Internacionalización:

Académicas del Departamento del Niño y ODM en Congreso en Santa Cruz

Académicas del Departamento del Niño y ODM en Congreso en Santa Cruz

Una delegación de académicas del Departamento del Niño y Ortopedia Dento Maxilar de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile (FOUCh) conformada por la Dra. Sandra Rojas, Dra. Alejandra Lípari, Dra. Pamela Muñoz, Dra. Gisela Pimentel y Dra. Rosa Sepúlveda,  participó en el XXII Congreso de la Asociación Latinoamericana de Odontopediatría ALOP, realizado en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, Bolivia, entre los días 19 y 23 de agosto pasado.

Dra. Pamela Muñoz, Dra. Alejandra Lípari y Dra. Sandra Rojas.

La Dra. Sandra Rojas asistió en su rol de Vicepresidenta de Sociedad Chilena de Odontopediatría; la Dra. Alejandra Lípari como Past President ALOP; y la Dra. Pamela Muñoz como conferencista del tema "Consejo en dieta cariogénica para adolescentes: Desafío odontopediátrico”.

La Dra. Pamela Muñoz y la Dra. Sandra Rojas recibieron el 1° Lugar en la Categoría de Caso Clínico, con el trabajo titulado "Dentinogénesis Imperfecta tipo II caso odontopediátrico seguimiento a 13 años"; mientras que la Dra. Gisela Pimentel y la Dra. Rosa Sepúlveda obtuvieron el 1° Lugar en la Categoría de Trabajo de Investigación, junto a la estudiante de Tesis Victoria Díaz.

ALOP 2024

A través de conferencias magistrales, cursos prácticos y talleres interactivos, más de 300 profesionales de toda América Latina se reunieron para discutir las nuevas tendencias en Odontopediatría, el abordaje de maloclusiones en pacientes pediátricos, la Odontopediatría Integral transdisciplinaria, el cuidado dental desde el bebé hasta el adolescente, y la docencia y proyección comunitaria.

El XXII Congreso de la Asociación Latinoamericana de Odontopediatría ALOP constituyó “una valiosa oportunidad para el intercambio de conocimientos y la actualización en los avances más recientes de la Odontopediatría; además de ser una plataforma para el intercambio de conocimientos científicos y un espacio para fortalecer los lazos profesionales entre colegas de toda América Latina”, comentó la Dra. Sandra Rojas.

 

Últimas noticias

Más noticias

[Colaboración institucional]

FOUCh patrocina Semana del Trauma Dentoalveolar 2025

La iniciativa se ha propuesto realizar actividades de vinculación con el medio –establecimientos educacionales y de Salud- para compartir contenidos sobre la descripción y clasificación del trauma dentoalveolar (TDA), causas, prevención, cómo actuar frente a los diferentes tipos de traumatismos y sus consecuencias, tanto en dentición temporal o primaria, como en la definitiva.

[Extensión Universitaria desde el Posgrado]

Colegio de Machalí visitó Laboratorios de Investigación en FOUCh

La actividad, desarrollada durante más de tres horas, se propuso dar a conocer “aspectos fundamentales de la Biología Celular y Molecular, así como los enfoques actuales de investigación orientados a la resolución de problemáticas odontológicas relevantes; junto con despertar el interés por las ciencias de la salud y fomentar la exploración vocacional en el ámbito científico y universitario". Como ex alumno FOUCh, el Prof. Francisco Silva, que acompañó a la delegación del establecimiento, se reencontró con la comunidad odontológica y recordó los fundamentos de su transformación en educador.