Día Mundial del Síndrome de Down:

FOUCh e Inclusión en tiempo real

FOUCh e Inclusión en tiempo real

En el marco del Día Internacional del Síndrome de Down, la Clínica de Cuidados Especiales (CCE) y el Departamento del Niño y Ortopedia Dento Maxilar, de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile (FOUCh), organizaron la tradicional Feria Calcetines Diferentes, en el patio Dr. Alfredo Apip.

La Dra. Lorena Sepúlveda Vega, académica del Departamento del Niño y ODM, sostuvo que el objetivo de este encuentro en la comunidad odontológica en este día es “lograr entender la diversidad como una realidad, darles un espacio en nuestra vida a las personas con la condición y celebrarlos; que se sientan parte de nosotros y enseñarles a nuestros estudiantes que ellos deben ser respetuosos e incluir a estos pacientes en todo”.

En el contexto de la efeméride, los desafíos que tiene la CCE con las familias apuntan a “enseñar a las y los estudiantes sobre la alianza terapéutica que se desencadena entre los tratantes, las familias y el mismo paciente; es muy importante esa visión, de que no es el paciente solo, no es que vamos a tratar solamente la salud oral, sino que vamos a tratar todo el contexto familiar, para poder lograr la Salud”.

Con esta convicción, explicó la Dra. Sepúlveda, es que se ha insertado el conocimiento y las atenciones clínicas de Cuidados Especiales en Salud desde el curriculum académico. “Tener Cuidados Especiales en Pregrado es un plus, es una característica de la Facultad y hoy día coincidimos que es el primer día de clases de la UTE De Cuidados Especiales, momento en que tuvimos, realmente, una fiesta acá y disfrutamos, todos juntos, en el marco de esta celebración de esta fecha”.

Con mucha alegría, la Dra. Silvia Monsalves Bravo, académica del Departamento del Niño y Ortopedia Dento Maxilar y del Departamento de Odontología Restauradora, destacó que “la Feria Calcetines diferentes fue una jornada increíble, me encantó la motivación de los pacientes y sus familias que cada año crece más. Ellos son las y los protagonistas y me encanta que tengan este día dedicado a ellas y ellos, un día para destacar lo valiosos que son”.

 

La académica FOUCh valoró la jornada en que “se presentaron con sus distintos talentos, muchos cantantes, bailarines de cueca y ritmos bailables, fue muy lindo ver a toda la comunidad odontológica bailando y compartiendo junto a ellos. También tuvimos la presencia de varios emprendimientos, stand de textiles, artesanías, canastitos para el conejito de Pascua y, nuestro equipo, planificó un stand de educación e higiene oral y otro de nutrición, los que resultaron muy interesantes y entretenidos”.

La Dra. Monsalves confirmo que, “como equipo de CCE, estamos felices que esta iniciativa tenga cada vez mayor divulgación y logre visibilizar la diversidad y, al mismo tiempo, la riqueza de las personas de condición Síndrome de Down. Estamos orgullosos y agradecidos de la tercera versión de nuestra Feria Calcetines Diferentes”.

Al finalizar la exitosa actividad compartida con la comunidad odontológica, la Dra. Lorena Sepúlveda enfatizó el mensaje de la inclusión. “Primero que todo, no tengan miedo a lo diferente, integrarse al trabajo, son todos súper bienvenidas y bienvenidos, fue una invitación que se hizo a toda la Facultad a todos los estamentos, así que a sumarse y a celebrar con nosotros, la posibilidad de servir a los demás, no importando su condición”.

Además, la Dra. Sepúlveda destacó la activa participación de las y los usuarios de CCE, quienes “lo pasaron fenomenal, estuvieron sus familias aquí, lo disfrutamos, conversamos con ellos, estuvimos compartiendo, los estudiantes tuvieron la oportunidad de compartir como un primer contacto de esta UTE clínica que comienza hoy así que su participación fue fundamental".

Últimas noticias

Más noticias

[ODONTOALUMNI]

Dr. Alfredo Castro ganó Campeonato Mundial de Fotografía Submarina

La dupla de deportistas conformada por el Dr. Alfredo Castro y Pablo Guerrero alcanzó lo más alto del podio, organizado por Confederación Mundial de Actividades Subacuáticas (CMAS), en España. En su relato de cómo alcanzó la máxima distinción internacional en el área, el egresado de la Facultad de Odontología evocó a su alma mater y el aprendizaje del trabajo colaborativo; al tiempo que destacó su pasión por la fotografía y el mar, que lo abandera por la defensa de los océanos.

Dr. Guido Vidal lidera Sociedad de Somatoprótesis de Chile

Con 28 Miembros fundadores, 14 de ellos de manera presencial, se fundó la organización profesional el pasado de septiembre de 2025."Durante años, he trabajado con la convicción de que nuestra disciplina no sólo transforma rostros, sino que devuelve dignidad, identidad y esperanza a quienes han atravesado momentos difíciles. La constitución formal de esta Sociedad, tan esperada por muchos de nosotros, marca un hito histórico: es el fruto de perseverancia, diálogo y pasión compartida”, sostuvo el Dr. Guido Vidal, académico de la Facultad de Odontología y Presidente electo de la Sociedad de Somatoprótesis y Rehabilitación Facial de Chile.

Día Nacional de la Odontología en A tu Salud

Durante el programa radial, las distinguidas invitadas abordaron los hitos relevantes en la trayectoria de la profesión; envejecimiento como un determinante en el abordaje de la Salud Bucal para Chile; Políticas Públicas en Salud Bucal, avances y pendientes; formación en Odontología y los desafíos de los tiempos actuales, entre otras temáticas.