Internacionalización

Dra. Valentina Fajreldin dictó conferencia en Universidad Autónoma de México

Dra. Valentina Fajreldin dictó conferencia en Universidad Autónoma de

Dictando la Conferencia "Política de Salud y Pueblos Indígenas en Chile: Recuento crítico", la Dra. Valentina Falreldin Chuaqui, académica del Instituto de Investigación en Ciencias Odontológicas (ICOD) de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile (FOUCh), se presentó en el auditorio Arturo Warman del PUIC-de la Universidad Autónoma de México (UNAM).

La actividad fue moderada por el Dr. Roberto Campos, en el marco del Seminario Interno de #DiversidadCultural e #Interculturalidad del ‪@PUIC_UNAM, evento contó con la presencia de la Dra. Carolina Sánchez García, Directora del Programa Universitario de Estudios de la Diversidad Cultural y la Interculturalidad.

En el contexto de la invitación institucional, la Dra. Fajreldin indicó que dictó “clases en el Pregrado de Medicina en la UNAM, sobre Antropología Médica y Medicina Tradicional de Isla de Pascua, invitada por el Prof. Dr. Roberto Campos Navarro, investigador y docente de larga trayectoria y reconocido prestigio en México y a nivel internacional, en tanto antropólogo médico y médico. El Dr. Campos es especialista en Medicinas Tradicionales y su relación con los sistemas médicos formales de los países latinoamericanos y ha visitado, en muchas oportunidades nuestro país, siendo un conocedor particularmente interesado en las experiencias derivadas del Programa Especial de Salud y Pueblos Indígenas del MINSAL”.

La experiencia de retroalimentación alimentó el “vínculo con el Programa Universitario de Estudios sobre la Diversidad Cultural y la Interculturalidad, de la UNAM, constituyendo una hermosa oportunidad para conocer a otros/as investigadoras y, sobretodo, valorar la existencia de un Programa centrado en estas temáticas al interior de la Universidad; que es además interdisciplinario y aborda estos temas desde muy diversas miradas”, expresó la académica del ICOD.

La Dra. Valentina Fajreldin expuso el caso chileno de salud intercultural en el Seminario permanente, “una plataforma estable para discutir y visibilizar las experiencias de interculturalidad y diversidad que se dan al interior de ese país y en el contexto latinoamericano. Ello refleja una preocupación y sensibilidad, no sólo personales, sino sobre todo institucionales de esa Casa de Estudios, que vale la pena imitar en Chile y en el contexto actual, con el desafío que implica estar en presencia de una sociedad cada vez más global e inserta en las redes migratorias, escenarios emergentes y desafiantes para nosotros/as”.

La investigadora FOUCh recalcó la relevancia para “la Facultad de Odontología y la de Medicina, de poder participar de instancias como estas, con una universidad catalogada entre las mejores a nivel internacional. La experiencia sirve para proyectar otros vínculos académicos y no sólo para mí, sino para otros y otras académicos/as, de modo de ampliar las temáticas con que se trabaja en salud: los temas de interculturalidad en salud son especialmente relevantes para nuestras disciplinas”.

Últimas noticias

Más noticias

[Investigación en Odontología]

Académic@s FOUCh en Congreso PIRO 2025

Dra. Loreto Abusleme y Dr. Nicolás Dutzan fueron speakers en el evento internacional que entregó distinciones como Primer Lugar Categoría Trabajo de Investigación en Periodoncia a la Dra. Romina Hernández, estudiante del Doctorado en Ciencias Odontológicas y Mejor Caso Clínico en la Modalidad Poster, al Dr. Carlos Canales.

[Colaboración institucional]

FOUCh patrocina Semana del Trauma Dentoalveolar 2025

La iniciativa se ha propuesto realizar actividades de vinculación con el medio –establecimientos educacionales y de Salud- para compartir contenidos sobre la descripción y clasificación del trauma dentoalveolar (TDA), causas, prevención, cómo actuar frente a los diferentes tipos de traumatismos y sus consecuencias, tanto en dentición temporal o primaria, como en la definitiva.

Clínica Odontológica atiende a estudiantes del Liceo Manuel de Salas

“Iniciativas como esta, refuerzan el compromiso con una Odontología inclusiva, preventiva y de excelencia, accesible a todos los sectores de la sociedad, empezando por nuestra propia comunidad universitaria”, aseguró la Dra. Daniela Córdova, Directora de la Clínica Odontológica Universidad de Chile. En tanto que, la Directora LMS, Marcela Bornand, destacó que, “además del beneficio económico, que acerca la atención dental de alta calidad a estudiantes y funcionarios/as del LMS, trae a nuestro espacio educativo operativos clínicos de diagnóstico, jornadas de enseñanza para la promoción de la Salud Bucal y orientación vocacional”.