Educación Superior Pública y de calidad:

Odontología Uchile es la 1° del país y 2° de habla hispana

Odontología Uchile es la 1° del país y 2° de habla hispana

El QS World University Rankings by Subject 2024 ubicó a la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile (FOUCh) como la 1° a nivel nacional y la 2° más importante de habla hispana en el mundo.

La medición, que muestra datos relevantes sobre el rendimiento de 173 programas a nivel global  y de 18 universidades chilenas, informa que en el ámbito de la odontología “la Universidad de Chile sube 22 posiciones en Odontología, situándose en el 29 gracias a mejoras significativas en Reputación Académica y del Empleador, Citas por Artículo e Índice H”.

Cabe destacar que el QS World University Rankings by Subject, ubica a nuestra Facultad como la primera en la formación de Cirujanos y Cirujanas Dentistas en Chile; Primeros en LATAM en habla hispana y segundos en el mundo. Respecto de américa Latina, conviene señalar que FOUCh ocupa el 3° lugar, luego de la Universidade de São Paulo (USP) y Universidade Estadual de Campinas (Unicamp), grandes referentes universitarios en Brasil.

"El logro significa un gran salto, desde el grupo de los 51-100 en el 2023, al 29 en el mundo hoy; con puntajes cercanos con la mejor posicionada en LATAM”, expresó el Vicedecano de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile, Dr. Rodrigo Cabello Ibacache.

La posición, instala a la FOUCh “dentro del 20% superior de todas las universidades del mundo, e incluso mejor ubicada que la propia Universidad de Chile”, aseguró el Vicedecano.

La medición del QS World University Rankings by Subject considera el 30% a la categoría reputación académica; 20% a citaciones por profesor; 15% a reputación entre empleadores; 10% a la razón entre profesores-estudiantes; 5% a resultado laboral; 5% a razón de profesores internacionales; 5% a la red Internacional de Investigación; 5% a la razón de estudiantes internacionales y 5% a la sostenibilidad.

El Dr. Cabello relevó que “más del 50% del puntaje, que nos permitió alcanzar la destacada posición en el QS World University Rankings, se relaciona con aspectos profesionalizantes; lo que consolida nuestra posición en el ámbito de la investigación y es un gran reconocimiento en la formación de Cirujanas y Cirujanos Dentistas, al servicio del país”.

La autoridad FOUCh confirmó el “orgullo por cumplir con excelencia la tarea a la que estamos llamados y con la que  comprometemos todo nuestro quehacer, desde hace 112 años, formar los mejores profesionales para Chile”.

Últimas noticias

Más noticias

[ODONTOALUMNI]

Dr. Alfredo Castro ganó Campeonato Mundial de Fotografía Submarina

La dupla de deportistas conformada por el Dr. Alfredo Castro y Pablo Guerrero alcanzó lo más alto del podio, organizado por Confederación Mundial de Actividades Subacuáticas (CMAS), en España. En su relato de cómo alcanzó la máxima distinción internacional en el área, el egresado de la Facultad de Odontología evocó a su alma mater y el aprendizaje del trabajo colaborativo; al tiempo que destacó su pasión por la fotografía y el mar, que lo abandera por la defensa de los océanos.

Dr. Guido Vidal lidera Sociedad de Somatoprótesis de Chile

Con 28 Miembros fundadores, 14 de ellos de manera presencial, se fundó la organización profesional el pasado de septiembre de 2025."Durante años, he trabajado con la convicción de que nuestra disciplina no sólo transforma rostros, sino que devuelve dignidad, identidad y esperanza a quienes han atravesado momentos difíciles. La constitución formal de esta Sociedad, tan esperada por muchos de nosotros, marca un hito histórico: es el fruto de perseverancia, diálogo y pasión compartida”, sostuvo el Dr. Guido Vidal, académico de la Facultad de Odontología y Presidente electo de la Sociedad de Somatoprótesis y Rehabilitación Facial de Chile.

Día Nacional de la Odontología en A tu Salud

Durante el programa radial, las distinguidas invitadas abordaron los hitos relevantes en la trayectoria de la profesión; envejecimiento como un determinante en el abordaje de la Salud Bucal para Chile; Políticas Públicas en Salud Bucal, avances y pendientes; formación en Odontología y los desafíos de los tiempos actuales, entre otras temáticas.