Iniciada aplicación del Cuestionario Evaluación de Ambientes Laborales y Salud Mental

Iniciada aplicación del Cuestionario Evaluación de Ambientes Laborales

Con una convocatoria a participación de académicas, académicos y Personal de Colaboración, la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile (FOUCh) inició la aplicación del Cuestionario de Evaluación de Ambientes Laborales y Salud Mental (CEAL-SM), de la Superintendencia de Seguridad Social (SUCESO). Este proceso se llevará a cabo entre 20 de noviembre al 4 de diciembre en nuestra Unidad Académica.

Con 88 preguntas y 12 dimensiones, la encuesta online busca conocer la percepción de sobre el ambiente laboral e identificar aquellas dimensiones que afecten de manera positiva o negativa a los lugares de trabajo.

A las 9.00 horas, Ximena Riveros, profesional del Área de Desarrollo Curricular e Innovación Educativa, Escuela de Pregrado, fue la primera persona en responder la CEAL-SM en FOUCh. A continuación, personal de la Dirección Económica y Administrativa y Secretaría de Estudios de acercó a Biblioteca a responder el cuestionario online.

La Subdirectora de la Dirección Económica y Administrativa, Claudia Caruz, manifestó su interés en motivar la amplia participación de la comunidad académica y del personal de colaboración a fin de responder en las dimensiones que contempla el instrumento de la SUCESO: carga laboral, exigencias emocionales, desarrollo profesional, reconocimiento y claridad del rol, conflicto de rol, calidad de liderazgo, compañerismo, inseguridad, en condiciones de trabajo, desequilibrio entre trabajo y vida privada, confianza y justicia organizacional, vulnerabilidad, violencia y acoso.

Desde la Administración Conjunta del Campus Dra. Eloísa Díaz, Pía Navalón enfatizó en la importancia de la participación de “académicos y personal de colaboración con nombramiento vigente y personal a honorarios, con una permanencia continua de, al menos, 6 meses”.

Logística

El Cuestionario de Evaluación de Ambientes Laborales y Salud Mental (CEAL-SM) se debe ir a responder a la Biblioteca FOUCh en los siguientes horarios:

- 9:00 a 11:00 horas

- 14:30 a 16:00 horas

Últimas noticias

Más noticias

Día de la Madre 2025:

Ser mamá FOUCh

Académicas, estudiantes y funcionarias de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile, que se convirtieron en madres durante el último año, abordaron los desafíos que implican los cuidados de hijos e hijas a lo largo del ciclo vital, lo que genera una gran carga de trabajo que sigue recayendo, principalmente, en las mujeres. Este escenario, plantearon, representa una invitación a avanzar en Políticas Públicas que contribuyan a compatibilizar la maternidad con la vida laboral, de manera de construirla “más acompañada, justa y gozosa”.

Proceso de revisión de las normativas presentes en los planes formativos

Conoce los programas seleccionados como muestra para la acreditación

Seis carreras de pregrado y cinco programas de postgrado conforman la muestra intencionada definida en el marco del proceso de Acreditación Institucional. Este instrumento, establecido por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), permite evaluar cómo se trasladan y aplican el modelo educativo y las políticas institucionales en los distintos programas que ofrece la Universidad de Chile.

Compromiso con la excelencia

U. de Chile entrega informe de autoevaluación y avanza en acreditación

Con la entrega del documento a la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), la Universidad de Chile inicia una nueva etapa en su proceso de acreditación. Más de 200 personas participaron directamente en su elaboración y más de 15 mil miembros de la comunidad universitaria respondieron la encuesta de percepción. El texto reconoce los avances institucionales desde 2018, identifica desafíos prioritarios y orienta el compromiso con la mejora continua para alcanzar la excelencia en todos sus ámbitos.