Internacionalización

Dra. Valentina Fajreldin dictó conferencia en Universidad Autónoma de México

Dra. Valentina Fajreldin dictó conferencia en Universidad Autónoma de

Dictando la Conferencia "Política de Salud y Pueblos Indígenas en Chile: Recuento crítico", la Dra. Valentina Falreldin Chuaqui, académica del Instituto de Investigación en Ciencias Odontológicas (ICOD) de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile (FOUCh), se presentó en el auditorio Arturo Warman del PUIC-de la Universidad Autónoma de México (UNAM).

La actividad fue moderada por el Dr. Roberto Campos, en el marco del Seminario Interno de #DiversidadCultural e #Interculturalidad del ‪@PUIC_UNAM, evento contó con la presencia de la Dra. Carolina Sánchez García, Directora del Programa Universitario de Estudios de la Diversidad Cultural y la Interculturalidad.

En el contexto de la invitación institucional, la Dra. Fajreldin indicó que dictó “clases en el Pregrado de Medicina en la UNAM, sobre Antropología Médica y Medicina Tradicional de Isla de Pascua, invitada por el Prof. Dr. Roberto Campos Navarro, investigador y docente de larga trayectoria y reconocido prestigio en México y a nivel internacional, en tanto antropólogo médico y médico. El Dr. Campos es especialista en Medicinas Tradicionales y su relación con los sistemas médicos formales de los países latinoamericanos y ha visitado, en muchas oportunidades nuestro país, siendo un conocedor particularmente interesado en las experiencias derivadas del Programa Especial de Salud y Pueblos Indígenas del MINSAL”.

La experiencia de retroalimentación alimentó el “vínculo con el Programa Universitario de Estudios sobre la Diversidad Cultural y la Interculturalidad, de la UNAM, constituyendo una hermosa oportunidad para conocer a otros/as investigadoras y, sobretodo, valorar la existencia de un Programa centrado en estas temáticas al interior de la Universidad; que es además interdisciplinario y aborda estos temas desde muy diversas miradas”, expresó la académica del ICOD.

La Dra. Valentina Fajreldin expuso el caso chileno de salud intercultural en el Seminario permanente, “una plataforma estable para discutir y visibilizar las experiencias de interculturalidad y diversidad que se dan al interior de ese país y en el contexto latinoamericano. Ello refleja una preocupación y sensibilidad, no sólo personales, sino sobre todo institucionales de esa Casa de Estudios, que vale la pena imitar en Chile y en el contexto actual, con el desafío que implica estar en presencia de una sociedad cada vez más global e inserta en las redes migratorias, escenarios emergentes y desafiantes para nosotros/as”.

La investigadora FOUCh recalcó la relevancia para “la Facultad de Odontología y la de Medicina, de poder participar de instancias como estas, con una universidad catalogada entre las mejores a nivel internacional. La experiencia sirve para proyectar otros vínculos académicos y no sólo para mí, sino para otros y otras académicos/as, de modo de ampliar las temáticas con que se trabaja en salud: los temas de interculturalidad en salud son especialmente relevantes para nuestras disciplinas”.

Últimas noticias

Más noticias

[ODONTOALUMNI]

Dr. Alfredo Castro ganó Campeonato Mundial de Fotografía Submarina

La dupla de deportistas conformada por el Dr. Alfredo Castro y Pablo Guerrero alcanzó lo más alto del podio, organizado por Confederación Mundial de Actividades Subacuáticas (CMAS), en España. En su relato de cómo alcanzó la máxima distinción internacional en el área, el egresado de la Facultad de Odontología evocó a su alma mater y el aprendizaje del trabajo colaborativo; al tiempo que destacó su pasión por la fotografía y el mar, que lo abandera por la defensa de los océanos.

Dr. Guido Vidal lidera Sociedad de Somatoprótesis de Chile

Con 28 Miembros fundadores, 14 de ellos de manera presencial, se fundó la organización profesional el pasado de septiembre de 2025."Durante años, he trabajado con la convicción de que nuestra disciplina no sólo transforma rostros, sino que devuelve dignidad, identidad y esperanza a quienes han atravesado momentos difíciles. La constitución formal de esta Sociedad, tan esperada por muchos de nosotros, marca un hito histórico: es el fruto de perseverancia, diálogo y pasión compartida”, sostuvo el Dr. Guido Vidal, académico de la Facultad de Odontología y Presidente electo de la Sociedad de Somatoprótesis y Rehabilitación Facial de Chile.

Día Nacional de la Odontología en A tu Salud

Durante el programa radial, las distinguidas invitadas abordaron los hitos relevantes en la trayectoria de la profesión; envejecimiento como un determinante en el abordaje de la Salud Bucal para Chile; Políticas Públicas en Salud Bucal, avances y pendientes; formación en Odontología y los desafíos de los tiempos actuales, entre otras temáticas.