Dr. Julio Villanueva encabeza Revisión Sistemática Cochrane con impacto 8,4

Dr. Julio Villanueva encabeza Revisión Sistemática con impacto 8,4

Dr. Julio Villanueva Maffei, académico del Departamento de Cirugía y Traumatología Bucal y Máxilo Facial e integrante del Claustro académico del Programa de Doctorado en Ciencias Odontológicas, de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile (FOUCh), es autor principal de la publicación Botulinum toxins for sleep bruxism (Protocol), Revisión Sistemática publicada en la Revista de la Colaboración Cochrane, con un factor de impacto 8,4.

La publicación “es un protocolo para una revisión Cochrane (intervención), que tiene por objetivo determinar la eficacia y seguridad de las toxinas botulínicas como intervención para reducir las consecuencias negativas del bruxismo del sueño en adultos”, afirmó el Dr. Julio Villanueva.

Junto al académico FOUCh, trabajaron el Dr. Julián Balanta-Melo, de la Universidad del Valle, Cali Colombia; la Dra. Francisca Verdugo, del Department of Paediatrics, Obstetrics, Gynaecology and Preventive Medicine and Public Health, Universitat Autònoma de Barcelona, Barcelona, España; la Dra. Conchita Martin, de la Universidad Complutense, Madrid, España; y el Dr. Matías Dallaserra, también académico del Departamento de Cirugía y Traumatología Bucal y Máxilo Facial FOUCh.

El Artículo, publicado recientemente, responde a “un Proyecto de Investigación colaborativo entre 4 universidades, en una de las revistas más importantes de la Medicina. Además, el Dr. Balanta es ex alumno del Programa de Doctorado en Ciencias Odontológicas que imparte nuestra Facultad”, subrayó el Dr. Villanueva. Añadió que “este tipo de Proyectos, ayuda al impulso de la investigación colaborativa entre instituciones, fomenta la movilidad académica y estudiantil, el intercambio de experiencias y conocimientos y, mejora la calidad educativa, permitiendo el intercambio de metodologías innovadoras”.

Asimismo, la Dra. Sonja Buvinic, académica del Instituto de Investigación en Ciencias Odontológicas (ICOD) e integrante del Comité Académico del Programa de Doctorado 2024-2026 en FOUCh, valoró la posibilidad de dar continuidad a la Línea de Investigación desarrollada por “el Doctor Julian Balanta, graduado de nuestra primera cohorte y actual académico de la Universidad del Valle, Cali, Colombia, conforme al interés de avanzar en la generación de evidencia desde la Ciencia Odontológica, para el mejor ejercicio de la práctica clínica”.

Últimas noticias

Más noticias

[Investigación Transdisciplinaria]

Avanza trabajo colaborativo de RED-EMIS

Primera reunión presencial entre académicas y académicos de diversas Facultades UCHILE favoreció la vinculación, las miradas diversas e integradoras sobre el conocimiento de la microbiota oral e intestinal, considerando las influencias de factores ambientales y sociales, y la proyección de los primeros productos, como un Revisión de la evidencia internacional.

FOUCh despidió al Dr. Luis Ciocca Gómez (Q.E.P.D)

Recordado como un ser humano que cultivó los más altos valores de la verdad, la justicia, la democracia y los DD.HH, fue Profesor Titular de la Facultad de Odontología, académico del Departamento de Patología y Medicina Oral, elegido Mejor Docente de Pregrado en Facultad de Medicina y en la Facultad de Odontología; reconocido con la Distinción Medalla Juvenal Hernández Jaque en 2018 y Profesor Emérito en 2022. Pionero en los estudios de Odontología Legal y Forense, y fundador de la Especialidad odontológica, como también de la Sociedad de Odontología Legal de Chile.

[Odontología Uchile en Prensa]

Dr. Marcelo Valle en programa Semáforo de Radio Universidad de Chile

El académico de la Facultad de Odontología UCHILE promovió la votación ciudadana en el Concurso Funciona, a favor del Proyecto "Canopatitas ¡Menos ansiedad, más salud!", que propone “atención odontológica en Servicios de Salud Públicos con perros de terapia, como facilitadores de la atención de niñas, niños y adolescentes”, con foco en la población más vulnerable, que son niñas y niños en situación de discapacidad.

[Divulgación científica]

Estudiante de Doctorado FOUCh presentó la Dieta Planetaria en Colegio

La Dra. Daniela Tobar destacó que la actividad realizada en el marco del Día de las Ciencias, en el Colegio Cristóbal Colón de Conchalí, fue “muy bien recibida, tanto por los estudiantes como por los docentes. Se generó un espacio de conversación activa, y, además, se logró transmitir, de forma clara y didáctica, la relevancia de los hábitos alimentarios en la Salud y el bienestar general”.