Educación Superior Pública y de calidad:

Odontología Uchile es la 1° del país y 2° de habla hispana

Odontología Uchile es la 1° del país y 2° de habla hispana

El QS World University Rankings by Subject 2024 ubicó a la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile (FOUCh) como la 1° a nivel nacional y la 2° más importante de habla hispana en el mundo.

La medición, que muestra datos relevantes sobre el rendimiento de 173 programas a nivel global  y de 18 universidades chilenas, informa que en el ámbito de la odontología “la Universidad de Chile sube 22 posiciones en Odontología, situándose en el 29 gracias a mejoras significativas en Reputación Académica y del Empleador, Citas por Artículo e Índice H”.

Cabe destacar que el QS World University Rankings by Subject, ubica a nuestra Facultad como la primera en la formación de Cirujanos y Cirujanas Dentistas en Chile; Primeros en LATAM en habla hispana y segundos en el mundo. Respecto de américa Latina, conviene señalar que FOUCh ocupa el 3° lugar, luego de la Universidade de São Paulo (USP) y Universidade Estadual de Campinas (Unicamp), grandes referentes universitarios en Brasil.

"El logro significa un gran salto, desde el grupo de los 51-100 en el 2023, al 29 en el mundo hoy; con puntajes cercanos con la mejor posicionada en LATAM”, expresó el Vicedecano de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile, Dr. Rodrigo Cabello Ibacache.

La posición, instala a la FOUCh “dentro del 20% superior de todas las universidades del mundo, e incluso mejor ubicada que la propia Universidad de Chile”, aseguró el Vicedecano.

La medición del QS World University Rankings by Subject considera el 30% a la categoría reputación académica; 20% a citaciones por profesor; 15% a reputación entre empleadores; 10% a la razón entre profesores-estudiantes; 5% a resultado laboral; 5% a razón de profesores internacionales; 5% a la red Internacional de Investigación; 5% a la razón de estudiantes internacionales y 5% a la sostenibilidad.

El Dr. Cabello relevó que “más del 50% del puntaje, que nos permitió alcanzar la destacada posición en el QS World University Rankings, se relaciona con aspectos profesionalizantes; lo que consolida nuestra posición en el ámbito de la investigación y es un gran reconocimiento en la formación de Cirujanas y Cirujanos Dentistas, al servicio del país”.

La autoridad FOUCh confirmó el “orgullo por cumplir con excelencia la tarea a la que estamos llamados y con la que  comprometemos todo nuestro quehacer, desde hace 112 años, formar los mejores profesionales para Chile”.

Últimas noticias

Más noticias

A tu Salud:

iFACES 2025 abordó aprendizajes y anunció sorpresas de inauguración

Con una Master Class del destacado cineasta Nicolás Acuña, el lanzamiento del Libro “El crimen de la calle Nataniel” y la Universidad de O´Higgins como invitada de honor del certamen, el Festival Internacional de Ciencias, Educación y Salud, iFACES 2025 se apresta a debutar con su cuarta versión en ceremonia inaugural del 10 de septiembre.

Fotografía masiva en FOUCh:

Identidad y pertenencia a la Universidad de Chile

A juicio del Dr. Cristian Vergara, académico del Departamento del Niño y Ortopedia Dento Maxilar, y quien realizó el registro fotográfico junto al Prof. Cristian Peñafiel, académico del Departamento de Patología y Medicina Oral, la imagen capturada, “que quedará para la historia en nuestros archivos, es mucho más que un registro, es un testimonio del orgullo que sentimos por pertenecer a esta Casa de Estudios, un recordatorio congelado en el tiempo de que cuando hay un propósito común, hay armonía”.

[Investigación en Odontología]

Académic@s FOUCh en Congreso PIRO 2025

Dra. Loreto Abusleme y Dr. Nicolás Dutzan fueron speakers en el evento internacional que entregó distinciones como Primer Lugar Categoría Trabajo de Investigación en Periodoncia a la Dra. Romina Hernández, estudiante del Doctorado en Ciencias Odontológicas y Mejor Caso Clínico en la Modalidad Poster, al Dr. Carlos Canales.