Dra. Loreto Abusleme recibió Premio “A la Excelencia Científica Adelina Gutiérrez” 2023

Dra. Loreto Abusleme recibió Premio Adelina Gutiérrez 2023

En el Área Ciencias Naturales, la Dra. Loreto Abusleme, académica del Departamento de Patología y Medicina Oral de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile (FOUCh) recibió el Premio “A la Excelencia Científica Adelina Gutiérrez” 2023, otorgado por la Academia Chilena de Ciencias.

El importante reconocimiento fue entregado por la presidenta de la Academia, Dra. María Cecilia Hidalgo, a través de un Diploma y el premio de US$1.500.

El Premio "a la Excelencia Científica a Investigadora Joven Adelina Gutiérrez" es un galardón que la Academia Chilena de Ciencias, Instituto de Chile, otorga a investigadoras jóvenes -menores de 40 años-, que hayan contribuido de manera importante a la investigación científica en el área de las Ciencias Exactas y de las Ciencias Naturales. La Dra. Abusleme fue distinguida en el Área de Ciencias Naturales por sus “contribuciones científicas en su disciplina y el desarrollo de una Línea de Investigación independiente en Chile, con financiamiento a nivel nacional e internacional”, explicó la académica FOUCh.

La Dra. Abusleme valoró el reconocimiento, en el marco de su trabajo como académica e investigadora en FOUCh, “Me siento tremendamente honrada y recibo este Premio con mucha humildad, pues lo tomo como un incentivo para permanecer en este camino de la investigación, desde donde espero continuar contribuyendo y visibilizando la investigación que realizamos en la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile”. Añadió también que lo recibe “con mucha alegría, puesto que el reconocimiento viene desde la comunidad científica en su conjunto de nuestro país, ampliando y destacando el alcance de nuestras investigaciones a nivel nacional. Lo tomo también como una motivación para continuar formando a futuras y futuros investigadores, que se desempeñen en el área de investigación en Odontología”, y aprovechó de “agradecer a mis mentoras y mentores durante mi formación, sin su apoyo no hubiese decidido continuar en este camino”.

En el marco de la distinción Adelina Gutiérrez 2023, otorgada a la Dra. Loreto Abusleme entregó un mensaje sobre el mérito de una joven mujer académica de la FOUCh y el reconocimiento de una institución de gran prestigio, como es la Academia Chilena de Ciencias, considerando la perspectiva de Género. “Como decía anteriormente, me siento profundamente emocionada que la Academia Chilena de Ciencias haya reconocido nuestro trabajo y mi trayectoria como Académica e investigadora. Este Premio se inspira en Adelina Gutiérrez, primera astrónoma de nuestro país, abriendo camino a las mujeres científicas en esta y otras disciplinas”. Recalcó que valora mucho “que sea un Premio que destaque las contribuciones de mujeres académicas, jóvenes, me parece soy la primera Cirujana-dentista que recibe esta distinción, lo que me enorgullece y nos muestra que también podemos contribuir con conocimiento desde nuestra disciplina que es valorado por la comunidad científica”.

Últimas noticias

Más noticias

[Columna] Departamento de Salud Pública:

Infancia temprana, promoción y decisión política: Una década sembrando salu

En el documento, la Dra. Andrea Muñoz y el Dr. Marco Cornejo, académicos de la Facultad de Odontología, sostuvieron que el Programa Sembrando Sonrisas demuestra "la consolidación de un campo académico y profesional de Salud Pública odontológica que en la última década ganó presencia en universidades, servicios de salud, municipios y políticas nacionales. Académicas y académicos -desde la Universidad de Chile y otras instituciones- formaron parte de los equipos que diseñaron, implementaron, asesoraron y evaluaron el programa, posicionando la salud bucal como parte de la agenda pública de infancia, promoción y determinación social".

Política pública aplicada en colaboración con la U. de Chile

Programa Sembrando Sonrisas cumple 10 años mejorando la salud bucal

Una sinergia entre el sector Salud y Educación, la emergencia del Programa Sembrando Sonrisas coincide con la fundación del área de Cariología en la Facultad de Odontología de la Casa de Bello, fuente de análisis y sustento teórico para el piloto de la iniciativa que ha tratado preventivamente la caries en más de 427 mil niñas y niños entre los 2 y 5 años en todo el país. La decana Irene Morales destacó el valor de la intersectorialidad durante su intervención en la ceremonia conmemorativa de este hito, instancia en la que además fue reconocida la ex ministra de Salud y diputada Helia Molina.