Laboratorio FOUCh en XVII Congreso Interamericano de Microscopía en Brasil

Laboratorio FOUCh en XVII Congreso Interamericano Microscopía Brasil

Para dar a conocer el quehacer del Laboratorio de Microscopía Electrónica de Barrido, la Tecnóloga Médica (T.M.) Rocío Orellana Fernández, presentó el trabajo “Aplicaciones de la microscopia electrónica de barrido en el área odontológica. Applications of the scanning electron microscopy (SEM) in dentistry”, en la categoría Poster científico en el XVII Congreso Interamericano de Microscopía  y 29º Congreso de la Sociedad Brasileña de Microscopía y Microanálisis, realizado en la ciudad de Olinda, Brasil, en octubre del 2023.

El principal objetivo fue “mostrar las distintas aplicaciones de la Microscopía electrónica de barrido en el área de la investigación odontológica, ya que, mediante esta tecnología, es posible reconocer estructuras dentinarias, observar y analizar materiales de uso dental, y las futuras aplicaciones de estos”, explicó la profesional FOUCh.

La participación en el encuentro interamericano en Brasil permitió “conocer nuevas aplicaciones en el campo clínico, como lo son las ciencias de la salud, así también en la práctica de la Biología y otras áreas dedicadas al análisis de materiales a nivel más industrial”, señaló Rocío Orellana. Así también, y como Tecnóloga Médica asociada al Laboratorio de Microscopía Electrónica de Barrido, pudo “contactar e interactuar con profesores y estudiantes de distintos países, a nivel latinoamericano y destacar la investigación que se ejecuta en Chile, las que, en sus distintas áreas, están a la altura de cualquier otro país a nivel mundial”.

 

 

 

Últimas noticias

Más noticias

[Investigación en Odontología]

Académic@s FOUCh en Congreso PIRO 2025

Dra. Loreto Abusleme y Dr. Nicolás Dutzan fueron speakers en el evento internacional que entregó distinciones como Primer Lugar Categoría Trabajo de Investigación en Periodoncia a la Dra. Romina Hernández, estudiante del Doctorado en Ciencias Odontológicas y Mejor Caso Clínico en la Modalidad Poster, al Dr. Carlos Canales.

[Colaboración institucional]

FOUCh patrocina Semana del Trauma Dentoalveolar 2025

La iniciativa se ha propuesto realizar actividades de vinculación con el medio –establecimientos educacionales y de Salud- para compartir contenidos sobre la descripción y clasificación del trauma dentoalveolar (TDA), causas, prevención, cómo actuar frente a los diferentes tipos de traumatismos y sus consecuencias, tanto en dentición temporal o primaria, como en la definitiva.

Clínica Odontológica atiende a estudiantes del Liceo Manuel de Salas

“Iniciativas como esta, refuerzan el compromiso con una Odontología inclusiva, preventiva y de excelencia, accesible a todos los sectores de la sociedad, empezando por nuestra propia comunidad universitaria”, aseguró la Dra. Daniela Córdova, Directora de la Clínica Odontológica Universidad de Chile. En tanto que, la Directora LMS, Marcela Bornand, destacó que, “además del beneficio económico, que acerca la atención dental de alta calidad a estudiantes y funcionarios/as del LMS, trae a nuestro espacio educativo operativos clínicos de diagnóstico, jornadas de enseñanza para la promoción de la Salud Bucal y orientación vocacional”.