Internacionalización:

Estudiante de la Universidad de Cartagena realizó pasantía en FOUCh

Estudiante de la Universidad de Cartagena realizó pasantía en FOUCh

Proveniente de la Universidad de Cartagena, Colombia, el estudiante Sebastián Andrés Ortega San Juan, realizó una pasantía en el Laboratorio de Química de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile, invitado por el Prof. Ismael Yévenes, académico del Instituto de Investigación en Ciencias Odontológicos y quien lidera la Línea de Investigación en Fluoruros en nuestra Facultad.

Para el estudiante de la Universidad de Cartagena, el principal objetivo de la pasantía fue “recibir entrenamiento especializado en los diferentes métodos de medición de fluoruros. Este conocimiento es clave para la investigación en el campo de la Salud Pública y la Odontología, ya que los fluoruros tienen un impacto directo en la prevención de caries y otras enfermedades dentales”. Además, añadió, “la adquisición de estas habilidades fortalece los Proyectos colaborativos con el grupo de Salud Pública de la Universidad de Cartagena en Colombia, permitiendo la implementación de estrategias más eficaces de salud bucal a nivel comunitario”.

A juicio de Sebastián Ortega, la experiencia de intercambio entrega un valor significativo a su trayectoria académica. “El intercambio de experiencias en una institución reconocida como la Universidad de Chile, aporta un valor incalculable en varias dimensiones. Desde una perspectiva profesional, permite aplicar nuevas técnicas y metodologías en el campo de la Odontología, mejorando la calidad de los estudios de Salud Bucal. A nivel académico, fortalece la capacidad para desarrollar y liderar investigaciones rigurosas que contribuyan a la creación de Políticas Públicas de Salud más efectivas. En cuanto a la investigación, este intercambio facilita la colaboración internacional y el enriquecimiento de los Estudios científicos, favoreciendo el análisis comparativo y el diseño de intervenciones basadas en evidencia”.

Tras su pasantía en FOUCh, Sebastián Ortega realiza un balance satisfactorio respecto a los aprendizajes adquirido en los planos profesional y personal. “En el plano profesional, la pasantía ha proporcionado habilidades prácticas en la medición de fluoruros, una técnica esencial para evaluar los niveles de exposición de la población a este mineral y así contribuir a la prevención de enfermedades dentales. Este conocimiento es aplicable en la Salud Pública, permitiendo diseñar intervenciones dirigidas a mejorar la Salud Bucal de las comunidades. En el ámbito personal, la experiencia ha fomentado el desarrollo de una mayor capacidad de adaptación y trabajo en equipo, así como una visión más amplia sobre los enfoques internacionales en la investigación odontológica, lo que fortalece un compromiso con la mejora continua en el campo de la Salud Pública”.

Últimas noticias

Más noticias

[ODONTOALUMNI]

Dr. Alfredo Castro ganó Campeonato Mundial de Fotografía Submarina

La dupla de deportistas conformada por el Dr. Alfredo Castro y Pablo Guerrero alcanzó lo más alto del podio, organizado por Confederación Mundial de Actividades Subacuáticas (CMAS), en España. En su relato de cómo alcanzó la máxima distinción internacional en el área, el egresado de la Facultad de Odontología evocó a su alma mater y el aprendizaje del trabajo colaborativo; al tiempo que destacó su pasión por la fotografía y el mar, que lo abandera por la defensa de los océanos.

Dr. Guido Vidal lidera Sociedad de Somatoprótesis de Chile

Con 28 Miembros fundadores, 14 de ellos de manera presencial, se fundó la organización profesional el pasado de septiembre de 2025."Durante años, he trabajado con la convicción de que nuestra disciplina no sólo transforma rostros, sino que devuelve dignidad, identidad y esperanza a quienes han atravesado momentos difíciles. La constitución formal de esta Sociedad, tan esperada por muchos de nosotros, marca un hito histórico: es el fruto de perseverancia, diálogo y pasión compartida”, sostuvo el Dr. Guido Vidal, académico de la Facultad de Odontología y Presidente electo de la Sociedad de Somatoprótesis y Rehabilitación Facial de Chile.

Día Nacional de la Odontología en A tu Salud

Durante el programa radial, las distinguidas invitadas abordaron los hitos relevantes en la trayectoria de la profesión; envejecimiento como un determinante en el abordaje de la Salud Bucal para Chile; Políticas Públicas en Salud Bucal, avances y pendientes; formación en Odontología y los desafíos de los tiempos actuales, entre otras temáticas.