Equipo Directivo planifica segundo tiempo de Decanatura (2022-2026)

Equipo Directivo planifica segundo tiempo de Decanatura (2022-2026)

La Decana Prof. Dra. Irene Morales Bozo, acompañada por el Vicedecano, Dr. Rodrigo Cabello Ibacache y el Director Económico y Administrativo, Prof. Roberto Gamboa Aguilar, encabezó la reunión de planificación junto al equipo Directivo de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile (FOUCh). El encuentro se llevó a cabo el viernes 22 de marzo, pasado.

Identificando el punto medio de su segunda Decanatura, la Prof. Dra. Morales enfatizó que “nos quedan dos años para poder concluir con nuestros proyectos, promesas y actividades que podamos realizar en beneficio de la Facultad. Pensamos que es necesario que las Directivas y los Directivos se concentren y nos alineemos en un trabajo conjunto, para lograr el máximo de las metas que prometimos y otras que hayamos podido crear en el camino, y así concluir exitosamente nuestro mandato”.

De esta forma, la Decana FOUCh inauguró el racconto de lo “que comprometimos, un estado de situación de en qué hemos avanzado y en qué vamos en camino, y luego ver de qué manera podemos levantar un trabajo conjunto para comprometernos y finalizar de la mejor manera el periodo de mandato, trabajando concentrados, en conjunto y mirando el bienestar de la Facultad”.

Del mismo modo, el Vicedecano, Dr. Rodrigo Cabello, subrayó que “estamos entrando en un segundo tiempo lo que significa el segundo periodo de la Decanatura de la Dra. Morales, nosotros hicimos un compromiso con la comunidad odontológica, con todos y mi afán es poder cumplir esos compromisos”. Destacó el PDI como “el legado transformador de la Facultad”, recordó “la mística y las promesas que se armaron en la campaña y, de presente, cómo estamos para poder cumplir las promesas que hicimos”.

Para cerrar el encuentro de trabajo, el Vicedecano planteó la importancia de cuidar los espacios de trabajo y a las personas que colaboran en ellos.

Como Director de Relaciones Internacionales (RR.II), el Dr. Juan Pablo Aitken Saavedra, valoró la jornada compartida. “Pocos son los espacios y oportunidades para afianzar el trabajo conjunto, demostrar empatía y cercanía con el colega y evidenciar, finalmente, que el objetivo de potenciar nuestra querida Facultad, es compartido. El evento realizado recientemente, en un ambiente distendido y de confianza, permitió, precisamente, afianzar esta mirada institucional”.

El Directivo calificó como “fundamental para optimizar nuestro trabajo en lo venidero, una evaluación de los dos años pasados y la necesidad de observar el plan inicial de esta gestión para ser capaces de cumplir los objetivos trazados al finalizar el período” y destacó “alegremente los logros que hemos tenido –en RRII-, los que se han visibilizado y valorado en la comunidad FOUCh. Hemos podido profesionalizar la gestión, permitiendo que el establecimiento de objetivos y logros concretos estén a disposición de toda nuestra comunidad. Hoy la Dirección de Relaciones Internacionales, se percibe como un eje fundamental de nuestra Facultad, mas también, cercano y accesible”.

Por su parte, la Directora de Igualdad de Género (DIGEN), Dra. Nataly Cajas Cajas, afirmó que “esta reunión permitió, al equipo Directivo, mantenernos actualizados respecto al avance de los planes de trabajo propuestos y, a la vez, planificar cómo abordar el periodo que se viene. Realizar este tipo de actividades grupales, con diferentes dinámicas, refuerza la confianza y resalta las habilidades de cada persona del equipo”.

Cada Dirección, indicó la Dra. Cajas, “tiene objetivos distintos, estratégicos y diferentes que fueron compartidas en esta instancia, con opiniones constructivas para la toma de decisiones importantes, se destacó el trabajo de la Dirección de Igualdad de Género en la Facultad de Odontología y lo realizado durante el año 2023, lo que nos motiva a seguir avanzando por una educación libre de acoso y discriminación”.

 

Últimas noticias

Más noticias

[ODONTOALUMNI]

Dr. Alfredo Castro ganó Campeonato Mundial de Fotografía Submarina

La dupla de deportistas conformada por el Dr. Alfredo Castro y Pablo Guerrero alcanzó lo más alto del podio, organizado por Confederación Mundial de Actividades Subacuáticas (CMAS), en España. En su relato de cómo alcanzó la máxima distinción internacional en el área, el egresado de la Facultad de Odontología evocó a su alma mater y el aprendizaje del trabajo colaborativo; al tiempo que destacó su pasión por la fotografía y el mar, que lo abandera por la defensa de los océanos.

Dr. Guido Vidal lidera Sociedad de Somatoprótesis de Chile

Con 28 Miembros fundadores, 14 de ellos de manera presencial, se fundó la organización profesional el pasado de septiembre de 2025."Durante años, he trabajado con la convicción de que nuestra disciplina no sólo transforma rostros, sino que devuelve dignidad, identidad y esperanza a quienes han atravesado momentos difíciles. La constitución formal de esta Sociedad, tan esperada por muchos de nosotros, marca un hito histórico: es el fruto de perseverancia, diálogo y pasión compartida”, sostuvo el Dr. Guido Vidal, académico de la Facultad de Odontología y Presidente electo de la Sociedad de Somatoprótesis y Rehabilitación Facial de Chile.

Día Nacional de la Odontología en A tu Salud

Durante el programa radial, las distinguidas invitadas abordaron los hitos relevantes en la trayectoria de la profesión; envejecimiento como un determinante en el abordaje de la Salud Bucal para Chile; Políticas Públicas en Salud Bucal, avances y pendientes; formación en Odontología y los desafíos de los tiempos actuales, entre otras temáticas.