Dr. Jorge Gamonal recibió Premio de Fundación Sonrisas

Dr. Jorge Gamonal recibió Premio de Fundación Sonrisas

Galardonado con el premio otorgado por la Fundación Sonrisas, el Dr. Jorge Gamonal Aravena, académico del Departamento de Odontología Conservadora de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile (FOUCh), recibió el Premio Grandes Dentistas en la categoría Docente, en una ceremonia realizada en el Colegio de Cirujano Dentistas de Chile A.G.

“Queremos felicitar sinceramente al Prof. Dr. Gamonal por este merecido reconocimiento, que refleja su dedicación y excelencia en la enseñanza. Su compromiso con la educación y la formación de futuras generaciones de profesionales de la Odontología es, verdaderamente, inspirador”, sostuvo el Dr. Nicolás Dutzan, Director del Departamento de Odontología Conservadora, a través de un comunicado difundido entre la comunidad odontológica FOUCh.

Una trayectoria en la Docencia universitaria

En su intervención tras recibir la distinción en el Colegio de Cirujano Dentistas, el Dr. Jorge Gamonal recordó que ingresó a la Universidad de Chile en 1993, “antes de trabajar en la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile, fui EDF en el Hospital de Curacautín durante 6 años (…) Al igual que muchos ustedes, ingresé a la Universidad como ad-honorem y después me contrataron. Partí en el Pregrado, en Postítulo y en el Postgrado, en Magíster y en el Doctorado”.

Como parte de sus remembranzas, el Dr. Gamonal subrayó las transformaciones que ha experimentado el ejercicio de la Docencia, “me acuerdo haber hecho clases con un papelógrafo –no sé si a los más jóvenes hay que explicarles qué es un papelógrafo-, hoy hago clase que se suben a la web, asincrónicas, voy a una clase y están los compañeros con el celular y durante la pandemia hice clases online en el computador donde estaban todas las pantallas apagadas, un día se me ocurrió preguntar ¿alguien entiende lo que he dicho, están ahí?, bueno, entonces, apagué mi cámara también”.

Finalmente, el Dr. Gamonal agradeció el reconocimiento, “a todos los que han participado en el proceso a la Fundación, a Oral B, al jurado, a los antiguos alumnos, a mis colegas, a los actuales de Pregrado, a mis alumnos de Postítulo, de la especialidad y también a los del Postgrado, del Magister”.

En la oportunidad también se reconoció a la Dra. Elizabeth López, Dra. Carolina Flores y Dr. Felipe Rodríguez.

Últimas noticias

Más noticias

[Columna] Departamento de Salud Pública:

Infancia temprana, promoción y decisión política: Una década sembrando salu

En el documento, la Dra. Andrea Muñoz y el Dr. Marco Cornejo, académicos de la Facultad de Odontología, sostuvieron que el Programa Sembrando Sonrisas demuestra "la consolidación de un campo académico y profesional de Salud Pública odontológica que en la última década ganó presencia en universidades, servicios de salud, municipios y políticas nacionales. Académicas y académicos -desde la Universidad de Chile y otras instituciones- formaron parte de los equipos que diseñaron, implementaron, asesoraron y evaluaron el programa, posicionando la salud bucal como parte de la agenda pública de infancia, promoción y determinación social".

Política pública aplicada en colaboración con la U. de Chile

Programa Sembrando Sonrisas cumple 10 años mejorando la salud bucal

Una sinergia entre el sector Salud y Educación, la emergencia del Programa Sembrando Sonrisas coincide con la fundación del área de Cariología en la Facultad de Odontología de la Casa de Bello, fuente de análisis y sustento teórico para el piloto de la iniciativa que ha tratado preventivamente la caries en más de 427 mil niñas y niños entre los 2 y 5 años en todo el país. La decana Irene Morales destacó el valor de la intersectorialidad durante su intervención en la ceremonia conmemorativa de este hito, instancia en la que además fue reconocida la ex ministra de Salud y diputada Helia Molina.