Dra. Valentina Fajreldin en Jornada sobre Salud y Migraciones en HCUCH

Dra. Valentina Fajreldin en Jornada sobre Salud y Migraciones en HCUCH

Como expositora en la “Jornada de reflexión sobre Salud y Migraciones: Desafíos emergentes para una institución en cambio", realizada en el Hospital Clínico de la Universidad de Chile (HCUCH), la Dra. Valentina Fajreldi Chuaqui, académica del Instituto de Investigación en Ciencias Odontológicas (ICOD), de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile (FOUCh) participó en la Mesa “Atención humanizada de la población migrante con pertinencia sociocultural”.

La iniciativa, realizada el 27 de junio pasado, fue organizada por Dirección Académica del Hospital Clínico de la Universidad de Chile, en conjunto con la Facultad de Ciencias Sociales y la Facultad de Medicina, donde se abordó el escenario del “ámbito de la salud migrante y su relación con la Ley 21.621, que fortalecerá el vínculo del HCUCH con el sistema de salud público” (ver noticia de FACSO completa aquí).

Desde la vereda de la Odontología, adelantó la Dra. Fajreldin, “ofrecemos una perspectiva interdisciplinar, desde los recursos que tenemos como Facultad, en este caso, personas que se dedican a las Ciencias Sociales y que puedan dar una mirada complementaria con los demás profesionales que están más en las áreas Biomédicas, o de Gestión de Salud del Hospital, o de otros centros de salud que, eventualmente, podamos asesorar en el marco de esta integración del Hospital a la red pública”.

En tanto, y en su rol salubrista, la académica ICOD y también de la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Chile, sostuvo que se trata de “un desafío emergente el entender de qué manera se adecúa el estándar de atención en salud a la diferencia cultural que representan los inmigrantes”. Reiteró que el fenómeno es constituye “un desafío complejo, porque requiere ajustar varias tecnologías sanitarias, incluso los protocolos y la formación de profesionales de las carreras de la salud” (ver noticia de ESP completa aquí)

Asimismo, la Dra. Valentina Fajreldin enfatizó la idea de sumarse en apoyo al enfoque interdisciplinar “influir y entregar herramientas conceptuales, incluso metodológicas para abordar la integración del Hospital a la red pública”.

Programa interdisciplinar: Salud y Ciencias Sociales

En la Mesa 1 “Posibilidades y límites en el acceso a salud de la población migrante”, participaron Báltica Cabieses, Dra. y Prof. Titular. Directora del Centro Colaborador de OMS/OPS de Salud de Personas Migrantes y Refugiadas en Chile; Alejandra Carreño, Doctora en Antropología, Investigadora Centro Salud Global Intercultural, UDD, y Daniel Larenas, Fonoaudiólogo Magíster en salud pública y profesor de la Escuela de Salud Pública.

En la Mesa 2 “Atención humanizada de la población migrante con pertinencia sociocultural”, expuso Valentina Fajreldin, antropóloga y académica de la Facultad de Odontología y del Programa Políticas, Sistemas y Gestión en Salud, de la Escuela de Salud Pública; Caterine Galaz, coordinadora Núcleo Diversidad y Género y académica de la Facultad de Ciencias Sociales, y Silvana Castillo, académica de la Facultad de Medicina y Rebeca Aguayo, enfermera y directora proyecto de Humanización del HCUCH.

Últimas noticias

Más noticias

A tu Salud:

iFACES 2025 abordó aprendizajes y anunció sorpresas de inauguración

Con una Master Class del destacado cineasta Nicolás Acuña, el lanzamiento del Libro “El crimen de la calle Nataniel” y la Universidad de O´Higgins como invitada de honor del certamen, el Festival Internacional de Ciencias, Educación y Salud, iFACES 2025 se apresta a debutar con su cuarta versión en ceremonia inaugural del 10 de septiembre.

Fotografía masiva en FOUCh:

Identidad y pertenencia a la Universidad de Chile

A juicio del Dr. Cristian Vergara, académico del Departamento del Niño y Ortopedia Dento Maxilar, y quien realizó el registro fotográfico junto al Prof. Cristian Peñafiel, académico del Departamento de Patología y Medicina Oral, la imagen capturada, “que quedará para la historia en nuestros archivos, es mucho más que un registro, es un testimonio del orgullo que sentimos por pertenecer a esta Casa de Estudios, un recordatorio congelado en el tiempo de que cuando hay un propósito común, hay armonía”.

[Investigación en Odontología]

Académic@s FOUCh en Congreso PIRO 2025

Dra. Loreto Abusleme y Dr. Nicolás Dutzan fueron speakers en el evento internacional que entregó distinciones como Primer Lugar Categoría Trabajo de Investigación en Periodoncia a la Dra. Romina Hernández, estudiante del Doctorado en Ciencias Odontológicas y Mejor Caso Clínico en la Modalidad Poster, al Dr. Carlos Canales.