Editorial Decana Irene Morales Bozo:

Fin de Año 2023

Fin de Año 2023

Cercanos a cerrar la puerta del año 2023 y abrir la del 2024, agradecemos las experiencias y aprendizajes recogidos, codo a codo con la comunidad odontológica, en cada uno de los momentos compartidos en Docencia, Investigación y Extensión, que construyen la vida y la historia de nuestra Facultad de Odontología.

Como equipo directivo, agradecemos los éxitos y los desafíos, porque de ambos, aprendemos a ser mejores, a crecer y a atesorar memorias sobre los que somos, fuimos y seremos.

Como Decana, quiero enviar un cordial saludo para todas las y los integrantes de la Facultad de Odontología, académicas, académicos, personal de colaboración y estudiantes, pensando en que ha sido un año lleno de esfuerzo y trabajos muy profundos y concentrados, en los que, tengo la convicción, cada una y cada uno ha entregado lo mejor de sí.

En estas fechas en que nos reunimos con nuestras familias y donde la llegada del año nuevo nos permite abrigar la esperanza que el próximo año todo será mejor, celebramos juntas y juntos la trayectoria y las metas alcanzadas durante el año 2023; compartiendo un momento de encuentro y buenos deseos al concluir un nuevo ciclo en FOUCh, a la espera de poder recargar energías en nuestras vacaciones y así comenzar un año 2024 de mejor calidad para toda la comunidad.

Irene Morales Bozo

Decana

Facultad de Odontología

Universidad de Chile

Últimas noticias

Más noticias

[Columna] Departamento de Salud Pública:

Infancia temprana, promoción y decisión política: Una década sembrando salu

En el documento, la Dra. Andrea Muñoz y el Dr. Marco Cornejo, académicos de la Facultad de Odontología, sostuvieron que el Programa Sembrando Sonrisas demuestra "la consolidación de un campo académico y profesional de Salud Pública odontológica que en la última década ganó presencia en universidades, servicios de salud, municipios y políticas nacionales. Académicas y académicos -desde la Universidad de Chile y otras instituciones- formaron parte de los equipos que diseñaron, implementaron, asesoraron y evaluaron el programa, posicionando la salud bucal como parte de la agenda pública de infancia, promoción y determinación social".

Política pública aplicada en colaboración con la U. de Chile

Programa Sembrando Sonrisas cumple 10 años mejorando la salud bucal

Una sinergia entre el sector Salud y Educación, la emergencia del Programa Sembrando Sonrisas coincide con la fundación del área de Cariología en la Facultad de Odontología de la Casa de Bello, fuente de análisis y sustento teórico para el piloto de la iniciativa que ha tratado preventivamente la caries en más de 427 mil niñas y niños entre los 2 y 5 años en todo el país. La decana Irene Morales destacó el valor de la intersectorialidad durante su intervención en la ceremonia conmemorativa de este hito, instancia en la que además fue reconocida la ex ministra de Salud y diputada Helia Molina.