Día Mundial sin Tabaco 2024:

Dr. Marco Cornejo en Radio Pauta por regulación de cigarrillos electrónicos

Dr. Cornejo en Radio Pauta por regulación de cigarrillos electrónicos

En el programa Sintonizados de Radio Pauta, el Dr. Marco Cornejo Ovalle, académico del Instituto de Investigación en Ciencias Odontológicas (ICOD), e intergrante de la mesa ciudadana Tabaco o Salud, se refirió a la publicación del Policy Brief “Regulación de cigarrillos electrónicos: Propuesta para enfrentar riesgos emergentes”, impulsado por la Universidad de Chile y que reúne a médicos, psiquiatras, periodistas, e incluso, expertos en ética por la libertad y autonomía de las personas.

El Dr. Cornejo señaló que lo el gran tema refiere “a los desechos ambientales que está dejando, sobretodo, los vaporizadores de un uso, que son desechables, más baratos para que la gente acceda a ellos”.

El académico FOUCh recordó que “52 personas mueren al día por causas asociadas al tabaco y, como está tan desprestigiada la industria del tabaco, sus estrategias actuales son introducir nuevos productos con las mismas tácticas de los 60, con mucho glamour –en esa época-, hoy lo hacen los influencers. Lo que nos preocupa, en relación al tema de salud, es que son productos que se están consumiendo y que no cuentan con autorizaciones sanitarias hasta ahora”. El gran problema, subrayó el Dr. Marco Cornejo “es que, la mayoría de ellos, contiene nicotina, aunque digan que no y así lo ha demostrado un reciente estudio de SERNAC, y el gran problema es que crea adicción y nuevos clientes, porque los otros se están muriendo. Y, lo más denunciable, es que están dirigidos a los jóvenes, niños y adolescentes”.

 

Últimas noticias

Más noticias

[Internacionalización]

Dr. Jean Paul Abreu de República Dominicana visitó Laboratorio FOUCh

Como estudiante de la Maestría en Periodoncia de la Pontificia Universidad Católica Madre Maestra, durante su estadía en nuestras instalaciones, investigó el efecto del ácido hialurónico sobre la Porphyromonas gingivalis, confirmando que la enfermedad periodontal es la segunda patología oral más prevalente en su país.

Escuela de Verano FCFM

Experiencia universitaria, Vocación y compañerismo

La iniciativa, organizada por la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas en FOUCh, convocó a estudiantes de Enseñanza Madia de todo el país y confirmó el interés en los ámbitos disciplinares de la salud. La facultad de Odontología dictó los Cursos Introducción a la Odontología, de la Dra. Verónica Tapia, y Microbiología para Ciencias de la Salud, de la Dra. Patricia Palma.

Especialización en Cirugía y Traumatología BMF celebró acreditación

El Director del Departamento de Cirugía Bucal y MF recalcó que, “la nuestra, no es una Especialidad de box, sino que es una Especialidad hospitalaria, por lo tanto, un lugar donde nos cruzamos y nos sentamos a trabajar en un ambiente hospitalario junto a otras Especialidades de la Medicina”, lo que incorpora mayores complejidades asociadas a estos recintos.