Dr. Julio Villanueva encabeza Revisión Sistemática Cochrane con impacto 8,4

Dr. Julio Villanueva encabeza Revisión Sistemática con impacto 8,4

Dr. Julio Villanueva Maffei, académico del Departamento de Cirugía y Traumatología Bucal y Máxilo Facial e integrante del Claustro académico del Programa de Doctorado en Ciencias Odontológicas, de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile (FOUCh), es autor principal de la publicación Botulinum toxins for sleep bruxism (Protocol), Revisión Sistemática publicada en la Revista de la Colaboración Cochrane, con un factor de impacto 8,4.

La publicación “es un protocolo para una revisión Cochrane (intervención), que tiene por objetivo determinar la eficacia y seguridad de las toxinas botulínicas como intervención para reducir las consecuencias negativas del bruxismo del sueño en adultos”, afirmó el Dr. Julio Villanueva.

Junto al académico FOUCh, trabajaron el Dr. Julián Balanta-Melo, de la Universidad del Valle, Cali Colombia; la Dra. Francisca Verdugo, del Department of Paediatrics, Obstetrics, Gynaecology and Preventive Medicine and Public Health, Universitat Autònoma de Barcelona, Barcelona, España; la Dra. Conchita Martin, de la Universidad Complutense, Madrid, España; y el Dr. Matías Dallaserra, también académico del Departamento de Cirugía y Traumatología Bucal y Máxilo Facial FOUCh.

El Artículo, publicado recientemente, responde a “un Proyecto de Investigación colaborativo entre 4 universidades, en una de las revistas más importantes de la Medicina. Además, el Dr. Balanta es ex alumno del Programa de Doctorado en Ciencias Odontológicas que imparte nuestra Facultad”, subrayó el Dr. Villanueva. Añadió que “este tipo de Proyectos, ayuda al impulso de la investigación colaborativa entre instituciones, fomenta la movilidad académica y estudiantil, el intercambio de experiencias y conocimientos y, mejora la calidad educativa, permitiendo el intercambio de metodologías innovadoras”.

Asimismo, la Dra. Sonja Buvinic, académica del Instituto de Investigación en Ciencias Odontológicas (ICOD) e integrante del Comité Académico del Programa de Doctorado 2024-2026 en FOUCh, valoró la posibilidad de dar continuidad a la Línea de Investigación desarrollada por “el Doctor Julian Balanta, graduado de nuestra primera cohorte y actual académico de la Universidad del Valle, Cali, Colombia, conforme al interés de avanzar en la generación de evidencia desde la Ciencia Odontológica, para el mejor ejercicio de la práctica clínica”.

Últimas noticias

Más noticias

A tu Salud:

iFACES 2025 abordó aprendizajes y anunció sorpresas de inauguración

Con una Master Class del destacado cineasta Nicolás Acuña, el lanzamiento del Libro “El crimen de la calle Nataniel” y la Universidad de O´Higgins como invitada de honor del certamen, el Festival Internacional de Ciencias, Educación y Salud, iFACES 2025 se apresta a debutar con su cuarta versión en ceremonia inaugural del 10 de septiembre.

Fotografía masiva en FOUCh:

Identidad y pertenencia a la Universidad de Chile

A juicio del Dr. Cristian Vergara, académico del Departamento del Niño y Ortopedia Dento Maxilar, y quien realizó el registro fotográfico junto al Prof. Cristian Peñafiel, académico del Departamento de Patología y Medicina Oral, la imagen capturada, “que quedará para la historia en nuestros archivos, es mucho más que un registro, es un testimonio del orgullo que sentimos por pertenecer a esta Casa de Estudios, un recordatorio congelado en el tiempo de que cuando hay un propósito común, hay armonía”.

[Investigación en Odontología]

Académic@s FOUCh en Congreso PIRO 2025

Dra. Loreto Abusleme y Dr. Nicolás Dutzan fueron speakers en el evento internacional que entregó distinciones como Primer Lugar Categoría Trabajo de Investigación en Periodoncia a la Dra. Romina Hernández, estudiante del Doctorado en Ciencias Odontológicas y Mejor Caso Clínico en la Modalidad Poster, al Dr. Carlos Canales.