad de compartir deseos y reflexiones en un espacio común contribuye a generar un ambiente más cercano y acogedor, propendiendo a una convivencia más armoniosa. Además, como DAE reconocemos el valor de estas iniciativas en el bienestar emocional de la comunidad universitaria, ya que brindan un espacio de encuentro y expresión que enriquece la experiencia estudiantil”. En este sentido, dijo, “la Dirección de Asuntos Estudiantiles reafirma su compromiso con el desarrollo de actividades que fortalezcan el espíritu de colaboración y apoyo mutuo dentro de la Facultad”.

Desde la Unidad de Bienestar Estudiantil de la Facultad de Odontología, Álvaro Fuenzalida, manifestó que esperan "que los deseos de las y los estudiantes se hayan convertido en realidad", para iniciar un Año Académico 2025 en compañía de todos y todas.

Últimas noticias

Más noticias

Proyecto Transformando Sonrisas, FVL:

Universidad promotora de Salud Oral digna e inclusiva

Como responsable del Proyecto, la Dra. Francisca Donoso aseguró que la Universidad de Chile consciente de la deuda con la comunidad transgénero, históricamente vulnerada y postergada, ofrece una respuesta concreta, “que no solamente habla de prestaciones odontológicas, sino que también que busca documentar todo este proceso y materializarlo en un micro documental que ayude a visibilizar todas las barreras de acceso que existen en salud y, particularmente, en salud odontológica, para las personas transgénero”.

Escuela de Graduados FOUCh:

Educación Continua como motor del desarrollo profesional y personal

El Coordinador de Posgrado de la Escuela de Graduados FOUCh, Dr. José Jara, afirmó que “la educación es un viaje que no tiene fin. A lo largo de la historia ha sido el motor que ha impulsado el progreso, la innovación y la evolución de la sociedad, sin embargo, hoy vivimos en un mundo que cambia a velocidad vertiginosa, con los avances tecnológicos, las transformaciones sociales y las nuevas demandas del mercado laboral exigen que, más que nunca, sigamos aprendiendo”.