Proyecto de Desarrollo Institucional (PDI)

Sintonizando la ruta de la carta de navegación FOUCh

Sintonizando la ruta de la carta de navegación FOUCh

Con el propósito de socializar los avances del proceso de construcción del Proyecto de Desarrollo Institucional (PDI) y definir los pasos futuros relativos a la formulación del plan, las Directivas y los Directivos de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile (FOUCh), se reunieron en nueva sesión de trabajo junto a las autoridades y a la Consultora G & L, en la Escuela de Graduados.

“El taller permitió alinear al equipo directivo, socializar el mapa estratégico y tener una interpretación compartida del panorama de las gestiones que quedan por realizar en el proyecto, poniendo foco al trabajo de detalle que resta para la completa elaboración del PDI”, explicó Carlos Carreño, Consultor Senior de G & L.

Asimismo, la sesión favoreció una escucha activa y la alineación del “ánimo de las y los Directivos, produciendo sintonía respecto de la situación en la que se encontraba la Facultad, además de socializar los avances del Proyecto y los siguientes pasos respecto a la formulación del plan, abordando sus objetivos, el detalle de las coordinaciones y los tiempos de dedicación que requieren”, añadió el profesional.

Cabe señalar que, conforme a lo planificado “estamos comenzando la Etapa de Apropiación, en la que se espera revisar los avances y obtener la pertinente retroalimentación, provocando apropiación de las definiciones y declaraciones surgidas en el proceso”. En esta etapa, dijo Carlos Carreño, “se realizarán las ‘sesiones de apoyo a la elaboración de planes propios’, que consistirán en acompañar -a los grupos identificados-, en la elaboración en detalle de sus planes de acción, a fin de asegurar el involucramiento de los equipos y el ajuste de los planes a los estándares necesarios. El resultado esperado es la elaboración del último nivel de detalle del PDI”, complementó Carlos Carreño.

¿Qué viene en el futuro inmediato?

Una vez obtenidos los resultados de esta etapa (los planes de acción), tendremos completa la matriz del mapa estratégico de la FOUCh y podremos pasar a la siguiente etapa, de Validación, en la que esperamos obtener las últimas evaluaciones y presentar a la comunidad el PDI terminado.

Últimas noticias

Más noticias

Día de la Madre 2025:

Ser mamá FOUCh

Académicas, estudiantes y funcionarias de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile, que se convirtieron en madres durante el último año, abordaron los desafíos que implican los cuidados de hijos e hijas a lo largo del ciclo vital, lo que genera una gran carga de trabajo que sigue recayendo, principalmente, en las mujeres. Este escenario, plantearon, representa una invitación a avanzar en Políticas Públicas que contribuyan a compatibilizar la maternidad con la vida laboral, de manera de construirla “más acompañada, justa y gozosa”.

Proceso de revisión de las normativas presentes en los planes formativos

Conoce los programas seleccionados como muestra para la acreditación

Seis carreras de pregrado y cinco programas de postgrado conforman la muestra intencionada definida en el marco del proceso de Acreditación Institucional. Este instrumento, establecido por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), permite evaluar cómo se trasladan y aplican el modelo educativo y las políticas institucionales en los distintos programas que ofrece la Universidad de Chile.

Compromiso con la excelencia

U. de Chile entrega informe de autoevaluación y avanza en acreditación

Con la entrega del documento a la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), la Universidad de Chile inicia una nueva etapa en su proceso de acreditación. Más de 200 personas participaron directamente en su elaboración y más de 15 mil miembros de la comunidad universitaria respondieron la encuesta de percepción. El texto reconoce los avances institucionales desde 2018, identifica desafíos prioritarios y orienta el compromiso con la mejora continua para alcanzar la excelencia en todos sus ámbitos.