Escuela de Graduados:

Dra. Marcela Alcota entregó Cuenta Pública 2023-2024

Dra. Marcela Alcota entregó Cuenta Pública 2023-2024

Como Directora de la Escuela de Graduados de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile, la Dra. Marcela Alcota Rojas realizó su tradicional Cuenta Pública acompañada por la Decana, Prof. Dra. Irene Morales Bozo, el Vicedecano, Dr. Rodrigo Cabello Ibacache, autoridades FOUCh, al Consejo EGRA y al Personal de Colaboración de esta Unidad Académica, el pasado miércoles 21 de agosto.

En la oportunidad, la Dra. Alcota abordó el cumplimiento de los objetivos estratégicos, destacando la gestión académica, la creación de Especialidad, Diploma y Cursos, así como a la internacionalización, mandatada por la Universidad de Chile, entre otros. “Nuestra planificación contempla, en primer lugar, la calidad y la acreditación de todos los Programas y, dada su relevancia, estamos trabajando intensamente en ello. Otro objetivo es la gestión académica y administrativa, en el contexto de la que hemos ordenando y reglamentado, porque es un marco de referencia y una normativa muy importante que nos protege”, expresó la Directora EGRA.

En su tercer objetivo se encuentra internacionalización, en cuyo marco se ha realizado intercambios, pasantías y trabajo colaborativo en diversos Programas de Especialización.

De esta forma, la Directora de la Escuela de Graduados se refirió a las fortalezas y debilidades, desde una perspectiva de mejora continua mejora; la Gestión académica; Infraestructura y tecnología; Política de difusión, entre otros.

A juicio de la Dra. Marcela Alcota, los logros alcanzados reflejan el trabajo de todas y todos, por cuanto “son un trabajo en conjunto, sobre todo cuando uno se desenvuelve en Educación. Mucho del trabajo que nosotros hacemos está sustentando por el trabajo simbiótico y de articulación tremenda que hacemos, en un equipo con el equipo Directivo EGRA y el Personal de colaboración, con quienes estamos muy cohesionados”.

 

Últimas noticias

Más noticias

[Investigación Transdisciplinaria]

Avanza trabajo colaborativo de RED-EMIS

Primera reunión presencial entre académicas y académicos de diversas Facultades UCHILE favoreció la vinculación, las miradas diversas e integradoras sobre el conocimiento de la microbiota oral e intestinal, considerando las influencias de factores ambientales y sociales, y la proyección de los primeros productos, como un Revisión de la evidencia internacional.

FOUCh despidió al Dr. Luis Ciocca Gómez (Q.E.P.D)

Recordado como un ser humano que cultivó los más altos valores de la verdad, la justicia, la democracia y los DD.HH, fue Profesor Titular de la Facultad de Odontología, académico del Departamento de Patología y Medicina Oral, elegido Mejor Docente de Pregrado en Facultad de Medicina y en la Facultad de Odontología; reconocido con la Distinción Medalla Juvenal Hernández Jaque en 2018 y Profesor Emérito en 2022. Pionero en los estudios de Odontología Legal y Forense, y fundador de la Especialidad odontológica, como también de la Sociedad de Odontología Legal de Chile.

[Odontología Uchile en Prensa]

Dr. Marcelo Valle en programa Semáforo de Radio Universidad de Chile

El académico de la Facultad de Odontología UCHILE promovió la votación ciudadana en el Concurso Funciona, a favor del Proyecto "Canopatitas ¡Menos ansiedad, más salud!", que propone “atención odontológica en Servicios de Salud Públicos con perros de terapia, como facilitadores de la atención de niñas, niños y adolescentes”, con foco en la población más vulnerable, que son niñas y niños en situación de discapacidad.

[Divulgación científica]

Estudiante de Doctorado FOUCh presentó la Dieta Planetaria en Colegio

La Dra. Daniela Tobar destacó que la actividad realizada en el marco del Día de las Ciencias, en el Colegio Cristóbal Colón de Conchalí, fue “muy bien recibida, tanto por los estudiantes como por los docentes. Se generó un espacio de conversación activa, y, además, se logró transmitir, de forma clara y didáctica, la relevancia de los hábitos alimentarios en la Salud y el bienestar general”.