Miniaturas de Revistas decoran la Navidad en Biblioteca FOUCh 2023

Miniaturas de Revistas decoran la Navidad en Biblioteca FOUCh 2023

Manteniendo el espíritu de las Fiestas de fin de año, el equipo profesional y técnico de la Biblioteca de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile (FOUCh), volvió a sorprender a la comunidad odontológica con las miniaturas de portadas de Revistas chilenas de Odontología que decoran su árbol de Navidad 2023.

La Jefa de Biblioteca FOUCh, Ilia Silva, reveló que se trata de una tradición que de inauguró el año 2022. “El año pasado nuestro árbol de Navidad destacó libros de académicos FOUCh, siguiendo la línea de material bibliográfico, decidimos destacar revistas chilenas de Odontología, como por ejemplo el último número de la Revista de la Facultad de Odontología (2007); el número especial de la Revista Dental (1911 con la creación de nuestra Facultad) y las portadas de la ROCC, entre otras.

Reunidos en torno a la alegría, el equipo de Biblioteca se organizó y ornamentó las instalaciones que habitan a diario en contexto laboral, con motivos navideños propios de la época festiva que se conmemora. “Quisimos mostrar nuestro lado lúdico, alegrar a los estudiantes que, a fin de año, están con mucha carga, entonces, con nuestras versiones de duendes les logramos más de alguna sonrisa. La idea es brindarles un espacio acogedor”, afirmó Ilia Silva.

En el marco de las celebraciones de fin de año, la profesional manifestó sus deseos para el año 2024. “A nombre del equipo, envío un saludo fraternal, con nuestros deseos de que el 2024 venga lleno de alegrías y prosperidad. Les esperamos en Biblioteca para que disfruten y aprovechen nuestras colecciones”, subrayó Ilia Silva.

Últimas noticias

Más noticias

[Columna] Departamento de Salud Pública:

Infancia temprana, promoción y decisión política: Una década sembrando salu

En el documento, la Dra. Andrea Muñoz y el Dr. Marco Cornejo, académicos de la Facultad de Odontología, sostuvieron que el Programa Sembrando Sonrisas demuestra "la consolidación de un campo académico y profesional de Salud Pública odontológica que en la última década ganó presencia en universidades, servicios de salud, municipios y políticas nacionales. Académicas y académicos -desde la Universidad de Chile y otras instituciones- formaron parte de los equipos que diseñaron, implementaron, asesoraron y evaluaron el programa, posicionando la salud bucal como parte de la agenda pública de infancia, promoción y determinación social".

Política pública aplicada en colaboración con la U. de Chile

Programa Sembrando Sonrisas cumple 10 años mejorando la salud bucal

Una sinergia entre el sector Salud y Educación, la emergencia del Programa Sembrando Sonrisas coincide con la fundación del área de Cariología en la Facultad de Odontología de la Casa de Bello, fuente de análisis y sustento teórico para el piloto de la iniciativa que ha tratado preventivamente la caries en más de 427 mil niñas y niños entre los 2 y 5 años en todo el país. La decana Irene Morales destacó el valor de la intersectorialidad durante su intervención en la ceremonia conmemorativa de este hito, instancia en la que además fue reconocida la ex ministra de Salud y diputada Helia Molina.