Iniciada aplicación del Cuestionario Evaluación de Ambientes Laborales y Salud Mental

Iniciada aplicación del Cuestionario Evaluación de Ambientes Laborales

Con una convocatoria a participación de académicas, académicos y Personal de Colaboración, la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile (FOUCh) inició la aplicación del Cuestionario de Evaluación de Ambientes Laborales y Salud Mental (CEAL-SM), de la Superintendencia de Seguridad Social (SUCESO). Este proceso se llevará a cabo entre 20 de noviembre al 4 de diciembre en nuestra Unidad Académica.

Con 88 preguntas y 12 dimensiones, la encuesta online busca conocer la percepción de sobre el ambiente laboral e identificar aquellas dimensiones que afecten de manera positiva o negativa a los lugares de trabajo.

A las 9.00 horas, Ximena Riveros, profesional del Área de Desarrollo Curricular e Innovación Educativa, Escuela de Pregrado, fue la primera persona en responder la CEAL-SM en FOUCh. A continuación, personal de la Dirección Económica y Administrativa y Secretaría de Estudios de acercó a Biblioteca a responder el cuestionario online.

La Subdirectora de la Dirección Económica y Administrativa, Claudia Caruz, manifestó su interés en motivar la amplia participación de la comunidad académica y del personal de colaboración a fin de responder en las dimensiones que contempla el instrumento de la SUCESO: carga laboral, exigencias emocionales, desarrollo profesional, reconocimiento y claridad del rol, conflicto de rol, calidad de liderazgo, compañerismo, inseguridad, en condiciones de trabajo, desequilibrio entre trabajo y vida privada, confianza y justicia organizacional, vulnerabilidad, violencia y acoso.

Desde la Administración Conjunta del Campus Dra. Eloísa Díaz, Pía Navalón enfatizó en la importancia de la participación de “académicos y personal de colaboración con nombramiento vigente y personal a honorarios, con una permanencia continua de, al menos, 6 meses”.

Logística

El Cuestionario de Evaluación de Ambientes Laborales y Salud Mental (CEAL-SM) se debe ir a responder a la Biblioteca FOUCh en los siguientes horarios:

- 9:00 a 11:00 horas

- 14:30 a 16:00 horas

Últimas noticias

Más noticias

Odontología UCHILE creó la Dirección de Aseguramiento de la Calidad

Dr. Julio Villanueva encabezará la nueva Dirección FOUCh que se preocupará del “diseño e implementación de Políticas de Calidad; la coordinación de procesos de autoevaluación y acreditación de programas académicos de Pregrado, Postgrado y Postítulo, junto al seguimiento y monitoreo de planes de mejora”, además de vincularse con la Comisión Nacional de Acreditación (CNA) y los organismos centrales de Pregrado, Posgrado y Postítulo.

Alumni UCHILE

Elizabeth López: "La U me entregó los valores que definen mi trabajo”

La cirujana dentista y magíster en Salud Pública de la Universidad de Chile suma una trayectoria marcada por la gestión sanitaria, la academia y el servicio público. Su camino evolucionó desde la clínica privada hacia el diseño de políticas nacionales en el Ministerio de Salud, pasando por roles clave en el Hospital El Salvador y la Seremi de Salud de la Región Metropolitana.

Nuevas carreras se suman a tres alternativas de ingreso

UCHILE lanza sus vías de admisión especial 2026 en evento presencial

La Casa de Bello lanzará sus vías de admisión especial, que en conjunto ofrecen más de 2500 vacantes para la admisión 2026, en la “Jornada de alternativas de ingreso a la UCHILE”, evento que se realizará el próximo sábado 2 de agosto y que contará, entre otras actividades, con stands de carreras y charlas de orientación para conocer las distintas opciones que existen para entrar a la Institución. Algunas de las novedades de este año, incluyen la incorporación de nuevas ​carreras a los ingresos especiales ​dirigidos a estudiantes de colegios técnico profesionales​ y de establecimientos públicos, además del de equidad de género.