Internacionalización:

Académicas del Departamento del Niño y ODM en Congreso en Santa Cruz

Académicas del Departamento del Niño y ODM en Congreso en Santa Cruz

Una delegación de académicas del Departamento del Niño y Ortopedia Dento Maxilar de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile (FOUCh) conformada por la Dra. Sandra Rojas, Dra. Alejandra Lípari, Dra. Pamela Muñoz, Dra. Gisela Pimentel y Dra. Rosa Sepúlveda,  participó en el XXII Congreso de la Asociación Latinoamericana de Odontopediatría ALOP, realizado en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, Bolivia, entre los días 19 y 23 de agosto pasado.

Dra. Pamela Muñoz, Dra. Alejandra Lípari y Dra. Sandra Rojas.

La Dra. Sandra Rojas asistió en su rol de Vicepresidenta de Sociedad Chilena de Odontopediatría; la Dra. Alejandra Lípari como Past President ALOP; y la Dra. Pamela Muñoz como conferencista del tema "Consejo en dieta cariogénica para adolescentes: Desafío odontopediátrico”.

La Dra. Pamela Muñoz y la Dra. Sandra Rojas recibieron el 1° Lugar en la Categoría de Caso Clínico, con el trabajo titulado "Dentinogénesis Imperfecta tipo II caso odontopediátrico seguimiento a 13 años"; mientras que la Dra. Gisela Pimentel y la Dra. Rosa Sepúlveda obtuvieron el 1° Lugar en la Categoría de Trabajo de Investigación, junto a la estudiante de Tesis Victoria Díaz.

ALOP 2024

A través de conferencias magistrales, cursos prácticos y talleres interactivos, más de 300 profesionales de toda América Latina se reunieron para discutir las nuevas tendencias en Odontopediatría, el abordaje de maloclusiones en pacientes pediátricos, la Odontopediatría Integral transdisciplinaria, el cuidado dental desde el bebé hasta el adolescente, y la docencia y proyección comunitaria.

El XXII Congreso de la Asociación Latinoamericana de Odontopediatría ALOP constituyó “una valiosa oportunidad para el intercambio de conocimientos y la actualización en los avances más recientes de la Odontopediatría; además de ser una plataforma para el intercambio de conocimientos científicos y un espacio para fortalecer los lazos profesionales entre colegas de toda América Latina”, comentó la Dra. Sandra Rojas.

 

Últimas noticias

Más noticias

Odontología UCHILE creó la Dirección de Aseguramiento de la Calidad

Dr. Julio Villanueva encabezará la nueva Dirección FOUCh que se preocupará del “diseño e implementación de Políticas de Calidad; la coordinación de procesos de autoevaluación y acreditación de programas académicos de Pregrado, Postgrado y Postítulo, junto al seguimiento y monitoreo de planes de mejora”, además de vincularse con la Comisión Nacional de Acreditación (CNA) y los organismos centrales de Pregrado, Posgrado y Postítulo.

Alumni UCHILE

Elizabeth López: "La U me entregó los valores que definen mi trabajo”

La cirujana dentista y magíster en Salud Pública de la Universidad de Chile suma una trayectoria marcada por la gestión sanitaria, la academia y el servicio público. Su camino evolucionó desde la clínica privada hacia el diseño de políticas nacionales en el Ministerio de Salud, pasando por roles clave en el Hospital El Salvador y la Seremi de Salud de la Región Metropolitana.

Nuevas carreras se suman a tres alternativas de ingreso

UCHILE lanza sus vías de admisión especial 2026 en evento presencial

La Casa de Bello lanzará sus vías de admisión especial, que en conjunto ofrecen más de 2500 vacantes para la admisión 2026, en la “Jornada de alternativas de ingreso a la UCHILE”, evento que se realizará el próximo sábado 2 de agosto y que contará, entre otras actividades, con stands de carreras y charlas de orientación para conocer las distintas opciones que existen para entrar a la Institución. Algunas de las novedades de este año, incluyen la incorporación de nuevas ​carreras a los ingresos especiales ​dirigidos a estudiantes de colegios técnico profesionales​ y de establecimientos públicos, además del de equidad de género.