FOUCh celebró Fiestas Patrias 2024

FOUCh celebró Fiestas Patrias 2024

Con un almuerzo tradicional y un esquinazo del Grupo Folclórico Parronal, académicas, académicos y Personal de Colaboración compartieron en la Odontofonda 2024, el viernes 13 de septiembre pasado. La actividad estuvo organizada de forma conjunta entre el Vicedecanato, la Dirección Económica y Administrativa y la Asociación de Funcionarios de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile.

La Decana de la Facultad de Odontología, Prof. Dra. Irene Morales Bozo, encabezó los festejos y entregó un afectuoso saludo a la comunidad presente, dando inicio a la actividad.

La comunidad odontológica participó con entusiasmo en la tradicional celebración, degustando platos típicos, como la empanada, choripán y vaso de mote con huesillos, al son de los acordes de la cueca y ritmos tropicales, generando postales para memorar el hito de la Primera Junta de Gobierno en los albores de Chile.

La Escuela de Graduados efectuó una celebración anticipada, el jueves 12 de septiembre, donde se reunió a compartir un almuerzo e intercambiar experiencias festivas, propias del mes de septiembre.

 

Últimas noticias

Más noticias

Proyecto Transformando Sonrisas, FVL:

Universidad promotora de Salud Oral digna e inclusiva

Como responsable del Proyecto, la Dra. Francisca Donoso aseguró que la Universidad de Chile consciente de la deuda con la comunidad transgénero, históricamente vulnerada y postergada, ofrece una respuesta concreta, “que no solamente habla de prestaciones odontológicas, sino que también que busca documentar todo este proceso y materializarlo en un micro documental que ayude a visibilizar todas las barreras de acceso que existen en salud y, particularmente, en salud odontológica, para las personas transgénero”.

Escuela de Graduados FOUCh:

Educación Continua como motor del desarrollo profesional y personal

El Coordinador de Posgrado de la Escuela de Graduados FOUCh, Dr. José Jara, afirmó que “la educación es un viaje que no tiene fin. A lo largo de la historia ha sido el motor que ha impulsado el progreso, la innovación y la evolución de la sociedad, sin embargo, hoy vivimos en un mundo que cambia a velocidad vertiginosa, con los avances tecnológicos, las transformaciones sociales y las nuevas demandas del mercado laboral exigen que, más que nunca, sigamos aprendiendo”.