Cirujanas y Cirujanos Dentistas Uchile:

FOUCh felicita a sus Titulad@s EDF 2024

FOUCh felicita a sus Titulad@s EDF 2024

Desde Arica a Punta Arenas se desplazarán las Cirujanas y los Cirujanos Dentistas de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile (FOUCh) que se integran al programa de Etapa de Destinación y Formación (EDF), del Ministerio de Salud-Chile.

El Programa destaca las trayectorias formativas de las Tituladas y los Titulados FOUCh, quienes tradicionalmente han formado parte del Servicio Público de salud en diversos lugares del territorio nacional, entregando sus conocimientos, experiencia y vocación por la prevención de enfermedades, promoción y educación en Salud Oral, que reciben las chilenas y chilenos.

En nombre de la Facultad de Odontología, la Directora de Pregrado FOUCh, Dra. Paola Carvajal Pavez, felicitó “el importante logro de haber obtenido una plaza en el concurso de la Etapa de Destinación y Formación (EDF) de este año, concurso que se ha vuelto cada año más competitivo, pero que seguimos liderando”. La autoridad declaró que espera “que durante el período que se desempeñen en sus destinaciones, puedan aplicar todo lo aprendido no tan sólo en las actividades curriculares, sino que también en su crecimiento personal durante el paso por nuestra FOUCh”.

La Dra. Carvajal declaró estar “segura que dejarán su huella y el sello de la Universidad, en cuanto al compromiso social, interés por la Salud Pública, mejora de condiciones en las Políticas de Salud Oral y la prevención y promoción de la Odontología. Deseando mantener lazos y trabajo colaborativo, felicidades !!”.

La Facultad de Odontología de la Universidad de Chile, saluda y felicita a nuestras Cirujanas y Cirujanos  Dentistas Cohorte 2023, que ingresan al Programa EDF-Minsal 2024:

1. Constanza Leiva - CESFAM Amador Neghme de Arica - Arica

2. Sebastián Soto Pino - CESFAM Purranque - Purranque

3. Josefa Sáez Rodríguez - Hospital de Lolol- Lolol

4. Martín Lozano Pefaur - CESFAM Isabel Riquelme - Chillán

5. Paula Ampuero- Cesfam Cartagena- Valparaiso/San Antonio

6. Diego Briones Marín - CESFAM Dr. Juan Damianovic - Punta Arenas

7. Antonia Rebolledo Bloch - Hospital Futa Sruka La Wenche Kunko Mapu Mo - Osorno

8. Macarena Riquelme Cordero - Cesfam Freirina - Freirina, Atacama

9. Constanza Brunetto Guzmán - CESFAM Eugenio Petruccelli Astudillo (Ex Punta Norte)- Arica

10. Pascal Aldea Gutiérrez - CESFAM San Fabián de Alico, Ñuble.

11. Francisca Muñoz Zelada - CESFAM Dr. Luis Herrera, Atacama.

12. Gabriela Astudillo Dinamarca  -CESFAM Isla de Maipo

13. Sebastián Álvarez Bustamante - Cesfam Dr. Mateo Bencur, Punta  Arenas

14. Bárbara Cárdenas Vásquez- Posta Rural Quenuir (Maullín)

15. Pilar Andrea Carrasco Cárdenas - CESFAM Alerce, Servicio de Salud Reloncaví

16. Daniela Rehbein Raddatz - CESFAM Victor Bertin Soto, Arica

 

Últimas noticias

Más noticias

[Investigación Transdisciplinaria]

Avanza trabajo colaborativo de RED-EMIS

Primera reunión presencial entre académicas y académicos de diversas Facultades UCHILE favoreció la vinculación, las miradas diversas e integradoras sobre el conocimiento de la microbiota oral e intestinal, considerando las influencias de factores ambientales y sociales, y la proyección de los primeros productos, como un Revisión de la evidencia internacional.

FOUCh despidió al Dr. Luis Ciocca Gómez (Q.E.P.D)

Recordado como un ser humano que cultivó los más altos valores de la verdad, la justicia, la democracia y los DD.HH, fue Profesor Titular de la Facultad de Odontología, académico del Departamento de Patología y Medicina Oral, elegido Mejor Docente de Pregrado en Facultad de Medicina y en la Facultad de Odontología; reconocido con la Distinción Medalla Juvenal Hernández Jaque en 2018 y Profesor Emérito en 2022. Pionero en los estudios de Odontología Legal y Forense, y fundador de la Especialidad odontológica, como también de la Sociedad de Odontología Legal de Chile.

[Odontología Uchile en Prensa]

Dr. Marcelo Valle en programa Semáforo de Radio Universidad de Chile

El académico de la Facultad de Odontología UCHILE promovió la votación ciudadana en el Concurso Funciona, a favor del Proyecto "Canopatitas ¡Menos ansiedad, más salud!", que propone “atención odontológica en Servicios de Salud Públicos con perros de terapia, como facilitadores de la atención de niñas, niños y adolescentes”, con foco en la población más vulnerable, que son niñas y niños en situación de discapacidad.

[Divulgación científica]

Estudiante de Doctorado FOUCh presentó la Dieta Planetaria en Colegio

La Dra. Daniela Tobar destacó que la actividad realizada en el marco del Día de las Ciencias, en el Colegio Cristóbal Colón de Conchalí, fue “muy bien recibida, tanto por los estudiantes como por los docentes. Se generó un espacio de conversación activa, y, además, se logró transmitir, de forma clara y didáctica, la relevancia de los hábitos alimentarios en la Salud y el bienestar general”.