Versión 2024 del Taller de Casos Clínicos en Patología Bucomaxilofacial y Medicina Oral

Versión 2024 de Taller de Casos Clínicos en Patología Bucomaxilofacial

Con una invitación a sumarse al "Taller de Casos Clínicos en Patología Bucomaxilofacial y Medicina Oral-2024", el Departamento de Patología y Medicina Oral de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile (FOUCh) inició la campaña de difusión dle tradicional encuentro que se dictará los días miércoles de 9.00 a 10.15 horas en modalidad online, durante el Primer y Segundo Semestre del año en curso, y que se encuentra a cargo del Prof. Dr. Nelson Lobos, destacado académico y especialista en Patología Bucomaxilofacial de la Universidad de Chile.

Según informó la organización, el Taller contempla conferencias de invitados nacionales y internacionales, junto con la exposición de Casos Clínico-patológicos interesantes y novedosos. Por lo tanto, "si eres Estudiante de Pregrado, Postgrado, Cirujana/o Dentista, Especialista y estás interesado en participar en modalidad de oyente, te solicitamos dejar a continuación tu información de contacto. Además te recordamos que, si asistes más del 75% de nuestras actividades, podrás solicitar al Departamento de Patología y Medicina Oral un certificado de asistencia por tu participación en esta actividad".

Asimismo, añadieron, "si eres Estudiante de Postítulo de la Escuela de Graduados de la Universidad de Chile, te recordamos que puedes inscribirte al Taller en modalidad de curso electivo, comunicándote directamente con la Dirección de EGRA UCHILE (sólo 10 cupos por semestre)". En caso de dudas, la organización instó a las y los interesados a contactarse mediante vía correo a constanza.morales.g@ug.uchile.cl

Inscripciones aquí

 

Últimas noticias

Más noticias

Odontología UCHILE creó la Dirección de Aseguramiento de la Calidad

Dr. Julio Villanueva encabezará la nueva Dirección FOUCh que se preocupará del “diseño e implementación de Políticas de Calidad; la coordinación de procesos de autoevaluación y acreditación de programas académicos de Pregrado, Postgrado y Postítulo, junto al seguimiento y monitoreo de planes de mejora”, además de vincularse con la Comisión Nacional de Acreditación (CNA) y los organismos centrales de Pregrado, Posgrado y Postítulo.

Alumni UCHILE

Elizabeth López: "La U me entregó los valores que definen mi trabajo”

La cirujana dentista y magíster en Salud Pública de la Universidad de Chile suma una trayectoria marcada por la gestión sanitaria, la academia y el servicio público. Su camino evolucionó desde la clínica privada hacia el diseño de políticas nacionales en el Ministerio de Salud, pasando por roles clave en el Hospital El Salvador y la Seremi de Salud de la Región Metropolitana.

Nuevas carreras se suman a tres alternativas de ingreso

UCHILE lanza sus vías de admisión especial 2026 en evento presencial

La Casa de Bello lanzará sus vías de admisión especial, que en conjunto ofrecen más de 2500 vacantes para la admisión 2026, en la “Jornada de alternativas de ingreso a la UCHILE”, evento que se realizará el próximo sábado 2 de agosto y que contará, entre otras actividades, con stands de carreras y charlas de orientación para conocer las distintas opciones que existen para entrar a la Institución. Algunas de las novedades de este año, incluyen la incorporación de nuevas ​carreras a los ingresos especiales ​dirigidos a estudiantes de colegios técnico profesionales​ y de establecimientos públicos, además del de equidad de género.