Académicos FOUCh dictan primer Curso de Fisiología para estudiantes de Enseñanza Media

Académicos FOUCh dictan Curso de Fisiología para estudiantes E. Media

Dra. Melissa Solar, Dr. Aler Fuentes y Dra. Natalia Gamboa, académicos del Laboratorio de Fisiología Oral del Instituto de Ciencias Odontológicas (ICOD), de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile (FOUCh), encabezaron la primera versión del Curso de Fisiología, dictado en el marco de la Escuela de Verano (EDV), organizada por la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas (FCFM), de la Universidad de Chile.

30 estudiantes de 3° y 4° Medio, provenientes de las regiones de Antofagasta, Atacama, Coquimbo, la Araucanía, Valparaíso, Biobio, del General Libertador Bernardo O’Higgins y Metropolitana, participaron de la inédita iniciativa propuesta, planificada y ejecutada por académicos FOUCh.

El Curso de Fisiología, dirigido a la Enseñanza Media, se propuso “que las y los estudiantes aprendieran sobre el funcionamiento de distintos procesos que se llevan a cabo en el sistema cráneo-cérvico-mandibular (UCCM), tales como la masticación, secreción salival, deglución, bruxismo, entre otros”. Además, añadió el programa, se logró entender “la importancia de la evaluación de estas funciones y cómo, posibles alteraciones, podrían repercutir a nivel médico-odontológico”.

En su evaluación de la iniciativa, la Dra. Melissa Solar señaló que “realizar un curso de Fisiología para estudiantes de la EDV fue muy enriquecedor, dado que, como Laboratorio de Fisiología Oral, no teníamos experiencia de docencia con estudiantes de Enseñanza Media. Esto hizo de esta experiencia algo desafiante, tuvimos que adaptar nuestros contenidos y lenguaje a algo más simple, pero que, a la vez, nos permitiera explicar procesos más complejos que se llevan a cabo en la región cráneo cérvico mandibular”.

Tras la ejecución del Curso EDV, la Dra. Solar dijo que “todos los estudiantes que lo tomaron, estaban interesados en las Ciencias Médicas, por lo que esperamos haber acercado la Fisiología Oral a futuros profesionales de la salud”.

Asimismo, la académica FOUCh indicó que, “como equipo de Fisiología quedamos muy contentos con este Curso, creemos que los estudiantes aprendieron bastante y que fue una muy buena instancia para dar a conocer lo que hacemos los dentistas, más allá de estudiar solo los dientes”.

 

Últimas noticias

Más noticias

Día de la Madre 2025:

Ser mamá FOUCh

Académicas, estudiantes y funcionarias de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile, que se convirtieron en madres durante el último año, abordaron los desafíos que implican los cuidados de hijos e hijas a lo largo del ciclo vital, lo que genera una gran carga de trabajo que sigue recayendo, principalmente, en las mujeres. Este escenario, plantearon, representa una invitación a avanzar en Políticas Públicas que contribuyan a compatibilizar la maternidad con la vida laboral, de manera de construirla “más acompañada, justa y gozosa”.

Proceso de revisión de las normativas presentes en los planes formativos

Conoce los programas seleccionados como muestra para la acreditación

Seis carreras de pregrado y cinco programas de postgrado conforman la muestra intencionada definida en el marco del proceso de Acreditación Institucional. Este instrumento, establecido por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), permite evaluar cómo se trasladan y aplican el modelo educativo y las políticas institucionales en los distintos programas que ofrece la Universidad de Chile.

Compromiso con la excelencia

U. de Chile entrega informe de autoevaluación y avanza en acreditación

Con la entrega del documento a la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), la Universidad de Chile inicia una nueva etapa en su proceso de acreditación. Más de 200 personas participaron directamente en su elaboración y más de 15 mil miembros de la comunidad universitaria respondieron la encuesta de percepción. El texto reconoce los avances institucionales desde 2018, identifica desafíos prioritarios y orienta el compromiso con la mejora continua para alcanzar la excelencia en todos sus ámbitos.