Versión 2024 del Taller de Casos Clínicos en Patología Bucomaxilofacial y Medicina Oral

Versión 2024 de Taller de Casos Clínicos en Patología Bucomaxilofacial

Con una invitación a sumarse al "Taller de Casos Clínicos en Patología Bucomaxilofacial y Medicina Oral-2024", el Departamento de Patología y Medicina Oral de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile (FOUCh) inició la campaña de difusión dle tradicional encuentro que se dictará los días miércoles de 9.00 a 10.15 horas en modalidad online, durante el Primer y Segundo Semestre del año en curso, y que se encuentra a cargo del Prof. Dr. Nelson Lobos, destacado académico y especialista en Patología Bucomaxilofacial de la Universidad de Chile.

Según informó la organización, el Taller contempla conferencias de invitados nacionales y internacionales, junto con la exposición de Casos Clínico-patológicos interesantes y novedosos. Por lo tanto, "si eres Estudiante de Pregrado, Postgrado, Cirujana/o Dentista, Especialista y estás interesado en participar en modalidad de oyente, te solicitamos dejar a continuación tu información de contacto. Además te recordamos que, si asistes más del 75% de nuestras actividades, podrás solicitar al Departamento de Patología y Medicina Oral un certificado de asistencia por tu participación en esta actividad".

Asimismo, añadieron, "si eres Estudiante de Postítulo de la Escuela de Graduados de la Universidad de Chile, te recordamos que puedes inscribirte al Taller en modalidad de curso electivo, comunicándote directamente con la Dirección de EGRA UCHILE (sólo 10 cupos por semestre)". En caso de dudas, la organización instó a las y los interesados a contactarse mediante vía correo a constanza.morales.g@ug.uchile.cl

Inscripciones aquí

 

Últimas noticias

Más noticias

Escuela de Graduados FOUCh:

Educación Continua como motor del desarrollo profesional y personal

El Coordinador de Posgrado de la Escuela de Graduados FOUCh, Dr. José Jara, afirmó que “la educación es un viaje que no tiene fin. A lo largo de la historia ha sido el motor que ha impulsado el progreso, la innovación y la evolución de la sociedad, sin embargo, hoy vivimos en un mundo que cambia a velocidad vertiginosa, con los avances tecnológicos, las transformaciones sociales y las nuevas demandas del mercado laboral exigen que, más que nunca, sigamos aprendiendo”.

FOUCh reconoció a estudiantes Deportistas 2024

La Directora DAE, Dra. Paola Llanos sostuvo que “el deporte es mucho más que una actividad física o una competencia, es una poderosa herramienta que forma a las personas en diversos aspectos de la vida. Como estudiantes de Odontología, Ustedes saben, mejor que nadie, lo importante que es la disciplina, el trabajo en equipo, la resiliencia y la perseverancia, y todos estos valores, no sólo se cultivan en la sala de clases, en el aula, sino también en el campo de juego, a través del deporte”.