Internacionalización:

Dr. Gainer Jasa visitó Área de Imagenología en FOUCh

Dr. Gainer Jasa visitó Área de Imagenología en FOUCh

Para realizar un intercambio académico desde la Asociación de Universidades Grupo Montevideo (AUGM) e invitado por la Directora del Programa Título de Profesional Especialista en Radiología Dento Máxilo Facial de la Escuela de Graduados, Dra. Sylvia Osorio Muñoz, el Dr. Gainer Jasa, Jefe de Imagenología de la Facultad de Odontología de la Universidad La República, visitó las instalaciones de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile (FOUCh).

El Dr. Gainer Jasa subrayó que su estadía se enmarcó en “la modalidad de escala docente, donde se intercambian formas de trabajar en otras universidades y contar experiencias propias. En esta oportunidad, vine porque la Dra. Osorio es un referente en ecografía y también ve otros temas, como su Línea de Investigación, por lo que, la idea es ver si se podemos comenzar a generar un trabajo en conjunto”.

Al académico de la Universidad La República le interesó conocer cómo se aborda la asistencia, enseñanza, Investigación y Extensión. “Acá hacen mucha Extensión desde Imagenología y nosotros no, por ese lado nos llevamos un buen ejemplo para empezar nosotros a hacer Extensión”. Asimismo, añadió “viendo cómo trabajan la parte asistencial, más números de pacientes, también es una forma de cómo lo hacemos nosotros, con lo que tenemos y ese es el objetivo de hacer intercambios”.

El Dr. Jasa aseguró que “este acercamiento fue bastante bueno, puede ver cómo trabajaban los estudiantes de Pregrado, preparando sus trabajos finales, también estudiantes de Posgrado. Conocer la docencia que Uds. Realizan ha ocupado bastante tiempo de la pasantía”.

La cualidad de instituciones de Educación Superior Públicas y referentes en Uruguay y Chile respectivamente, la Universidad La República y la Universidad de Chile, facilitan el intercambio al presentar realidades similares. “Los pacientes tienen, prácticamente, las mismas dificultades, vienen por lo mismo a la institución. Conocí la Clínica dirigida a pacientes con necesidades especiales en salud y constaté que tenemos los mismos intereses, la misma ventaja, muchos docentes con mucho compromiso, lo que caracteriza a las Instituciones públicas, pero también tenemos las desventajas que, a veces, no damos abasto. Ha sido enriquecedor”, sostuvo el académico de la Universidad La República.

El Dr. Jasa valoró la visita al Museo de Anatomía en la Facultad de Medicinal y destacó “el esfuerzo de los docentes, ahí vuelvo a confirmar lo del compromiso, pues se abre no solamente al estudiante universitario, sino también al estudiante de Secundaria. Nosotros tenemos las mismas actividades con la Secundaria, donde invitamos a estudiantes a la Facultad y los motivamos a que hagan Odontología, así es que veo que vamos por el mismo camino. Me llevo muy buena experiencia, porque loes estudiantes de Secundaria también pasaron al pabellón en una serie de simulaciones, que eso sí, nosotros no lo hacemos y acá sí”.

Al despedirse de la comunidad odontológica, el Dr. Gainer Jasa compartió su interés por “fortalecer y profundizar los intercambios, pues es todo positivo. Tuvimos una reunión con el Área de Maxilofacial de prótesis, en pacientes mutilados y, tras conversar, nos dimos cuenta que tenemos docentes y amigos en común, por lo que tienen que conseguir la invitación para ir para allá. Un solo intercambio no puede tener una conclusión, de manera que profundicemos estos vínculos, no sólo docentes, también a escala estudiantil, creo que todos salen ganando”.

Últimas noticias

Más noticias

Estudiantes de Postítulo de la U. Cayetano Heredia en FOUCh

La pasantía constituye la primera experiencia que abrirá paso a nuevas oportunidades, expresó la Dra. Sylvia Osorio, Directora del Programa Título Profesional Especialista en Radiología de la Escuela de Graduados. Las residentes de la Especialidad de Radiología de la Universidad Cayetano Heredia, Dra. Elizabeth Cruz y Dra. Milagros Lucas, valoraron la experiencia en la Universidad de Chile, que les permitió incrementar sus conocimientos y acercarse al ámbito de la ecografía. Odontológica.

Salud Pública Odontológica:

Fiesta del Cepillo volvió a educar y a jugar con las infancias

En la Escuela Rafael Valentín Valdivieso de Recoleta, cerca de 80 estudiantes de Pregrado de la Facultad de Odontología UCHILE, movilizados y liderados por los estudiantes de 2° Año del Programa Título Profesional de Especialista en Salud Pública Oral, Dra. Javiera Vásquez, Dr. Cristian Valenzuela y el Dr. Fernando Mellado, planificaron y ejecutaron una dinámica de estaciones de trabajo, dirigidas a niñas y niños de 3° y 4° Años Básicos, donde fomentaron “el desarrollo de hábitos de autocuidado en la salud bucal, desde edades tempranas, integrando el cepillado como parte de la rutina escolar diaria”.