Felices Fiestas 2024:

Niñas y niños celebraron Navidad en FOUCh

Niñas y niños celebraron Navidad en FOUCh

Con la alegría propia de las fiestas de fin de año, la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile (FOUCh) recibió a las niñas y niños de la comunidad odontológica para celebrar la Navidad 2024. Desde tempranas horas de esta mañana, se pudo apreciar la llegada de niñas y niños de la mano de sus padres, académicas, académicos y personal de colaboración, para compartir la celebración de Navidad, que preparó la Dirección Económica y Administrativa (DEA), este 23 de diciembre.

Las familias fueron recibidas por la Decana de la Facultad de Odontología, Prof. Dra. Irene Morales Bozo, en una remodelada Aula Magna donde, la máxima autoridad FOUCh expresó la felicidad de recibir las y los “invitados estelares, hijas e hijos de nuestras académicas, académicos, personal de colaboración, que curiosamente nos toca inaugurar el Aula Magna remozada, que ha quedado muy bella y elegante para recibir a la niñez, que acompaña a nuestra familia”.

La Decana les deseó “una jornada muy agradable, que puedan disfrutar del espacio, conocer donde trabajan sus padres, conocer amigos, hijos de los compañeros de padres, y que podamos relevar lo importante que es la familia académica y del personal de colaboración en esta celebración que nos aúna y permite conocernos, compartir e implicarnos”. 

Como parte del saludo inicial a la Fiesta de Navidad, la organización del evento entregó un sentido mensaje que relevó la magia, esperanza y unión familiar de estos días. “Queremos que cada niño y niña se sienta incluido, valorado y, sobre todo, feliz. Este encuentro simboliza el espíritu de la Navidad: el amor, la solidaridad y la alegría de estar juntas y juntos. Niñas y niños, esta celebración Es para Ustedes. Disfruten cada momento, rían, jueguen y llenen este espacio con su energía y su luz. Para nosotros, no hay mayor regalo que ver sus rostros llenos de sonrisas”.

De este modo, la DEA deseó “una muy Feliz Navidad y un próspero año nuevo.  Que la unión, la salud y la felicidad siempre estén presentes en sus hogares y en sus corazones. ¡Felices fiestas para todos!”.

A continuación, las niñas y niños disfrutaron de la exhibición de la obra de títeres “Salvadores del tiempo”, junto a la música y juegos infantiles interpretados por la Dra. María Angélica Torres, académica del Departamento de Patología y Medicina Oral.

Un momento especialmente esperado, fue la visita del Viejito Pascuero, quien hizo entrega de regalos y globos, en una iniciativa por el fomento del libro y la lectura desde las infancias, promovida por la DEA. Además, se sumaron los libros donados por la Campaña Besa la Vida, Cuida tu boca, de la Dirección de Extensión FOUCh y sus estudiantes voluntarios.

Finalmente, las familias compartieron un desayuno que favoreció un espacio de interacción y juegos entre los festejados: nuestras niñas y niños FOUCh.

Últimas noticias

Más noticias

Día de la Madre 2025:

Ser mamá FOUCh

Académicas, estudiantes y funcionarias de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile, que se convirtieron en madres durante el último año, abordaron los desafíos que implican los cuidados de hijos e hijas a lo largo del ciclo vital, lo que genera una gran carga de trabajo que sigue recayendo, principalmente, en las mujeres. Este escenario, plantearon, representa una invitación a avanzar en Políticas Públicas que contribuyan a compatibilizar la maternidad con la vida laboral, de manera de construirla “más acompañada, justa y gozosa”.

Proceso de revisión de las normativas presentes en los planes formativos

Conoce los programas seleccionados como muestra para la acreditación

Seis carreras de pregrado y cinco programas de postgrado conforman la muestra intencionada definida en el marco del proceso de Acreditación Institucional. Este instrumento, establecido por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), permite evaluar cómo se trasladan y aplican el modelo educativo y las políticas institucionales en los distintos programas que ofrece la Universidad de Chile.

Compromiso con la excelencia

U. de Chile entrega informe de autoevaluación y avanza en acreditación

Con la entrega del documento a la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), la Universidad de Chile inicia una nueva etapa en su proceso de acreditación. Más de 200 personas participaron directamente en su elaboración y más de 15 mil miembros de la comunidad universitaria respondieron la encuesta de percepción. El texto reconoce los avances institucionales desde 2018, identifica desafíos prioritarios y orienta el compromiso con la mejora continua para alcanzar la excelencia en todos sus ámbitos.