Versión 2024 del Taller de Casos Clínicos en Patología Bucomaxilofacial y Medicina Oral

Versión 2024 de Taller de Casos Clínicos en Patología Bucomaxilofacial

Con una invitación a sumarse al "Taller de Casos Clínicos en Patología Bucomaxilofacial y Medicina Oral-2024", el Departamento de Patología y Medicina Oral de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile (FOUCh) inició la campaña de difusión dle tradicional encuentro que se dictará los días miércoles de 9.00 a 10.15 horas en modalidad online, durante el Primer y Segundo Semestre del año en curso, y que se encuentra a cargo del Prof. Dr. Nelson Lobos, destacado académico y especialista en Patología Bucomaxilofacial de la Universidad de Chile.

Según informó la organización, el Taller contempla conferencias de invitados nacionales y internacionales, junto con la exposición de Casos Clínico-patológicos interesantes y novedosos. Por lo tanto, "si eres Estudiante de Pregrado, Postgrado, Cirujana/o Dentista, Especialista y estás interesado en participar en modalidad de oyente, te solicitamos dejar a continuación tu información de contacto. Además te recordamos que, si asistes más del 75% de nuestras actividades, podrás solicitar al Departamento de Patología y Medicina Oral un certificado de asistencia por tu participación en esta actividad".

Asimismo, añadieron, "si eres Estudiante de Postítulo de la Escuela de Graduados de la Universidad de Chile, te recordamos que puedes inscribirte al Taller en modalidad de curso electivo, comunicándote directamente con la Dirección de EGRA UCHILE (sólo 10 cupos por semestre)". En caso de dudas, la organización instó a las y los interesados a contactarse mediante vía correo a constanza.morales.g@ug.uchile.cl

Inscripciones aquí

 

Últimas noticias

Más noticias

[ODONTOALUMNI]

Dr. Alfredo Castro ganó Campeonato Mundial de Fotografía Submarina

La dupla de deportistas conformada por el Dr. Alfredo Castro y Pablo Guerrero alcanzó lo más alto del podio, organizado por Confederación Mundial de Actividades Subacuáticas (CMAS), en España. En su relato de cómo alcanzó la máxima distinción internacional en el área, el egresado de la Facultad de Odontología evocó a su alma mater y el aprendizaje del trabajo colaborativo; al tiempo que destacó su pasión por la fotografía y el mar, que lo abandera por la defensa de los océanos.

Dr. Guido Vidal lidera Sociedad de Somatoprótesis de Chile

Con 28 Miembros fundadores, 14 de ellos de manera presencial, se fundó la organización profesional el pasado de septiembre de 2025."Durante años, he trabajado con la convicción de que nuestra disciplina no sólo transforma rostros, sino que devuelve dignidad, identidad y esperanza a quienes han atravesado momentos difíciles. La constitución formal de esta Sociedad, tan esperada por muchos de nosotros, marca un hito histórico: es el fruto de perseverancia, diálogo y pasión compartida”, sostuvo el Dr. Guido Vidal, académico de la Facultad de Odontología y Presidente electo de la Sociedad de Somatoprótesis y Rehabilitación Facial de Chile.

Día Nacional de la Odontología en A tu Salud

Durante el programa radial, las distinguidas invitadas abordaron los hitos relevantes en la trayectoria de la profesión; envejecimiento como un determinante en el abordaje de la Salud Bucal para Chile; Políticas Públicas en Salud Bucal, avances y pendientes; formación en Odontología y los desafíos de los tiempos actuales, entre otras temáticas.