Dirección de Asuntos Académicos:

Iniciada V versión del Programa de Formación de Tutores y Tutoras FOUCh

Iniciada V versión del Programa de Formación de Tutores y Tutoras FOUC

Con el objetivo de profesionalizar y enriquecer la experiencia de la docencia clínica, junto con fortalecer la calidad de la enseñanza, fue inaugurada la V versión del Programa de Formación de Tutores y Tutoras en la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile (FOUCh), organizado conjuntamente por la Unidad de Perfeccionamiento Docente de la Casa de Bello, junto a la Dirección de Asuntos Académicos y la Oficina de Educación Odontológica.

La ceremonia inaugural, realizada el 28 de agosto pasado, fue encabezada por la Decana de la Facultad de Odontología, Prof. Dra. Irene Morales Bozo, quien destacó a las y los docentes que decidieron “tomar el desafío de tomar el curso de capacitación ofertado por la Facultad en compañía de la UPERDOC, en la Unidad de Docencia del Departamento de Pregrado de la Universidad de Chile”. La máxima autoridad de nuestra Facultad valoró el trabajo sistemático en fomento del “perfeccionamiento docente para nuestras académicas y académicos en esta quinta versión de este curso que se arraiga en la conciencia de nuestro cuerpo académico como un proceso en el que se induce a la tutoría clínica en Odontología, Curso creado para la Facultad de Odontología con las necesidades que se requieren para que nuestros estudiantes puedan recibir una buena formación en la Clínica Odontológica, dedicado académicos jóvenes que están todavía en un proceso de formación como académico y que les permita considerar que pueden disponer de herramientas metodológicas para facilitar el aprendizaje de nuestros estudiantes”.

La Decana Morales agradeció “el esfuerzo desarrollado de las distintas Unidades que han organizado este trabajo y los insto aprovechar al máximo el tiempo que van a utilizar en este proceso de formación, quizás algunos tengan ya alguna experiencia clínica porque han entrado  acompañados con sus colegas académicos mayores, pero, sin duda, en el proceso de enseñanza que van a tener en esta esta actividad van a poder encontrar herramientas que les van a permitir tener mejor desempeño en su actividad de docencia clínica y que nos va a ser más felices en el desarrollo de esa actividad, porque van a poder tomar al estudiante con propiedad, sabiendo que tienen más capacidades para lograr en ellos un mejor aprendizaje”.

Como Coordinadora de la Unidad de Perfeccionamiento Docente, la Prof. Ada Muñoz Vera subrayó que “hemos podido avanzar, encontrarnos y adquirir ciertas habilidades, ciertas acciones que nos permiten avanzar en este proceso tan importante como es el trabajar con nuestros estudiantes, coordinar acciones formativas, permitirnos interactuar, cada día, con las acciones que Ustedes, dentro de su Especialidad, requieren nuestros estudiantes”. La Prof. Ada Muñoz agradeció “a todo el equipo que está detrás y que van a estar en contacto con Ustedes aportándoles, recordándoles de sus actividades sincrónicas y asincrónicas”.

La Directora de la Oficina de Educación Odontológica, Dra. Ximena Lee Muñoz subrayó el entusiasmo de “las académicas y los académicos por participar en todas las iniciativas que hay. A los queridos colegas y los participantes del Programa, sean estos el que lo tomen como un tema formativo por ser docente noveles o algunos que ya tengan más experiencia y vean en este Programa una forma de actualización de los conceptos, hemos ido incorporando temas emergentes en la docencia, y eso es porque se han acogido muchos de los elementos que han comentado las distintas versiones y se ha tenido la apertura, por parte de quienes nos acompañan en este proceso, de incorporarla e ir incorporando más académicos y docentes de otras Unidades que nos pueden apoyar para hacer esto más efectivo”.

En el marco del programa de la ceremonia del inicio de la V versión del Programa de Formación de Tutores y Tutoras en la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile, el Director de Asuntos Académicos, Dr. Javier Martin Casielles expuso la nueva versión del Programa 2024, mientras que la Dra. Ximena Moreno y Dr. Isabel Mardones compartieron sus experiencias durante la cuarta versión del Programa, recibiendo preguntas y retroalimentando a la audiencia que estuvo presente en el Aula Magna FOUCh.

 

Últimas noticias

Más noticias

Odontología UCHILE creó la Dirección de Aseguramiento de la Calidad

Dr. Julio Villanueva encabezará la nueva Dirección FOUCh que se preocupará del “diseño e implementación de Políticas de Calidad; la coordinación de procesos de autoevaluación y acreditación de programas académicos de Pregrado, Postgrado y Postítulo, junto al seguimiento y monitoreo de planes de mejora”, además de vincularse con la Comisión Nacional de Acreditación (CNA) y los organismos centrales de Pregrado, Posgrado y Postítulo.

Alumni UCHILE

Elizabeth López: "La U me entregó los valores que definen mi trabajo”

La cirujana dentista y magíster en Salud Pública de la Universidad de Chile suma una trayectoria marcada por la gestión sanitaria, la academia y el servicio público. Su camino evolucionó desde la clínica privada hacia el diseño de políticas nacionales en el Ministerio de Salud, pasando por roles clave en el Hospital El Salvador y la Seremi de Salud de la Región Metropolitana.

Nuevas carreras se suman a tres alternativas de ingreso

UCHILE lanza sus vías de admisión especial 2026 en evento presencial

La Casa de Bello lanzará sus vías de admisión especial, que en conjunto ofrecen más de 2500 vacantes para la admisión 2026, en la “Jornada de alternativas de ingreso a la UCHILE”, evento que se realizará el próximo sábado 2 de agosto y que contará, entre otras actividades, con stands de carreras y charlas de orientación para conocer las distintas opciones que existen para entrar a la Institución. Algunas de las novedades de este año, incluyen la incorporación de nuevas ​carreras a los ingresos especiales ​dirigidos a estudiantes de colegios técnico profesionales​ y de establecimientos públicos, además del de equidad de género.