Internacionalización:

Académicas del Departamento del Niño y ODM en Congreso en Santa Cruz

Académicas del Departamento del Niño y ODM en Congreso en Santa Cruz

Una delegación de académicas del Departamento del Niño y Ortopedia Dento Maxilar de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile (FOUCh) conformada por la Dra. Sandra Rojas, Dra. Alejandra Lípari, Dra. Pamela Muñoz, Dra. Gisela Pimentel y Dra. Rosa Sepúlveda,  participó en el XXII Congreso de la Asociación Latinoamericana de Odontopediatría ALOP, realizado en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, Bolivia, entre los días 19 y 23 de agosto pasado.

Dra. Pamela Muñoz, Dra. Alejandra Lípari y Dra. Sandra Rojas.

La Dra. Sandra Rojas asistió en su rol de Vicepresidenta de Sociedad Chilena de Odontopediatría; la Dra. Alejandra Lípari como Past President ALOP; y la Dra. Pamela Muñoz como conferencista del tema "Consejo en dieta cariogénica para adolescentes: Desafío odontopediátrico”.

La Dra. Pamela Muñoz y la Dra. Sandra Rojas recibieron el 1° Lugar en la Categoría de Caso Clínico, con el trabajo titulado "Dentinogénesis Imperfecta tipo II caso odontopediátrico seguimiento a 13 años"; mientras que la Dra. Gisela Pimentel y la Dra. Rosa Sepúlveda obtuvieron el 1° Lugar en la Categoría de Trabajo de Investigación, junto a la estudiante de Tesis Victoria Díaz.

ALOP 2024

A través de conferencias magistrales, cursos prácticos y talleres interactivos, más de 300 profesionales de toda América Latina se reunieron para discutir las nuevas tendencias en Odontopediatría, el abordaje de maloclusiones en pacientes pediátricos, la Odontopediatría Integral transdisciplinaria, el cuidado dental desde el bebé hasta el adolescente, y la docencia y proyección comunitaria.

El XXII Congreso de la Asociación Latinoamericana de Odontopediatría ALOP constituyó “una valiosa oportunidad para el intercambio de conocimientos y la actualización en los avances más recientes de la Odontopediatría; además de ser una plataforma para el intercambio de conocimientos científicos y un espacio para fortalecer los lazos profesionales entre colegas de toda América Latina”, comentó la Dra. Sandra Rojas.

 

Últimas noticias

Más noticias

Investigación y Salud Pública:

Dra. Begoña Ruiz logra Proyecto Fondecyt de Iniciación

La investigadora del Departamento de Odontología Restauradora y del Instituto de Investigación en Ciencias Odontológicas (ICOD) indicó que el Proyecto buscará “analizar si el consumo de alimentos ultraprocesados (UPF) y los azúcares provenientes de UPF están asociados con la Salud Dental y la experiencia de caries dentales (prevalencia y severidad), la salud oral autoreportada y la calidad de vida relacionada con la salud oral (OHRQoL) en una muestra de niños chilenos en un grupo de niños chilenos”.

Programa Calidad de Vida reunió a la comunidad FOUCh en 2024

La Subdirectora de la Dirección Económica y Administrativa, Claudia Caruz, explicó que, el principal objetivo del Programa Calidad de Vida fue “fomentar la integración de las personas y equipos dentro de la Facultad de Odontología, creando espacios que promovieron el diálogo y la colaboración. Queríamos acercarnos como comunidad, entendiendo que el bienestar de las personas es fundamental para el buen desempeño, tanto personal como profesional”.

Felices Fiestas 2024:

Niñas y niños celebraron Navidad en FOUCh

Con la visita del Viejito Pascuero y la entrega de libros, un especial regalo de Navidad, la Facultad de Odontología abrió sus puertas a la esperada celebración de las hijas e hijos de académicas, académicos y personal de colaboración.