A tu Salud:

Salud Pública y Revalidación y Reconocimiento del Título de Cirujano Dentista en Chile

Salud Pública y Revalidación y Reconocimiento del Título

Académicas y académicos del Departamento de Cirugía y Traumatología Bucal y Máxilo Facial; del Instituto de Investigación en Ciencias Odotnológicas, del Departamento del Nuño y Ortopedia Dento Maxilar, del Departamento de Patología y Medicina Oral y del Departamento de Odontología Conservadora participaron, durante el mes de diciembre de 2024, el en programa A tu Salud, de la Facultad de Odontología en Radio Universidad de Chile (102.5 FM).

ATS/Día Mundial del Sida 

En el primer A tu Salud de diciembre 2024, y junto al Dr. Juan Lefimil Puente, Dermatológo- venereólogo; Egresado del Master Sexología de la Universidad de Almería; y Jefe Técnico de la Unidad Atención y Control en Salud Sexual del Hospital San Borja; y a la Dra. Francisca Donoso Hofer, Cirujana Máxilofacial de la Universidad de Chile; Profesora Asociada del Departamento de Cirugía y Traumatología Bucal y Máxilofacial, de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile; miembro de la directiva de la Dirección de Igualdad de Género (DIGEN) FOUCh y Coordinadora del Operativo en Salud Odontológica para personas transgénero, la periodista Cecilia Espinosa conversó sobre Políticas Públicas, contextos socioculturales, rol del Cirujano Dentista y Prevención del VIH, en el marco de la conmemoración del Día Mundial del Sida.

Escuche el programa completo aquí

Reconocimiento y Revalidación de Título de Cirujano Dentista en Chile:

En el segundo A tu Salud de diciembre 2024, junto al Dr. Pavel Capetillo Reyes, Cirujano Dentista de la Universidad de Chile; Doctor en Ciencias de la Universidad de Sao Paulo, Brasil; Profesor Asistente, encargado del área de Física de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile; Subdirector del Instituto de Investigación en Ciencias Odontológicas (ICOD); Integrante de la Comisión de Reconocimiento y Revalidación de Título Profesional de Cirujano Dentista FOUCh; la Dra. Pamela Muñoz Cortés, Profesora Asistente del Departamento del Niño y Ortopedia Dento Maxilar de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile; Especialista en Odontopediatría; Magister en Educación en Ciencias de la Salud de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile; y Víctor Rodríguez Dotte, Coordinador de la Oficina de Revalidación y Reconocimiento de Título de Cirujano Dentista; Técnico en Administración de Personal, con más de 39 años de trabajo en la Facultad de Odontología, la periodista Cecilia Espinosa conversó sobre el proceso de Reconocimiento y Revalidación De Título Profesional De Cirujano Dentista 2024, contextos socioculturales, normativa, proyecciones y desafíos.

Escuche el programa completo aquí

 

Adicción a las drogas y su impacto en la Salud Oral:

En el tercer A tu Salud de diciembre 2024, y junto a la Dra. Bárbara Silva Contreras, Cirujana Dentista, miembro del Directorio de Fundación Las Mercedes y la Dra. Gina Pennacchiotti Vidal, Cirujana Dentista y Magíster en Patología y Medicina Oral, de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile; académica del Departamento de Patología y Medicina Oral y de la Clínica de Medicina Oral y Cuidados Especiales en Odontología, de la Clínica Odontológica Universidad de Chile; creadora de Módulo de Adicciones y drogas y cuidados especiales en Odontología, la periodista Cecilia Espinosa conversó sobre Salud Oral y consumo de drogas, el impacto, alcance y desafíos para la Salud Pública Odontológica.

Escuche el programa completo aquí

Salud Oral y Salud Pública:

En el cuarto y último A tu Salud de diciembre y del año 2024, junto a la Prof. Valentina Fajreldin Chuaqui, Doctora en Antropología y Comunicación, línea Antropología Médica y Salud Internacional, URV; académica del Programa Políticas, Sistemas y Gestión de Salud, Instituto de Salud Poblacional, Escuela de Salud Pública U. de Chile; académica del Instituto de Investigación en Ciencias Odontológicas, Facultad de Odontología U. de Chile; la Dra. Lorena Coronado Vigueras, Cirujana Dentista, Profesora Asistente del Área de Salud Pública del Instituto de Investigación en Ciencias Odontológicas; Magíster en Salud Pública de la Universidad de Chile y Especialista en Salud Pública Odontológica; Directora académica del Diploma de Promoción de Salud y Calidad de Vida del Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos – INTA- Uchile; y el Dr. Mauricio Baeza Paredes, Cirujano Dentista, Especialista en Periodoncia, Magíster en Patología y Medicina Oral, Doctor en Salud Pública, Director de Investigación Facultad de Odontología Universidad de Chile, Investigador Centro de Epidemiología y Vigilancia de las Enfermedades Orales (CEVEO) y Centro Interuniversitario de Envejecimiento Saludable (CIES)-CUECH, la periodista Cecilia Espinosa conversó sobre Salud Oral y Salud Pública, fortalezas, articulaciones, proyecciones y desafíos para el bienestar de las poblaciones.

Escuche el programa completo aquí

 

Últimas noticias

Más noticias

Odontología UCHILE creó la Dirección de Aseguramiento de la Calidad

Dr. Julio Villanueva encabezará la nueva Dirección FOUCh que se preocupará del “diseño e implementación de Políticas de Calidad; la coordinación de procesos de autoevaluación y acreditación de programas académicos de Pregrado, Postgrado y Postítulo, junto al seguimiento y monitoreo de planes de mejora”, además de vincularse con la Comisión Nacional de Acreditación (CNA) y los organismos centrales de Pregrado, Posgrado y Postítulo.

Alumni UCHILE

Elizabeth López: "La U me entregó los valores que definen mi trabajo”

La cirujana dentista y magíster en Salud Pública de la Universidad de Chile suma una trayectoria marcada por la gestión sanitaria, la academia y el servicio público. Su camino evolucionó desde la clínica privada hacia el diseño de políticas nacionales en el Ministerio de Salud, pasando por roles clave en el Hospital El Salvador y la Seremi de Salud de la Región Metropolitana.

Nuevas carreras se suman a tres alternativas de ingreso

UCHILE lanza sus vías de admisión especial 2026 en evento presencial

La Casa de Bello lanzará sus vías de admisión especial, que en conjunto ofrecen más de 2500 vacantes para la admisión 2026, en la “Jornada de alternativas de ingreso a la UCHILE”, evento que se realizará el próximo sábado 2 de agosto y que contará, entre otras actividades, con stands de carreras y charlas de orientación para conocer las distintas opciones que existen para entrar a la Institución. Algunas de las novedades de este año, incluyen la incorporación de nuevas ​carreras a los ingresos especiales ​dirigidos a estudiantes de colegios técnico profesionales​ y de establecimientos públicos, además del de equidad de género.