Internacionalización:

Académicos FOUCh en Jornadas Internacionales de Patología y Medicina Bucal SAEMO 2024

Académicos FOUCh en Jornadas Internacionales de Patología y Medicina B

Una delegación conformada por académicas y académicos del Departamento de Patología y Medicina Oral, de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile (FOUCh) participó en las Jornadas Internacionales de Patología y Medicina Bucal SAEMO 2024, organizadas por la Sociedad Argentina de Estomatología y Medicina Bucal (SAEMO) y la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM)

Al encuentro, realizado entre el lunes 29 de julio y viernes 02 de agosto, asistieron los docentes del Programa Título de Profesional Especialista en Patología Bucomáxilo Facial, Dra. Ana Ortega, Dra. Iris Espinoza, Dra. Andrea Maturana y Dr. Gonzalo Rojas, quienes expusieron en la “Mesa de expertos en Leucoplasia” dictando las charlas "Histopatología de la leucoplasia", “Vitamina D: un aliado en el manejo de la leucoplasia oral” y "Cancerización de campo en leucoplasias orales", respectivamente. 

El evento contó con la presencia de “reconocidos expertos de larga trayectoria, como los Profesores Nathaniel Treister y Nelson Lobos y en forma virtual, la Profesora Lois K Cohen y el Profesor Emérito Saman Warnakulasuriya, para discutir sobre temas de patología y medicina oral y sobre Salud bucal en América. Dicho evento convocó a especialistas en Patología y Medicina Bucal de Argentina y América, tales como la Dra. Gabriela Anaya, de México; Dr. Ronell Bologn,a de Uruguay; Dra. Silvia Lopez de Blanc, Dra. Silvia Carino, Dra. Mariana Gandolfo, Dr. Eduardo Piemonte, Dr. René Panico, Dr. Rafael Gutierrez y Dr. Mauricio Viccei, de Argentina, y el Dr. Jairo Robledo, de Colombia”, señaló la Dra. Andrea Maturana, Directora del Programa Título de Profesional Especialista en Patología Bucomáxilo Facial. 

En la oportunidad, añadió la académica FOUCh “se realizó un homenaje póstumo al Profesor Emérito Dr. Newell Johnson, destacado investigador y promotor de políticas en Salud Oral y consultor de la Organización Mundial de la Salud”. Asimismo, y en el último día de la jornada, “se desarrolló una mesa redonda, sobre la Declaración de la Cascada, en la que participaron académicos de Argentina, EEUU y desde Chile, la Dra. Paola Carvajal”. 

Un momento especialmente significativo lo constituyó el reconocimiento al Dr. Nelson Lobos, “como una figura trascendental en el desarrollo de la Patología y Medicina Oral en Iberoamérica, a través de un sentido homenaje, expresado en la entrega de un galvano”. Este simbólico gesto junto a la invitación, a ser partícipe de las exposiciones en la Jornada “relevan el prestigio que representa la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile en países vecinos y, particularmente en esta ocasión, la Especialidad de Patología Bucomáxilo Facial”, aseguró la Dra. Maturana.

Para la delegación FOUCh, aseguró, el intercambio de experiencias y la gestión de redes locales y regionales “va en beneficio directo a la población que requiere de la atención de especialistas en esta área y para lo que, la Universidad de Chile, cumple con su misión de ser un referente en educación y salud para el país. En este sentido, el intercambio de experiencias y conocimiento es relevante para llevar a cabo dicha misión. Actualmente es importante el establecimiento de redes de colaboración que permitan un abordaje efectivo y eficiente en las problemáticas en salud que son transversales en nuestros países”.  La Dra. Maturana reconoció “el liderazgo que ejerció el Dr. Daniel Brandizzi, académico de la UNSAM, en el desarrollo de estas Jornadas que, claramente, constituyen un hito para el desarrollo de la Especialidad en ambos países”.

Últimas noticias

Más noticias

[Investigación Transdisciplinaria]

Avanza trabajo colaborativo de RED-EMIS

Primera reunión presencial entre académicas y académicos de diversas Facultades UCHILE favoreció la vinculación, las miradas diversas e integradoras sobre el conocimiento de la microbiota oral e intestinal, considerando las influencias de factores ambientales y sociales, y la proyección de los primeros productos, como un Revisión de la evidencia internacional.

FOUCh despidió al Dr. Luis Ciocca Gómez (Q.E.P.D)

Recordado como un ser humano que cultivó los más altos valores de la verdad, la justicia, la democracia y los DD.HH, fue Profesor Titular de la Facultad de Odontología, académico del Departamento de Patología y Medicina Oral, elegido Mejor Docente de Pregrado en Facultad de Medicina y en la Facultad de Odontología; reconocido con la Distinción Medalla Juvenal Hernández Jaque en 2018 y Profesor Emérito en 2022. Pionero en los estudios de Odontología Legal y Forense, y fundador de la Especialidad odontológica, como también de la Sociedad de Odontología Legal de Chile.

[Odontología Uchile en Prensa]

Dr. Marcelo Valle en programa Semáforo de Radio Universidad de Chile

El académico de la Facultad de Odontología UCHILE promovió la votación ciudadana en el Concurso Funciona, a favor del Proyecto "Canopatitas ¡Menos ansiedad, más salud!", que propone “atención odontológica en Servicios de Salud Públicos con perros de terapia, como facilitadores de la atención de niñas, niños y adolescentes”, con foco en la población más vulnerable, que son niñas y niños en situación de discapacidad.

[Divulgación científica]

Estudiante de Doctorado FOUCh presentó la Dieta Planetaria en Colegio

La Dra. Daniela Tobar destacó que la actividad realizada en el marco del Día de las Ciencias, en el Colegio Cristóbal Colón de Conchalí, fue “muy bien recibida, tanto por los estudiantes como por los docentes. Se generó un espacio de conversación activa, y, además, se logró transmitir, de forma clara y didáctica, la relevancia de los hábitos alimentarios en la Salud y el bienestar general”.