Equidad e inclusión:

Inédito Operativo de Salud Dental dirigido a comunidad transgénero

Inédito Operativo de Salud Dental dirigido a comunidad transgénero

La reciente colaboración entre la Dirección de Igualdad Género y la Dirección de Extensión de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile (FOUCh), en conjunto con el Colegio de Cirujanos Dentistas de Chile A.G y su Departamento de vinculación con el medio, ha dado lugar a un Operativo de Salud Odontológica inédito, dirigido a la Agrupación de mujeres transgénero "Amanda Jofré".

Este esfuerzo conjunto, no sólo destaca el compromiso de las instituciones académicas y profesionales con la equidad y la inclusión, sino que también subraya la importancia de tales actividades para los estudiantes de Pregrado. Además, proporciona una experiencia práctica invaluable, estas iniciativas contribuyen significativamente a la atención de una población que a menudo enfrenta barreras en el acceso a la atención odontológica.

La colaboración no sólo promueve la igualdad de acceso a la salud, sino que también fomenta un ambiente de aprendizaje en el que los futuros profesionales junto a sus docentes puedan desarrollar sensibilidad y competencia en el trato con una diversidad de pacientes.

La actividad se desarrollará el martes 23 de abril de 16.00 a 20.00 horas en la Sede nacional del Colegio de Cirujanos Dentistas de Chile, incluyendo un operativo de diagnóstico clínico, actividades de prevención y promoción de la salud y un espacio de socialización, en torno a un café, para cerrar la jornada.

 

Organiza: Digen FOUCh, Extensión FOUCh, Departamento de Vinculación con el medio Colegio de Dentistas.

Colaboran: Voluntarios de Extensión, voluntarios Distrif, Dirección de Comunicación FOUCh.

 

Fuente: Francisca Donoso Hofer, Académica CMF y parte de la organización del operativo.

Últimas noticias

Más noticias

[ODONTOALUMNI]

Dr. Alfredo Castro ganó Campeonato Mundial de Fotografía Submarina

La dupla de deportistas conformada por el Dr. Alfredo Castro y Pablo Guerrero alcanzó lo más alto del podio, organizado por Confederación Mundial de Actividades Subacuáticas (CMAS), en España. En su relato de cómo alcanzó la máxima distinción internacional en el área, el egresado de la Facultad de Odontología evocó a su alma mater y el aprendizaje del trabajo colaborativo; al tiempo que destacó su pasión por la fotografía y el mar, que lo abandera por la defensa de los océanos.

Dr. Guido Vidal lidera Sociedad de Somatoprótesis de Chile

Con 28 Miembros fundadores, 14 de ellos de manera presencial, se fundó la organización profesional el pasado de septiembre de 2025."Durante años, he trabajado con la convicción de que nuestra disciplina no sólo transforma rostros, sino que devuelve dignidad, identidad y esperanza a quienes han atravesado momentos difíciles. La constitución formal de esta Sociedad, tan esperada por muchos de nosotros, marca un hito histórico: es el fruto de perseverancia, diálogo y pasión compartida”, sostuvo el Dr. Guido Vidal, académico de la Facultad de Odontología y Presidente electo de la Sociedad de Somatoprótesis y Rehabilitación Facial de Chile.

Día Nacional de la Odontología en A tu Salud

Durante el programa radial, las distinguidas invitadas abordaron los hitos relevantes en la trayectoria de la profesión; envejecimiento como un determinante en el abordaje de la Salud Bucal para Chile; Políticas Públicas en Salud Bucal, avances y pendientes; formación en Odontología y los desafíos de los tiempos actuales, entre otras temáticas.