Académicos FOUCh en Prensa:

Dra. Carol Chandía en programa Piensa en Grandes de Radio Cooperativa

Dra. Carol Chandía en programa Piensa en Grandes de Radio Cooperativa

A fin de difundir la reciente publicación de la Guía de Beneficios del Estado para Personas Mayores, creada por el Centro Interuniversitario de Envejecimiento Saludable (CIES) en colaboración con el Servicio Nacional del Adulto Mayor (SENAMA), la Dra. Carol Chandía, académica del Departamento de Odontología Conservadora de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile (FOUCh) fue entrevistada al programa Piensa en Grandes, de Radio Cooperativa.

El documento corresponde a un Manual que contiene cerca de 50 datos de salud, subsidios, ayudas financieras, asesorías para vivienda, entre otros. “Esta idea nace del Eje de Políticas Públicas del Centro Interuniversitario de Envejecimiento Saludable (CIES), donde se buscó conectar todos los beneficios del Estado que existían, pero solamente dirigidos a personas mayores. En el Gobierno habían hecho antes guías de beneficios del Estado, pero en general y no agrupando todos los beneficios para personas mayores, y nosotros quisimos indagar por ahí”, aseguró la Dra. Chandía.

Como parte de la metodología de la Guía, explicó la académica, revisaron “todos los beneficios que hay en los distintos Ministerios de Salud, Vivienda, Bienes Nacionales, SENAMA, SERNATUR, Patrimonio cultural, Instituto de Previsión Social, por mencionar algunos, juntamos toda esta información  y creamos la guía”. El instrumento consideró la particularidad de “los tópicos de accesibilidad cognitiva, es decir, utilizar un lenguaje claro y simple, que cualquier persona lo pueda entender, y, además, tomando en consideración que el tamaño de las letras para personas mayores debe ser un poco más grande, este documento no podía se pequeño, de manera de permitir una lectura simple y fácil para las personas mayores”.

Cabe señalar que la Guía contempla 42 beneficios para las personas mayores que se agrupan en beneficios de apoyo a la funcionalidad y cuidados comunitarios, beneficios en salud, tiempo libre y recreación, educación y desarrollo personal, subsidiods y ayuda financiera, vivienda y alojamiento, canales de comunicación y asesoría jurídica

La Dra. Carol Chandía adelantó que se espera que la Guía de Beneficios del Estado para Personas Mayores se actualice anualmente y pueda ser difundida ampliamente, por ejemplo, entre las Juntas de Vecinos y organizaciones territoriales.

 

Últimas noticias

Más noticias

Odontología UCHILE creó la Dirección de Aseguramiento de la Calidad

Dr. Julio Villanueva encabezará la nueva Dirección FOUCh que se preocupará del “diseño e implementación de Políticas de Calidad; la coordinación de procesos de autoevaluación y acreditación de programas académicos de Pregrado, Postgrado y Postítulo, junto al seguimiento y monitoreo de planes de mejora”, además de vincularse con la Comisión Nacional de Acreditación (CNA) y los organismos centrales de Pregrado, Posgrado y Postítulo.

Alumni UCHILE

Elizabeth López: "La U me entregó los valores que definen mi trabajo”

La cirujana dentista y magíster en Salud Pública de la Universidad de Chile suma una trayectoria marcada por la gestión sanitaria, la academia y el servicio público. Su camino evolucionó desde la clínica privada hacia el diseño de políticas nacionales en el Ministerio de Salud, pasando por roles clave en el Hospital El Salvador y la Seremi de Salud de la Región Metropolitana.

Nuevas carreras se suman a tres alternativas de ingreso

UCHILE lanza sus vías de admisión especial 2026 en evento presencial

La Casa de Bello lanzará sus vías de admisión especial, que en conjunto ofrecen más de 2500 vacantes para la admisión 2026, en la “Jornada de alternativas de ingreso a la UCHILE”, evento que se realizará el próximo sábado 2 de agosto y que contará, entre otras actividades, con stands de carreras y charlas de orientación para conocer las distintas opciones que existen para entrar a la Institución. Algunas de las novedades de este año, incluyen la incorporación de nuevas ​carreras a los ingresos especiales ​dirigidos a estudiantes de colegios técnico profesionales​ y de establecimientos públicos, además del de equidad de género.