A tu Salud:

Día Internacional de la Enfermería 2024

Día Internacional de la Enfermería 2024

En el marco del Día Internacional de la Enfermería, celebrado el 12 de mayo, la Prof. Mirliana Ramírez-Pereira, académica del Departamento de Enfermería de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile, Magíster en Psicología Comunitaria y Doctora en Enfermería, Especialista en Políticas Públicas de Cuidado con perspectiva de Género por (CLACSO), Senadora Universitaria de la Universidad de Chile; y la E.U Jully Álvarez Quinteros, egresada de la Universidad de Chile; Magister en Docencia para la Educación Superior; Diplomada en Dirección, Gestión y Calidad Asistencial, miembro de la Sociedad Chilena de Calidad Asistencial y más de 10 años en la Coordinación de la Clínica Odontológica Universidad de Chile, participaron en A tu Salud, programa de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile (FOUCh) y se refirieron al rol de enfermeras y enfermeros en la Salud y el bienestar de la población, desafíos y compromisos.

La Prof. Mirliana Ramírez-Pereira destacó la figura de Florence Nightingale, la Santa Patrona de las enfermeras, porque, efectivamente, con su labor logró disminuir las infecciones y con eso se evitó mucha mortalidad, que ella decía era imposible que los soldados no se mueran en la guerra y se mueran por infecciones”. Desde entonces, se habla de la “filosofía de Florence Nightingale más que un modelo tiene que ver con una filosofía de cómo se entiende el cuidado de la enfermería, manteniéndose ciertos ejes hasta nuestra época, vemos cómo se ha ido cambiando -no tan rápido como quisiéramos- la visión social de la enfermería”.

Este año, añadió la Prof. Ramírez, “el lema del Consejo Internacional de Enfermeras es que el cuidado también tiene un valor económico (…), para quienes toman las decisiones el impacto económico es sumamente importante, finalmente, es una unidad estratégica, si las enfermeras están bien cuidadas, en el sentido de sueldos dignos, de un espacio donde descansar, del reconocimiento a la labor que hacemos, los pacientes también van a estar mejor cuidados, con eso mejores indicadores de calidad y, al mismo tiempo, ahorro en costo”.

La E.U Jully Álvarez Quinteros reafirmó que “dentro de cada enfermera, hoy día y siempre ha habido una pequeña una luz de las Florence Nightingale, desde el punto de vista de la entrega. Así la Florence con su lamparita de aceite ahí caminando entre los soldados y ayudando en un mundo que era mucho más masculino. Creo que todas nosotras, las enfermeras, tenemos esta luz de querer ayudar y apoyar, hay muchas colegas que hacen trabajo en lugares rurales, con lo poco que tienen y sacan adelante tremendas tareas, salvan vidas y son el brazo derecho un médico que, muchas veces, no está ahí para darle la instrucción personalizada, sino que a través de un teléfono. Florence es nuestro emblema y siento que ella forma parte de nosotras y está en cada enfermera”.

Escuche el programa completo aquí

Últimas noticias

Más noticias

Día del Padre 2024:

Paternidad comprometida, hijos más felices

El Dr. Juan Pablo Aitken compartió sus reflexiones sobre ser padre hoy y expresó que “quisiera poder demostrarle a mi hijo que este inmenso mundo podemos vivirlo desde la gratitud y el amor. Cada día es un nuevo viaje de lecciones profundas, de paciencia, y una increíble oportunidad de ser la mejor versión de nosotros mismos”.

Universidad de Chile Podcast

El crimen de la legación alemana

Un muerto irreconocible producto de un incendio, un escándalo internacional con el Imperio Alemán, médicos del futuro Tercer Reich y un odontólogo de la Universidad de Chile que los desafió. Estos son algunos aspectos de este crimen ocurrido en 1909, un caso que sentó las bases de la odontología forense en el país.