Institucionalidad:

Comisión de Autoevaluación local participa en lanzamiento del proceso de acreditación Uchile

Comisión de Autoevaluación participan en lanzamiento de acreditación

Como integrantes de la Comisión de Autoevaluación institucional local, el Dr. Erik Dreyer, Dra. Ana Luisa Silva, Prof, Cristián Peñafiel y Dra. Ana Ortega, académicas y académicos de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile (FOUCh), participaron en el acto de lanzamiento del proceso de acreditación de la Universidad de Chile, el que fue encabezado por la Rectora de la Casa de Bello, Prof. Rosa Devés y en el que participaron Decanas, Decanos y autoridades de todas la Facultades Uchile.

La Dra. Ana Luisa Silva Ojeda, miembro titular de Comisión de Autoevaluación institucional local, destacó la importancia e impacto del proceso central, en las comunidades locales, como nuestra Facultad de Odontología. “El proceso central requiere   información de cada una de las Facultades que componen la Universidad de Chile, de manera que, la Comisión Central, pueda generar el informe de autoevaluación de la Universidad de Chile como un informe único. El proceso de Acreditación es un proceso integral”, afirmó.   

Dada la trascendencia del proceso colectivo, la Dra. Ana Luisa Silva invitó a la comunidad odontológica a participar e involucrarse de manera activa en esta iniciativa institucional. “El proceso de acreditación requiere la participación de toda la comunidad universitaria, es un proceso relevante para nuestra Universidad y los insto a ser participativos y estar  pendiente de los plazos y de las fechas que serán significativas en el desarrollo del proceso”, subrayó la académica FOUCh.

Conviene recordar que “la Universidad de Chile lanzó su proceso de Acreditación Institucional ante la comunidad universitaria el jueves 21 de marzo, oportunidad en que se presentó el proceso que implicará un intenso trabajo de autoevaluación durante este 2024 y el 2025. Contempla la difusión de sus resultados, así como la elaboración de una muestra intencionada de planes y programas”, según informó Prensa Uchile.

Comisión Local de Autoevaluación de la Facultad de Odontología:

Dr. Erik Dreyer Arroyo, miembro titular

Prof. Cristián Peñafiel Ekdhall, miembro titular

Dra. Ana Luisa Silva Ojeda, miembro titular

Dra. Ana Ortega Pinto, miembro titular

Dra. Karina Valdés Camus, miembro externo (Facultad de Ciencias Químicas y Farmaeuticas).

Dr. Jaime Díaz Zúñiga, miembro suplente.

 

 

 

Personal de apoyo profesional administrativo:

Sra. Jessica Rodríguez Campos

Sra. Natalia Rodriguez Cubillos

 

 

 

 

 

 

Últimas noticias

Más noticias

[Investigación Transdisciplinaria]

Avanza trabajo colaborativo de RED-EMIS

Primera reunión presencial entre académicas y académicos de diversas Facultades UCHILE favoreció la vinculación, las miradas diversas e integradoras sobre el conocimiento de la microbiota oral e intestinal, considerando las influencias de factores ambientales y sociales, y la proyección de los primeros productos, como un Revisión de la evidencia internacional.

FOUCh despidió al Dr. Luis Ciocca Gómez (Q.E.P.D)

Recordado como un ser humano que cultivó los más altos valores de la verdad, la justicia, la democracia y los DD.HH, fue Profesor Titular de la Facultad de Odontología, académico del Departamento de Patología y Medicina Oral, elegido Mejor Docente de Pregrado en Facultad de Medicina y en la Facultad de Odontología; reconocido con la Distinción Medalla Juvenal Hernández Jaque en 2018 y Profesor Emérito en 2022. Pionero en los estudios de Odontología Legal y Forense, y fundador de la Especialidad odontológica, como también de la Sociedad de Odontología Legal de Chile.

[Odontología Uchile en Prensa]

Dr. Marcelo Valle en programa Semáforo de Radio Universidad de Chile

El académico de la Facultad de Odontología UCHILE promovió la votación ciudadana en el Concurso Funciona, a favor del Proyecto "Canopatitas ¡Menos ansiedad, más salud!", que propone “atención odontológica en Servicios de Salud Públicos con perros de terapia, como facilitadores de la atención de niñas, niños y adolescentes”, con foco en la población más vulnerable, que son niñas y niños en situación de discapacidad.

[Divulgación científica]

Estudiante de Doctorado FOUCh presentó la Dieta Planetaria en Colegio

La Dra. Daniela Tobar destacó que la actividad realizada en el marco del Día de las Ciencias, en el Colegio Cristóbal Colón de Conchalí, fue “muy bien recibida, tanto por los estudiantes como por los docentes. Se generó un espacio de conversación activa, y, además, se logró transmitir, de forma clara y didáctica, la relevancia de los hábitos alimentarios en la Salud y el bienestar general”.