Odontología Uchile/Admisión 2024:

FOUCh orientará a postulantes en Admisión Uchile

FOUCh orientará a postulantes en Admisión Uchile

Equipo docente y administrativo participará en la Feria de Orientación al Postulante, que organiza la Universidad de Chile el 2, 3 y 4 de enero próximos, en la Facultad de Economía y Negocios de la Casa de Bello.

La Dra. Camila Pinto Grunfeld, Dr. José Suazo Sanhueza, Dra. Gina Pennacchiotti Vidal, Prof. Cristián Peñafiel Ekdhall, Dra. Camila Corral Núñez y Dr. Gabriel Rojas Zúñiga, junto al equipo administrativo conformado por Carolina Ferrer Villa, Jessica Castro Henríquez, Kristel Adrian y Daihyan Inostroza Bastías participarán en la iniciativa para orientar a las y los postulantes de la carrera de Odontología en la Universidad de Chile.

La Directora de la Escuela de Pregrado de la Facultad de Odontología Uchile, Dra. Paola Carvajal Paez, invitó a "todos y todas quienes postulan a la Educación Superior este año 2024, a la Feria del Postulante de nuestra Universidad durante la primera semana de enero, a realizarse en la Facultad de Economía y Negocios (FEN). En esta Feria podrán encontrar los stand con información relevante de cada una de las carreras que imparte la Universidad de Chile, donde tanto docentes, personal  de colaboración y estudiantes serán los encargados de orientarlos en las dudas sobre el ingreso a la vida universitaria".

En particular, puntualizó la Dra. Carvajal, "nuestra Facultad participará con la presencia de monitores estudiantiles de cursos superiores, personal de la Unidad de Admisión, Secretaria de Estudios y académicos, que los acompañarán para conversar con los y las postulantes sobre la carrera de Odontología, el Primer año y el ser un estudiante integral con él sello Uchile. Además, podrán visitarnos en nuestra Facultad y conocer nuestras dependencias, el miércoles 3 de enero, a las 12:00 horas".

 

Últimas noticias

Más noticias

[Columna] Departamento de Salud Pública:

Infancia temprana, promoción y decisión política: Una década sembrando salu

En el documento, la Dra. Andrea Muñoz y el Dr. Marco Cornejo, académicos de la Facultad de Odontología, sostuvieron que el Programa Sembrando Sonrisas demuestra "la consolidación de un campo académico y profesional de Salud Pública odontológica que en la última década ganó presencia en universidades, servicios de salud, municipios y políticas nacionales. Académicas y académicos -desde la Universidad de Chile y otras instituciones- formaron parte de los equipos que diseñaron, implementaron, asesoraron y evaluaron el programa, posicionando la salud bucal como parte de la agenda pública de infancia, promoción y determinación social".

Política pública aplicada en colaboración con la U. de Chile

Programa Sembrando Sonrisas cumple 10 años mejorando la salud bucal

Una sinergia entre el sector Salud y Educación, la emergencia del Programa Sembrando Sonrisas coincide con la fundación del área de Cariología en la Facultad de Odontología de la Casa de Bello, fuente de análisis y sustento teórico para el piloto de la iniciativa que ha tratado preventivamente la caries en más de 427 mil niñas y niños entre los 2 y 5 años en todo el país. La decana Irene Morales destacó el valor de la intersectorialidad durante su intervención en la ceremonia conmemorativa de este hito, instancia en la que además fue reconocida la ex ministra de Salud y diputada Helia Molina.